Congreso Internacional Sones de Ida y Vuelta de la UNIA
Entre el 3 y el 5 de diciembre tendrá lugar este congreso bajo el signo de Sones de Ida y vuelta, músicas coloniales a debate dirigido a musicólogos, investigadores, intérpretes y gestores que desarrollen su trabajo en la recuperación del patrimonio musical, la música antigua y las músicas coloniales americanas.
El principal objetivo de este Congreso Internacional es presentar y analizar las últimas lÃneas y tendencias de investigación sobre las músicas coloniales en su más amplia aceptación conceptual y cronológica, prestando especial atención a los procesos de intercambio musical entre la PenÃnsula Ibérica y América durante el periodo 1492-1898.
Según sus responsables, hasta tiempos relativamente recientes, la musicologÃa en España y en los distintos paÃses iberoamericanos ha venido estudiando su propia historia musical de una forma aislada, presentando una visión fragmentada y descontextualizada que no se correspondÃa con la realidad histórica del momento. Lejos de este estereotipo, fomentado de forma consciente o inconsciente por la ideologÃa nacionalista de los respectivos estados, la nueva historiografÃa viene poniendo el acento en la reconstrucción de las redes intercontinentales de comunicación y los substratos comunes que conformaron la cultura musical de los Virreinatos Americanos y la PenÃnsula Ibérica, y también en sus marcadas diferencias, tanto prácticas como ideológicas.
Partiendo de esta perspectiva, este Congreso aspira a presentar un balance de los resultados obtenidos y, al mismo tiempo, impulsar nuevos marcos teóricos y lÃneas de investigación en torno a las músicas coloniales, que no desaparecieron con el inicio de los procesos independentistas en 1810, sino que se mantuvieron vivas -con las correspondientes adaptaciones al nuevo orden polÃtico y social- hasta finales de la centuria.
Este Congreso Internacional conmemorará la celebración del 500 aniversario de la llegada de Juan Ponce de León a la Florida (1513) y servirá como complemento del XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, cuya programación incluye varios conciertos con repertorios coloniales.
Dirección: Javier MarÃn López (Universidad de Jaén / Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza)
Comité CientÃfico:
- Egberto Bermúdez (Universidad Nacional de Colombia, Bogotá).
- Victoria Eli (Universidad Complutense, Madrid).
- MarÃa Gembero-Ustárroz (Institución Milá y Fontanals, Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas, Barcelona).
- Bernardo Illari (Universidad de North Texas, Denton, USA).
El congreso se celebrará en la Sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de AndalucÃa durante los dÃas 3 a 5 de diciembre de 2013; los dÃas 3 y 4 en horario de mañana y tarde y el 5 sólo en horario de mañana.
Se incluye como actividad docente la asistencia obligatoria a los conciertos del Festival de los dÃas 3 (Capella Prolationum y Ensemble La Danserye) y 4 (Ensemble Ars Ibérica).
El número de plazas es limitado, por lo que las solicitudes se atenderán por riguroso orden de matriculación.
La Universidad comunicará expresamente la matriculación del solicitante.
El congreso va dirigido a:
- Musicólogos, investigadores, intérpretes y gestores que desarrollen su trabajo en la recuperación del patrimonio musical, la música antigua y las músicas coloniales americanas.
- Licenciados/graduados y estudiantes de Máster y Doctorado en Historia y Ciencias de la Música o Música Hispana.
- Profesores Superiores de MusicologÃa.
- Estudiantes del Grado en Historia y Ciencias y de la Música.
- Estudiantes del Grado Superior de las Enseñanzas de Música en Conservatorio.
- Estudiantes del Grado en Educación Primaria (mención Música o Educación Musical).
- Estudiantes de Grado Medio de las enseñanzas de Música.
- Profesores de Música en Enseñanza Secundaria y Bachillerato.
- Interesados en la música española e hispanoamericana.
El plazo de matrÃcula finaliza el 29 de noviembre de 2013. El plazo de solicitud de becas finalizará el dÃa 15 de noviembre de 2013.
El precio de la matrÃcula es de 83 euros (75 de matrÃcula y 8 de apertura de expediente).
Número de horas 25.
Los alumnos matriculados que acrediten al menos la asistencia al 80% de las horas recibirán un certificado de asistencia en el que constarán las materias cursadas y el número de horas del congreso (25).
Universidad Internacional de AndalucÃa.
Sede Antonio Machado.
Palacio de Jabalquinto.
Plaza de Santa Cruz, s/n., 23440 BAEZA (Jaén).
E-mail: baeza@unia.es
www.unia.es
Tel.: 953 742 775 Fax: 953Â 742 975
- Clase magistral de Clarinete en la UFV en universidad
- Máster en organización y dirección de centros de formación musical ... en universidad
- Grado en Interpretación Musical Universidad Alfonso X el Sabio en universidad
- Máster de Gestión de la Documentación Musical de la UAM en universidad
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- VII CÃrculo de Cámara: Música para un centenario en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!