Congreso Internacional: El Jazz en España
Entre el 28 y el 30 de noviembre, se celebrará este congreso organizado por la Subdirección general de Música de CulturArts-Generalitat Valenciana y la Fundación Autor de la SGAE que pretende reunir a algunos de los más prestigiosos especialistas y músicos vinculados al mundo del jazz.
Se abordarán, entre muchos otros temas, cuestiones como la relación del jazz con la polÃtica y las distintas ideologÃas, la recepción del jazz por parte del público y los medios de comunicación, la influencia de ciertos músicos en el desarrollo del género en España y la asimilación del jazz desde otras tradiciones musicales.
Los temas preferentes (no exclusivos) del congreso serán:
- La recepción del jazz en Europa y en España
- El análisis y la composición de jazz
- Hibridaciones con otros géneros musicales
- El jazz y la polÃtica: censura y propaganda
- Jazz y educación
- Interpretación y performance
- Lugares y espacios del jazz
- El jazz en el cine, la literatura y las artes plásticas
- Jazz y medios de comunicación
- HistoriografÃa del jazz
El congreso se distribuirá en mesas redondas, ponencias y mesas con comunicaciones individuales de temas afines. Las comunicaciones, en español o en inglés, tendrán una duración aproximada de 20 minutos y ofrecerán información original y relevante.
Comité organizador:
- Jorge GarcÃa (Subdirección de Música – Culturarts Generalitat Valenciana)
- Iván Iglesias (Universidad de Valladolid)
- Antonio Onetti (Presidente de la Fundación Autor)
Comité cientÃfico:
- Jaume Carbonell (Universitat de Barcelona)
- Ramón Cardo (Conservatorio Superior de Música de Valencia)
- Jorge GarcÃa (Subdirección de Música – Culturarts Generalitat Valenciana)
- Patricio Goialde (Musikene – Centro Superior de Música del PaÃs Vasco)
- Iván Iglesias (Universidad de Valladolid)
- Claudia Rolando (Universidad de Valladolid)
- Juan Zagalaz (Universidad de Castilla-La Mancha)
Inscripción:
Queda abierto el plazo de inscripción para los interesados en asistir al congreso.
Cuota de inscripción y participación: 50 euros/30 euros (carné joven y parados) hasta el dÃa 15 de octubre. Después de esa fecha, 65 euros/ 40 euros
El plazo de inscripciones para presentar una comunicación finalizó el pasado 7 de julio.
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- A la percusión por la cocina en jazz
- Jerry González Band en la Sala Clamores en jazz
- El violÃn orquestal de Thomas Potiron llega al Café BerlÃn en jazz
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- ¿Cómo explicas los éxitos y los fracasos de tu actividad ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!