La Tempestad presenta ‘Una ofrenda musical’, de Bach
El 9 de octubre, la formación murciana interpretará en el Auditorio VÃctor Villegas, una obra emblemática del compositor alemán y el primero de los conciertos del ciclo de música antigua que ofrecerá la agrupación.
En esta ocasión La Tempestad ha contado con Silvia Márquez, Guillermo Peñalver, Pablo Prieto y Sara Ruiz, quienes interpretarán esta pieza compuesta de dos fugas, diversos cánones, una sonata para flauta travesera, violÃn y bajo continuo.
La directora artÃstica de La Tempestad, Silvia Márquez, consideró que «se trata de una de las composiciones más curiosas e inusuales de Bach que, a pesar de su popularidad, apenas ha sido llevada al escenario en Murcia». El grupo presentó el pasado mes de junio con éxito en Madrid su versión de Una Ofrenda Musical, dentro de Ciclo CÃrculo Bach del CÃrculo de Bellas Artes.
La corte real de Prusia vivió a mediados del siglo XVIII una revolución cultural gracias a la subida al trono del joven Federico II. Conocido como El Grande, el apelativo se debe a sus brillantes acciones polÃticas y militares, asà como a sus reformas en el terreno de las leyes, la educación y la economÃa. A todo esto se sumaron sus inquietudes intelectuales, fuertemente influenciadas por Francia y el espÃritu de la Ilustración, que le hicieron rodearse de las grandes figuras del entorno cultural europeo.
La obra surgió de un reto planteado por el Rey Federico II de Prusia, quien desafió a Bach a que improvisara, a partir de un complicado tema musical, una fuga sobre el fortepiano. El maestro alemán decidió componer, a partir de ella, una hermosa y complicada obra de imposibles juegos musicales que envió al rey lujosamente encuadernada en oro y con una dedicatoria.
Asimismo, alumnos de diversos centros educativos de Murcia disfrutarán en la mañana del 9 de octubre en el Auditorio de la pieza Un regalo para el rey, un concierto de enfoque pedagógico para acercar esta compleja obra de Bach a los escolares.
Nacido en el año 2000, La Tempestad es actualmente uno de los grupos de referencia en el ámbito de la interpretación histórica en España. Con una especial predilección por la música de cámara, su enfoque instrumental se refleja en programas de Luigi Boccherini, Jean-Philipe Rameau o Joseph Haydn, asà como autores españoles como Antonio Soler o Juan Oliver y Astorga.
La Tempestad, grupo fundador de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), ha recibido apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música y desde el año 2012 es Grupo Residente del Auditorio y Centro de Congresos VÃctor Villegas de Murcia. Además, en 2011 recibió el galardón de la Asociación Promúsica de Murcia como Promúsicos del año.
Paralelamente, ha tocado en las principales salas y festivales de música antigua como el Festival Musika-Música del Palacio Euskalduna en Bilbao, el Festival de Música Antigua de Aranjuez, el Festival Internacional de Daroca y Ciclo de Cantatas del Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
Destaca, además su participación en el VII y en el VIII Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Misiones de Chiquitos en Bolivia y en el Encuentro Euro-boliviano de La Paz, asà como la publicación de la primera grabación mundial de las 12 SinfonÃas de Londres de J. Haydn en el arreglo de J. P. Salomon y la reciente aparición en el nuevo formato Geaster Pendrive de su último álbum Mozart infrecuente.
- El robo de las sabinas, la única ópera en español ... en música antigua
- El Llibre de Faristol de Pau Villalonga en el Museu ... en música antigua
- Proyecto musical Almazana de la Biblioteca Nacional en música antigua
- El CNDM inicia su primera temporada con I Turchini en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- El pianista Arcadi Volodos visita la ESMUC para ofrecer una ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!