VIII Curso de iconografía musical UCM
Del 13 al 15 de noviembre, se desarrollará este curso gratuito de la Complutense de Madrid, dirigido a todos los interesados en temas de música, arte, sociología, historia cultural o cualquier otra materia relacionada con la formación intelectual.
Pendiente de la aprobación de 1,5 créditos para alumnos de Grado y 2 créditos para alumnos de Licenciatura, el curso es uno de los proyectos del Grupo Iconografía Musical UCM que dirigen los profesores C. Bordas y A. M. González.
El curso tendrá lugar en el Edificio multiusos (C/ Profesor Aranguren s/n. 28040 Madrid). Para inscribirse son necesarios: nombre y apellidos, DNI, nombre del grado, licenciatura u otros estudios en curso o ya realizados, y si opta a créditos académicos. Las inscripciones pueden hacerse online a través del correo electrónico: iconografia@imagenesmusica.es
Dentro del curso, tendrá lugar la presentación del dvd IMAGENesMÚSICA, una herramienta para quienes se quieran acercar a a la iconografía musical. A travé de él se ofrece la experiencia de los investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (Departamentos de Musicología yAsrte Contemporáneo) y de la Universidade Nova de Lisboa (CESEM). Ambos equipos, junto a Investigadores de otras universidades y centros de investigación, forman parte de la sección de Iconografía musical AEDOM (Asociación Española de Documentación Musical).
PROGRAMA DEL CURSO
Miércoles 13
15,30h: Formalidades de inscripción y entrega de documentación.
16h: Presentación del curso con el Decano, el director del Departamento de Musicología y los directores del curso.
16,30-17,30h: Proyectos en curso de Iconografía Musical. Presentación del dvd IMAGENesMUSICA y de la base de datos online en AEDOM. Participan: Jorge García, presidente de AEDOM, Cristina Bordas, Gorka Rubiales y otros investigadores del Grupo Iconografía Musical UCM.
18h: Fernando Checa (UCM): Santa Cecilia de Michiel Coxcie.
19h: Javier Arnaldo (UCM): Morfología musical de la luz: Episodios de la pintura simultaneísta en torno a 1913.
20h: Debate
Jueves 14
16h: Isabel Rodríguez: El matrimonio en la antigua Grecia: reflexiones desde la iconografía musical.
16,45: Fátima Bethencourt (UCM): Iconografía musical en la fotografía.
18h: Idoia Murga Castro (UCM): La danza y el estereotipo español: imágenes de la vanguardia.
18,45h: Ana Carvajal (UCM): Teoría y práctica de la música en la obra de Paul Klee.
19,30h: Debate
Viernes 15
16h: José Lorenzo Chinea (Univ. La Laguna): Nuevas vías: iconografía musical en fuentes efímeras.
16,45h: Luis Robledo (RCSMM) y Raúl Fernández Calleja (artista gráfico): Diálogo con el autor: un caso de ilustración musical en la prensa diaria.
18h: José María Domínguez (U. de La Rioja): Entre lo sacro y lo profano: imágenes de la música en Nápoles en la segunda mitad del siglo XVII.
18,45h: Antonio González: Audible versus visible. Las imágenes de la música: una lectura de Proust.
19,30h: Debate
FECHAS: 13, 14 y 15 de noviembre 2013
LUGAR: Edificio multiusos (Profesor Aranguren s/n. 28040 Madrid)
ORGANIZA: Grupo Iconografía Musical UCM (dir. C. Bordas y A. M. González)
Más información en la secretaría del departamento de Musicología, planta 7ª. Ver también el sitio web del Grupo Iconografía Musical UCM www.imagenesmusica.es donde se puede enconbtrar toda la actividad sobre iconografía musical emprendida o impulsada por este grupo de investigación de la Complutense, como es el Proyecto Museo del Prado, la base de datos de iconografía musical AEDOM , así como un impresionante catálogo bibliográfico de la iconografía musical en España en pdf, de más de 100 páginas.
- VIII Curso de iconografía musical UCM en universidad
- Comienza el VIII Congreso de la Sociedad Española de Musicología en universidad
- Máster en organización y dirección de centros de formación musical ... en universidad
- Curso de dirección de Coro, técnica vocal y canto coral en universidad
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- Figuras clave de la música historicista con raíces gallegas brillan ... en música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!