El turbio negocio de los derechos musicales en televisión
¿Sabía que usted puede ‘apropiarse’ una obra de Beethoven, con solo cambiar una nota? Varias empresas y autores desconocidos registran en la SGAE temas de música clásica libres de derechos: desde Mozart a Chopin.
Estas piezas se difunden en programas de televisiones públicas y privadas, como ‘TVE es música’. Las cadenas se llevan un porcentaje como ‘editoras’. La SGAE ha abierto ya once expedientes disciplinarios para acabar con estas malas prácticas
Ampliar la noticia en www.vertele.com
- Alvin Curran: Los sonidos del mundo en revista de web
- Tamara Rojo no participará en la gala de danza de ... en revista de web
- La francesa Sylvie Guillem, León de Oro a la carrera ... en revista de web
- Carta abierta a la consejera Isabel Celaá en revista de web
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!