Manifiesto del Claustro de Profesores del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
El Claustro de profesoras y profesores del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid reunido en sesión extraordinaria del dÃa 5 de marzo de 2012 discute y aprueba por mayorÃa este Manifiesto.
La publicación en el BoletÃn Oficial del Estado de la sentencia del 13.01.2012 del Tribunal Supremo, por la que se dejan sin efecto varios artÃculos del Real Decreto 1614/2009, plantea la necesidad imperiosa de que las administraciones educativas den una respuesta urgente a la situación creada como consecuencia de dicha Sentencia, según la cual las titulaciones de los Centros Superiores de EE. AA. quedan al margen de la consideración de Grado establecido en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Con ello se plantea un sistema claramente diferenciado en el que los estudios de enseñanzas artÃsticas que tengan su desarrollo en el ámbito universitario obtendrán la citada consideración de Grado, mientras que los que tengan lugar en espacios educativos no universitarios, como es el caso de nuestro Centro, no lo podrán obtener.
En nuestra opinión, un auténtico despropósito jurÃdico que no por habitual en nuestra historia reciente es menos indignante para la comunidad educativa del RCSMM. Asà ocurrió con el mandato legal establecido en la Ley 14/1970 General de Educación, en cuya disposición transitoria segunda incorporó las enseñanzas de Conservatorios como el nuestro a la Universidad, y que sin embargo nunca fue cumplido por parte de los responsables educativos.
Asà ha ocurrido también con la actual LOE, en cuyo artÃculo 3.5 declara como parte de las enseñanzas superiores a las nuestras y que, debido a una pésima legislación resaltada por la propia Sentencia, ha desembocado finalmente en la situación actual en la que es evidente la falta de calidad en el sistema de nuestras enseñanzas, asà como la desigualdad y discriminación hacia ellas con respecto a las universitarias.
Por todo ello, creemos que ha llegado el momento de defender nuestro derecho a una igualdad de trato educativo y, teniendo en cuenta el contenido y consecuencias jurÃdicas de la Sentencia, reivindicar nuestra incorporación al espacio universitario y acceder a las ventajas y desafÃos que de ello se derivan: un sistema de calidad garantizado por la ANECA, el desarrollo de la investigación en el ámbito musical y artÃstico, la autonomÃa universitaria como derecho fundamental establecido en nuestra Carta Magna, etc. En definitiva, el valor superior de la igualdad propugnado en nuestra Ley de Leyes (CE, arts. 1.1 y 14) ante la necesidad de desarrollar el derecho a una educación de calidad para los estudiantes de nuestro Centro con las máximas garantÃas y que, como se apunta en la Sentencia, sólo pueden tener lugar en el ámbito universitario.
A tal fin, trasladamos a los responsables polÃticos, Gobierno central y autonómico de la Comunidad de Madrid, la urgente necesidad de que se den los pasos necesarios para incorporar las enseñanzas de nuestro Centro en el espacio universitario pertinente, superando de este modo los constantes desaciertos que a lo largo de la historia se han cometido con las enseñanzas de Música, y dotando definitivamente de rango universitario a nuestro Centro y sus enseñanzas mediante cualquier forma admitida en derecho.
Asimismo, queremos hacer extensible esta reivindicación a todos los órganos representativos de nuestra comunidad educativa, Consejo Escolar y Asociación de Estudiantes, asà como a todos aquellos miembros de otros Centros Superiores de Enseñanzas ArtÃsticas afectados también por la citada Sentencia y, en general, a toda la comunidad artÃstica de este paÃs que desee sumarse a esta justa demanda.
Enlace con el Grupo Sentencia TS Grado Enseñanzas ArtÃsticas en Facebook en el que, además de otras intervenciones, se han ido publicando todos los artÃculos sobre el tema publicados en docenotas.com desde el 12 de febrero. Pincha aquÃ
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- El Tribunal Supremo anula los tÃtulos de Grado de las ... en educación
- Manifiesto del Claustro de Profesores del Real Conservatorio Superior de ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- ¿Música contemporánea? Reflexiones en el paragüero de Satie
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
¡Qué bueno!, suponen que la ANECA les aprobaría su "modelo de calidad".
Lo de investigación en el ámbito musical y artístico es también genial… supongo que además pedirán una reducción del horario lectivo.
Ahora en serio: en el RCSMM hay profesores excelentes de reconocido prestigio. Pero conviven en el centro con otros mediocres, apoltronados en su "cátedra" y que, entre otros, tienen alumnos gracias a que imparten asignaturas obligatorias a varias especialidades.
Parece un despropósito que aún esté todo el estamento musical (profesores, alumnos y pas) pendientes de una resolución administrativa favorable a su decidida vocación de compartir el espacio universitario europeo.
Claro, es este un indicador más del interés que despierta la educación y la cultura en este país y, por ende, en sus gobernantes.
Magnífico el funcionamiento de docenotas. Veo que la censura es su forma de proceder. Ayer se me ocurrió criticar el titular de esta noticia por no ser representativo de su contenido y no hacer hincapié en que Madrid está pidiendo "su incorporación al espacio universitario". Veo que ni siquiera ese tipo de críticas se admiten por aquí. Nada que se salga de la línea editorial. Magnífico proceder.
¿Y no se le ha ocurrido a nadie que lo que hay que hacer con el RCSSM es cerrarlo, junto con Amaniel y algún otro, y ya? Si hay cosas que se ve que no funcionan.
MANIFIESTO DEL CLAUSTRO DE PROFESORES DEL RCSMM POR LA PLENA INTEGRACIÓN DE LAS EEAASS EN LA UNIVERSIDAD: https://dl.dropbox.com/s/8zp186zthn42gjk/MANIFIESTO_rcsmm_claustro.pdf?dl=1