Curso de historia y apreciaci贸n de la 贸pera
Entre el 5 de noviembre y el 18 de febrero se desarrollar谩 en doce sesiones este completo curso impartido por Gabriel Men茅ndez Torroellas en el centro Conde Duque.
El curso de historia y apreciaci贸n de la 贸pera (Nivel inicio) se impartir谩 en horario de 20 a 22 h. (los martes) y abarcar谩 desde la 贸pera en los siglos XVII hasta el siglo XX. Se trata de un exhaustivo repaso a la historia de este g茅nero con proyecci贸n de obras y an谩lisis de las mismas.
Su profesor, Gabriel Men茅ndez Torrellas es Doctor Est茅tica y Filosof铆a y licenciado en Musicolog铆a por la Universidad Albert-Ludwig de Friburgo (Alemania) y con amplia experiencia docente.
Programa
1陋 Sesi贸n. Martes, 5 de noviembre de 2013
Orfeo en los infiernos: El nacimiento de La 贸pera en torno a 1600.
De la Camerata Florentina a L鈥橭rfeo de Claudio Monteverdi.
Venecia y la 贸pera como espect谩culo p煤blico: innovaciones de L鈥檌ncoronazione di Poppea de Claudio Monteverdi.
2陋 Sesi贸n. Martes, 19 de noviembre de 2013
脫pera para un rey: La 贸pera en Francia de Jean-Baptiste Lully a Jean-Philippe Rameau.
De la Trag茅die en musique a la Trag茅die lyrique: la dramaturgia musical francesa.
Pasiones bajo control: La 贸pera seria en italiano en la primera mitad del settecento.
Las 贸peras de Georg Friedrich H盲ndel, los castrati y la 贸pera de n煤meros.
3陋 Sesi贸n. Martes, 26 de noviembre de 2013
Lacayos contra Se帽ores y el delirio del ensemble: La 贸pera Buffa en el siglo XVIII.
Breve rese帽a sobre la op茅ra comique en Francia. Pergolesi y el Intermezzo c贸mico: La serva padrona.
La contribuci贸n de W. A. Mozart: Le nozze di Figaro, Don Giovanni.
(Esta sesi贸n se llevar谩 a cabo en el Auditorio de Conde Duque)
4陋 Sesi贸n. Martes, 3 de diciembre de 2013
Uno que surge y otro que decae: El Singspiel Alem谩n y La 贸pera seria en la segunda mitad del siglo XVIII.
El Singspiel a trav茅s de ejemplos de El rapto en el serrallo y La flauta m谩gica de W. A. Mozart.
La fruct铆fera decadencia de la 贸pera seria a la luz de La clemenza di Tito.
5陋 Sesi贸n. Martes, 10 de diciembre de 2013
Agilidades Revolucionarias y tonos sombr铆os en el melodramma rom谩ntico italiano.
Gioachino Rossini y la creaci贸n del escenario musical del Romanticismo: de L鈥檌taliana in Algeri a Semiramide y Guillaume Tell. Melod铆a sentimental y pulso dram谩tico en Vincenzo Bellini (La sonnambula, Norma) y Gaetano Donizetti (Lucia di Lammermoor).
6陋 Sesi贸n. Martes, 17 de diciembre de 2013
La 贸pera como g茅nero transnacional: Giuseppe Verdi. La est茅tica de lo sombr铆o como puente entre los estilos: Rigoletto. La traviata como Drame bourgeois.
7陋 Sesi贸n. Martes, 14 de enero de 2014
El Romanticismo como drama de ideas: Richard Wagner. Grand Op茅ra como Romantische Oper a trav茅s de Tannh盲user y Lohengrin.
8陋 Sesi贸n. Martes, 21 de enero de 2014
Cantando desde lo m谩s hondo: Verdi y Wagner tras el fracaso de las revoluciones de 1848.
Teatro cantado, Historia y destino individual en Don Carlos, de Giuseppe Verdi.
Amor c贸smico, Leitmotiv y orquesta omnisciente en Trist谩n e Isolda de Richard Wagner.
9陋 Sesi贸n. Martes, 28 de enero de 2014
Coqueter铆a y Fatalidad Dom茅stica: Cantabilidad femenina en la 贸pera francesa de la segunda mitad del siglo XIX.
El Drame lyrique: Faust de Charles Gounod.
La op茅ra comique como 贸pera ex贸tica: Carmen de Georges Bizet.
Recuperar la carcajada tras medio siglo de l谩grimas: Jacques Offenbach y la op茅ra bouffe.
La disoluci贸n de los g茅neros: Samson et Dalila de Camille Saint-Sa毛ns.
10陋 Sesi贸n. Martes, 4 de febrero de 2014
De la cruda verdad a la verdad no pronunciada: Verismo y Simbolismo en el cambio de siglo.
El Verismo como Sur at谩vico en Cavalleria rusticana de Pietro Mascagni y Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo.
Tonos velados y ruptura silenciosa en Pell茅as et M茅lisande, de Claude Debussy.
11陋 Sesi贸n. Martes, 11 de febrero de 2014
Fugacidad, Art Nouveau, 茅xtasis y expresionismo en el primer Richard Strauss.
Salom茅 de Richard Strauss, como emblema de los tiempos modernos.
12陋 Sesi贸n. Martes, 18 de febrero de 2014
Poblar Lo Inh贸spito: Panor谩mica de la 贸pera en el siglo XX a trav茅s de ejemplos representativos
El Expresionismo desencadenado: Wozzeck de Alban Berg.
El Neoclasicismo refrenado: Oedipus Rex de Igor Stravinski.
El tiempo recobrado: The turn of the screw de Benjamin Britten.
El tiempo paralelo: Die Soldaten de Bernd Alois Zimmermann.
El tiempo reiterado: Satyagraha de Philip Glass.
El tiempo detenido: Saint Fran莽ois d鈥橝ssisse de Olivier Messiaen.
El curso se imparte en el Centro Cultural Conde Duque (C/ Conde Duque, 11)
Precios: 160 euros (12 sesiones)
Organizan: Gabriel Men茅ndez y Mar铆a Weissenberg / Centro Cultural Conde Duque
M谩s informaci贸n en: www.condeduquemadrid.es
Fecha l铆mite de inscripci贸n, 28 de octubre.
- Admisi贸n y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: m煤sica, movimiento, r铆tmica y educaci贸n en cursos
- Curso de direcci贸n de coro UC3M en cursos
- CURSOS INSTENSIVOS DE FLAMENCO, CL脕SICO ESPA脩OL Y ESCUELA BOLERA en cursos
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Abierta la convocatoria para la Temporada 2025/2026 de MUSAE, m煤sica ... en pruebas de acceso
- Sestier Armonico presenta Il Suono Ritrovato con inAures en novedades
- Madrid en danza afronta una tercera semana llena de estrenos en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!