Concierto homenaje al maestro José Luis García Asensio
La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebrará el próximo 17 de enero un concierto en el Auditorio Sony de la Fundación Albéniz en homenaje al que fuera profesor miembro de su claustro desde 1993 hasta 2011.
García Asensio fue uno de los artistas españoles más reconocidos internacionalmente tanto en su faceta como solista como en su condición de director de orquesta y pedagogo. Fue el primer director titular de la primera orquesta de la Escuela presentada en junio de 1993 en el Palacio Real bajo la Presidencia de Honor de SM la Reina y profesor titular de la Cátedra de Violín desde 1992 hasta 2007.
En el Concierto Homenaje intervendrán artistas formados en su Cátedra de Violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía que dirige Paloma O’Shea: Eszter Stankowsky, Joan Espina, Anna Emilova y Felipe Rodríguez, que estarán acompañados al piano por Duncan Gifford. El programa estará compuesto por obras de Telemann, Bach, Mozart y Sarasate.
El maestro García Asensio desarrolló una extensa labor musical con la Orquesta de la Escuela dirigiendo 58 conciertos por toda España, Francia y Portugal; y en su cátedra se formaron 46 violinistas de todos los países. Además el maestro impartió habitualmente clases en Santander en el marco de los Cursos de Verano hasta el 2000 y a partir de entonces en el Encuentro de Música y Academia que la Escuela celebra anualmente en la comunidad cántabra. La Fundación Albéniz ha publicado nueve discos compactos recogiendo grabaciones del maestro como director y, en una de ellas, como solista. En 2008 el gobierno español reconoció la excelente labor del maestro García Asensio con la concesión de la Encomienda de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
José Luis García Asensio (Madrid, 1944 – Londres, 2011) comenzó sus estudios de violín a los seis años bajo la dirección de su padre, quien fue su profesor hasta 1960, año en el que ganó el premio extraordinario Sarasate. En 1961 se trasladó a Londres para estudiar en el Royal College of Music En 1966 fue nombrado profesor de Virtuosismo de Violín en el Royal College of Music de Londres. Estudió durante una gran parte de su vida con el gran director de orquesta Sergiu Celibidache, que influyó decisivamente en su concepción musical y bajo cuya batuta tuvo el honor de actuar como solista en varias ocasiones.
Durante más de veinte años García Asensio fue Concertino-Director de la English Chamber Orchestra, con la que recorrió el mundo entero como solista y director. Durante los últimos 35 años tocó como solista con muchas de las grandes orquestas europeas con directores como Sergiu Celibidache, Daniel Baremboim, Sir Colin Davis, Sir Simon Rattle, Leonard Slatkin o Enrique García Asensio. Durante los últimos años dirigió numerosas orquestas españolas, como las de Sevilla, Granada, Oviedo, Las Palmas de Gran Canaria y Palma de Mallorca.
Entrada libre hasta completar el aforo
Retirada de invitaciones desde 2 horas antes del comienzo del concierto en la Recepción de la Fundación Albéniz.
- Concierto de la Orquesta de Cámara del CSM de Málaga con ... en actualidad de centros
- Curso de ansiedad escénica en el Conservatorio “Tomás de Torrejón ... en actualidad de centros
- MÁS DE 30.000 ESPECTADORES EN EL VIII ENCUENTRO DE MÚSICA ... en actualidad de centros
- Ciclo Los Secretos de la Música en el Conservatorio de ... en actualidad de centros
- UNIA Danza llena de arte y movimiento la ciudad de ... en danza
- Isabelle Faust sustitute a Hilary Hahn en el concierto del ... en festivales, música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orchestre de l’Opéra National de Paris celebra el 150 ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!