Farinelli y Corelli protagonistas en el Festival de Música Antigua de Aranjuez
Del 26 de mayo al 16 de junio se desarrollará la 20 edición del Festival con intérpretes como Marivà Blasco, Jordi Domenech, Marta Infante, el clavecinista Nicolau de Figueiredo, el vihuelista Ariel Abramovich y grupos como Zarabanda, HarmonÃa del Parnás y Vespress D’ArnadÃ.
Serán seis conciertos a través de los cuales se abordarán diferentes repertorios que recrearán aquellas noches de Palacio donde brilló el talento de Farinelli y de los músicos que de su mano llegaron a España. AsÃ, bajo el tÃtulo Volver a Farinelli, cantantes como Marivà Blasco, MarÃa Cristina Kiehr, Marta Infante o Jordi Domenech, que han pasado a lo largo de estos años por Aranjuez, abordarán diferentes repertorios que recrearán aquellas noches en el Palacio Real de Aranjuez donde brilló el talento de Farinelli.
Pero este año también se celebra en el mundo musical el 300 aniversario de la muerte de Arcangelo Corelli (1653-1713), y el Festival de Música Antigua lo celebrará con un concierto a cargo del grupo Zarabanda que dirige Ãlvaro MarÃas, y que interpretará un programa dedicado al autor.
El Festival lo completa un recital del clavecinista brasileño Nicolau de Figueiredo sobre la música de Scarlatti, amigo y colaborador de Farinelli en los fastos de Palacio y con obras del Padre Soler.
Programación
El Festival comenzará el domingo 26 de mayo con el concierto Desde la cárcel de Cupido, una de las pocas cantatas que se han conservado de Francisco Corradini, quien en su dÃa fue uno de los maestros encargados de componer para las actuaciones de Farinelli en la corte del recién coronado Fernando VI, a cargo del grupo HarmonÃa del Parnás y la soprano Marivà Blasco, que realizarán un recorrido musical a través del cual se mostrará la evolución del barroco musical español, con sus caracterÃsticas propias, hasta que se comienzan a imponer las modas italianas de las que Farinelli fue el maestro.
El sábado 1 de junio MarÃa Cristina Kiehr junto con el vihuelista Ariel Abramovich presentarán Andad pasiones, andad, programa construido en torno al Manuscrito de Segovia, cancionero compilado a finales del reinado de Isabel la Católica y que contiene música renacentista de finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Al dÃa siguiente, el domingo 2 de junio a la soprano Marta Infante, acompañada por el arpa de Manuel Vilas, presentará la obra Ausente de tus ojos, solos sacros y profanos del barroco español e italiano.
El 8 de junio, el Festival contará con la actuación del clavecinista brasileño Nicolau de Figueiredo, que interpretará sonatas del Padre Soler y de Scarlatti, un compositor muy ligado a Aranjuez, como maestro de Bárbara de Braganza, y amigo de Farinelli.
Otro de los músicos en los que se fijará este año el Festival será Arcangelo Corelli (1653-1713), uno de los más prestigiosos de su época, y cuya música influyó en Haendel y Bach. Para conmemorar el tercer centenario de su muerte, el domingo 9 de junio el grupo Zarabanda, dirigido por Ãlvaro MarÃas, presentarán diversas sonatas para la flauta de pico. Zarabanda, que desde 1985 está formado por un grupo de músicos con una amplia experiencia común en la interpretación del repertorio camerÃstico de la era barroca, emplea instrumentos originales o copias fidedignas de instrumentos antiguos, con la pretensión de interpretar la música antigua a través del estudio directo de las fuentes de la época, asà como de las aportaciones de la musicologÃa.
www.musicaantiguaaranjuez.net
Para concluir la XX edición del Festival de Música Antigua Aranjuez, el contratenor Jordi Domenech y el grupo Vespress D’Arnadà ofrecerán un repertorio creado en su época para un gran cantante como fue Senesino, uno de los castrati más conocidos de la Europa de siglo XVIII junto a Farinelli: All`intorno di`l Senesino. Francesco Bernardi. Será el domingo, 16 de junio acon músicas de Haendel, Porpora, Hasse y Caldara, compositores que también trabajaron con Farinelli, principalmente durante su estancia en Londres.
El Festival de Música Antigua Aranjuez está organizado por Patrimonio Nacional, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Aranjuez. Desde su primera edición, en 1994, mantiene su objetivo de dar a conocer las actividades musicales que tuvieron lugar en Aranjuez en siglos pasados y mostrar el alto nivel creativo de los artistas en los diferentes momentos históricos y la influencia que su trabajo ejerció en España y en Europa.
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!