El amor invade el Teatro de la Zarzuela
A partir del 17 de mayo se podrá disfrutar de Viento (es la dicha de amor), poema lÃrico dirigido por Andrés Lima basado en el texto original de Antonio Zamora, y música de José de Nebra a partir de poesÃa amatoria de los siglos XVII al XXI.
Escrita probablemente a principios del siglo XVIII por el dramaturgo Antonio de Zamora, la zarzuela Viento (es la dicha de Amor) se estrenó en Madrid el 28 de noviembre de 1743, con música de José de Nebra. Confluyeron pues el texto mitológico de Zamora y la partitura del compositor español más relevante de las décadas centrales del siglo XVIII.
La obra, estructurada en dos jornadas, presenta tres historias de deseo amoroso, que se desarrollan en tres planos distintos y relacionados. El primero está protagonizado por la pareja LirÃope-Céfiro. Ella es una ninfa consagrada al culto de Amor, cuyo templo arde al comenzar la acción en un incendio provocado por Céfiro, dios del viento. En un segundo plano encontramos a Antenor, conde extranjero, que esta ciegamente enamorado de Fedra. Fedra, enamorada a su vez, aunque no correspondida, de Céfiro. Delfa, ninfa, y Marsias, criado del conde, encarnan el nivel más popular de este triple enredo.
En este montaje Andrés Lima transporta a los espectadores a un balneario suizo del siglo XXI, donde tres trabajadoras contarán la historia de Céfiro y LirÃope a un extraño personaje que resultará ser el dios Amor. Lima sustituye la mayor parte de los versos del libreto original por una selección de poesÃa amorosa española de los siglos XVII al XXI, aportando al montaje grandes dosis de erotismo y deseo a través del verso, la belleza, la sensualidad, y la obra de Epicuro.
Se trata de una nueva producción del Teatro de la Zarzuela con la Orquesta Barroca de Sevilla y el Coro de la Teatro de la Zarzuela. La dirección musical corre a cargo de Alan Curtis, especialista en el barroco, y cuenta con coreografÃa de Sol Picó. El reparto está encabezado por Yolanda Auyanet, Clara Mouriz, Ruth González o Alberto San Juan entre otros.
- La traviata desde el Teatro Real en directo y con ... en lÃrica
- Sonya Yoncheva y la Orquesta de la Ópera Real de ... en festivales, lÃrica
- El Amadeo Vives de Albert Boadella en lÃrica
- José Manuel Zapata protagoniza el primer Cuartito de Arriaga en lÃrica
- Jordi Savall se adentra en el universo de Mendelssohn dentro ... en festivales, música antigua
- Virtuosismo y emoción: Kathia Buniatishvili y la Melbourne Symphony Orchestra ... en festivales, música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- ¿QUIÉN ES KAREL ANCERL? en cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!