Conde Duque se llena de Barroco con la JONDE
El Conde Duque acogerá, los días 16 y 17 de noviembre, dos citas muy especiales a cargo de la Academia Barroca de la JONDE-Conde Duque nacida dentro del Proyecto Barroco del Conde Duque, que contará en esta ocasión con la dirección Enrico Onofri.
El Proyecto Barroco, dirigido por Inés Fernández Arias, que se está desarrollando en Conde Duque desde enero de 2013 incluye entre sus intenciones una importante vertiente pedagógica que se materializará, a diferentes niveles, con distintas instituciones. La colaboración con la Joven Orquesta Nacional de España, dirigida por José Luis Turina, es una de las facetas más destacadas del proyecto y las conversaciones entre ambas entidades se han plasmado en lo que será la Academia Barroca de la JONDE-Conde Duque que ofrecerá dos conciertos extraordinarios los días 16 y 17 de noviembre próximos en el Centro Conde Duque.
En esta ocasión, el Proyecto Barroco ha propuesto a la JONDE contar con la experiencia del violinista, director y pedagogo Enrico Onofri, que dirigirá dos conciertos con un programa que incluye la Suite III , de Bach, el Concierto para 2 violines y violonchelo de L’estro armonico, de Vivaldi, la Suite de danzas de El Burgués Gentilhombre de Lully y Música para los Reales Fuegos artificiales de Haendel.
Un grupo de profesores de cuerda, viento, bajo continuo, madera y metal se ocupará de los ensayos parciales durante los tres primeros días del encuentro, preparando el repertorio que a partir del 12 de noviembre Enrico Onofri se encargará de unir en los ensayos de conjunto.
La JONDE suma así la interpretación histórica de la Academia Barroca, a la Academia de Música Contemporánea creada en 2003. El objetivo, en esta ocasión, es abrir a los jóvenes integrantes de la orquesta la puerta de la interpretación histórica, de modo que tras el carácter extraordinario de esta primera convocatoria se continúe de manera regular la colaboración.
Además de esta colaboración con la nueva Academia Barroca de la JONDE-Conde Duque, el Proyecto Barroco de Conde Duque va cumpliendo los puntos incluidos en él: la creación de la Orquesta Barroca de Conde Duque –un grupo estable con un plantel de músicos profesionales con instrumentos históricos– que está realizando la Temporada Barroca durante 2013; vías de colaboración eficaz con la Escuela Superior de Canto de Madrid y un proyecto de recuperación de partituras que dio comienzos el pasado mes de septiembre.
- Del Renacimiento al Barroco con el grupo La Reverencia en música antigua
- Estreno en la temporada del CNDM de Didone Abbandonata, la ... en música antigua
- Alejandro Bustamante ‘Entre Chaconas’ en música antigua
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!