Encuentros de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua
La Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA) celebrará la ya cuarta edición de sus Cursos y Encuentros los días 28 y 29 de septiembre en Guadarrama, abordando diferentes aspectos de la situación de la música antigua en España y Europa.
Si en años anteriores se han abordado los aspectos legales de la constitución de los grupos, su funcionamiento, la comunicación y la financiación, en esta ocasión, y bajo el título Música antigua, quo vadis, se tratará, de forma teórico-práctica y a cargo de expertos en las diferentes materias, el marketing cultural y el desarrollo de audiencias, el papel de la Prensa, las posibilidades de difusión y financiación europeas, y el mercado de la música antigua en España. Además, se celebrará una mesa redonda-debate sobre el estado actual y el futuro del sector, en el que intervendrán directores de festivales, agentes, programadores y Prensa musical.
La música antigua es, hoy, un fenómeno cotidiano en la vida musical española, al haber alcanzado un auge importante en los últimos quince años. Conservatorios de todo el país han introducido nuevos estudios en sus planes de enseñanza, se han abierto centros para abordar esta especialización y han florecido pequeños festivales de música antigua que, a pesar de las dificultades, están difundiendo este repertorio. Muchos son los grupos españoles, además, que, con el más alto nivel, han accedido a una vida profesional de alta especialización.
La Asociación GEMA nació en abril de 2010 -en una reunión del sector en León auspiciada por el INAEM-, con el objetivo de satisfacer la necesidad asociativa de este sector de la música, poner en común problemas y buscar soluciones de manera global.
Perteneciente al Consejo Estatal de las Artes Escénicas y Musicales, está integrada por gran parte de los grupos españoles dedicados a la música histórica, tanto jóvenes como veteranos, formaciones vocales e instrumentales, con repertorios que abarcan desde el Medioevo hasta el siglo XIX. Muchos de los grupos asociados en GEMA han sido premiados y reconocidos dentro y fuera de España, y otros empiezan su andadura con la garantía de una sólida formación.
Programa:
Sábado, 28 de septiembre
- 09,30-10 h. Presentación del curso y asistentes.
- 10-11 h. Ponencia 1 – Quienes somos y qué queremos comunicar.
- 11-12 h. Puesta en común.
- 12,30-14,30 h. Taller práctico I. Manos a la obra, desarrollo práctico de un plan de comunicación.
- 14,30 h. Almuerzo
- 16- 18 h. Ponencia 2. El papel de la prensa.
- 18,30-20,30 h. Ponencia 3. Financiación y promoción europeas. Información y caso práctico.
- 21 h. Cena
Domingo, 29 de septiembre
- 09,30-11 h. Presentación del Estudio GEMA, El mercado de la música antigua en España. ICCMU.
- 11,30-12,45 h. Mesa redonda. Presente y futuro de la música antigua.
- 13-14,15 h. Debate. Música antigua, quo vadis?
- 14,30 h. Almuerzo
- 16-17,30 h. Reunión de socios asistentes y junta directiva. Nuevos proyectos GEMA.
Ponentes y talleres
Ponencia 1 y Taller práctico I, Elisa Damiani, ASIMETRICA, experta en marketing cultural y desarrollo de audiencias.
Ponencia 2, Alexis Fernández, En Cursiva Comunicación.
Ponencia 3, Mónica Hernández y Silvia Márquez, con asesoría del Punto de Contacto Cultural (Ministerio de Cultura).
Presentación Estudio ICCMU. Fátima Anllo, directora del máster en gestión cultural (ICCMU).
Mesa redonda. Participantes confirmados, Aarón Zapico, Festival de Gijón. Javier Estrella, Festival de Aranjuez. Representante INAEM. María Goded (agente artístico). Fátima Anllo, Instituto Complutense de Ciencias Musicales. Representante de Acción Cultural Española. Eduardo Torrico (periodista, crítico musical).
Lugar del curso, Complejo Cultural Fray Luis de León, Guadarrama, Madrid. Paseo Alameda, 39. 28440 Guadarrama Teléfono, 918 549 590
Matrícula del Curso, Gratuito para los asociados de GEMA, 30 euros para profesionales, 15 euros para estudiantes y 10 euros para asistentes que justifiquen situación de desempleo.
Becas de alojamiento, Existen becas de alojamiento para los socios de GEMA (que suponen la gratuidad del Curso). Serán asignadas por riguroso orden de inscripción.
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- Dalcroze Training: música, movimiento, rítmica y educación en cursos
- Programa Música para bebés de Musicaeduca en cursos
- Preparación de Oposiciones. Programaciones y Unidades didácticas en cursos
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!