Un piano de Yamaha suena en la T4
Durante estas navidades en sesiones de mañana y tarde, pianistas del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid tocarán el modelo Disklavier E3PRO de Yamaha que también sonará solo gracias a un sofisticado sistema electromecánico y electroacústico.

Imagen del piano Yamaha en la T4
El propio piano será un invitado de excepción: un piano “mágico†que toca solo, que maravilla y trasciende lo natural. Se trata de un Disklavier de Yamaha, un piano totalmente tradicional y que a la vez esconde increÃbles sorpresas. Gracias a sofisticados sistemas electromecánicos y electro-acústicos, el piano no solo toca solo – sus teclas, pedales, macillos y cuerdas se mueven de forma autónoma- sino que también “canta†o “toca†otros instrumentos.
Durante toda la Navidad, diversos pianistas se sucederán en un programa completo de conciertos, en horarios de mañana y tarde, organizado por el Real Conservatorio Profesional de Música de Madrid. En el horario de descanso del pianista “presencialâ€, podremos escuchar al “pianista fantasmaâ€.
David Robledano, responsable en España del Departamento de piano de la compañÃa japonesa, describe asà al Disklavier de Yamaha: “Es un piano tradicional al que pones un CD o un USB y suena, es decir, es un reproductor de música en vivo, que no es poco. Pero además tiene la capacidad de tocar de forma autónoma reproduciendo los movimientos de teclas que se hayan pulsado sobre él. Esto significa que graba y toca fielmente tu interpretación, por eso ¡te puedes escuchar a ti mismo! Es un instrumento musical que no sólo sorprende, sino que ofrece posibilidades profesionales y de aprendizaje nuevas: No hay sólo magia, es también evoluciónâ€. Nuevo sistema El sistema de Disklavier YAMAHA incorpora al piano tradicional un gran añadido tecnológico. Éste le ha dotado de la capacidad de tocar de forma autónoma reproduciendo los movimientos de las teclas que se hayan pulsado y que han quedado grabados, o respondiendo a información que le sea transferida a través de diferentes soportes. Se trata, por tanto, de un piano que puede ser tocado como un instrumento tradicional, tocar solo o ambas cosas a la vez. Además, incorpora un equipo electroacústico que puede reproducir formatos de audio y vÃdeo sincronizados con el propio piano.
El Disklavier E3PRO, modelo presente en el aeropuerto, es el más evolucionado de estos pianos, ofreciendo una altÃsima precisión en su capacidad de grabación y reproducción, además de: • Una perfecta sincronización en grabación y reproducción de vÃdeo y audio. • Conexión Directa a Internet con la que reproducir todo tipo de temas en sus 11 canales de música temática (Disklavier-Radio) • 400 canciones pregrabadas en su memoria interna• Capacidad de la memoria interna suficiente para almacenar cientos de horas de música. • Conexiones USB para Memory Stick y PC. • Posibilidad de interconexión de dos o más pianos entre sÃ, permitiendo la reproducción remota de pianos.
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!