LA FIGURA DE JANÁČEK PROTAGONIZA LA IV EDICIÓN DE LOS PREMIOS LÍRICOS
Las dos óperas de Leoš Janáček, presentadas en 2008 en el Teatro Real de Madrid, se han alzado con los dos primeros galardones dentro de las diez categorías establecidas por los Premios Líricos Teatro Campoamor: los dedicados a la dirección musical y a la escénica.
- El caso Makropulos (Foto: Javier del Real)
La mejor «Dirección musical» ha sido para Jiri Belohlavek, por Katia Kabanova, producción de la Vlaamse Opera de Amberes, y la mejor «Dirección escénica» ha correspondido a Krzisztof Warlikowski, por El caso Makropulos, una coproducción del Teatro Real y la Opera National de Paris. Muerte en Venecia, de B. Britten, otra ópera del siglo XX, se ha alzado con el tercer galardón, el dedicado a la mejor «Nueva producción» que se repartirán Liceu y el Real en esta coproducción de los dos teatros.
Los otros premios otorgados han sido: el de «Cantante masculino de ópera», a Marcelo Álvarez, por su interpretación de Riccardo en Un ballo in maschera, y por la de Rodolfo en Luisa Miller, ambas de G. Verdi. El de «Cantante femenina de ópera» a Adrianne Pieczonka, por Ariadne y Prima Donna en Ariadne auf Naxos de R. Strauss. Para Maite Alberola ha sido el de Cantante revelación en su papel de Condesa Almaviva en Le nozze di Figaro de W. A. Mozart; y en el de Katiuska en Katiuska de P. Sorozábal. El de mejor «Cantante de zarzuela» se lo ha llevado Ismael Jordi, por el Príncipe Pío de La Generala, y por Fernando en Doña Francisquita, ambas de A. Vives. Los premios de «Actriz o actor de zarzuela» han correspondido a Pepa Rosado y Rafael Castejón, por Ulita y Alesko en La Leyenda del Beso de R. Soutullo y J. Vert. Por último, el «Premio especial a toda una carrera» se ha concedido a la octogenaria Christa Ludwig, y el de «Institución o persona que haya contribuido muy significativamente al mundo de la Lírica» ha correspondido este años a los Amigos de la Ópera de Sabadell.
La Fundación Premios Líricos Teatro Campoamor tiene como fin primordial destacar la importante actividad lírica que, tanto en el campo de la ópera como de la zarzuela se viene desarrollando en España en los últimos años. En esta cuarta edición se han presentado un total de 280 candidaturas procedentes de los principales teatros, festivales y temporadas con programación lírica estable de nuestro país.
Todos los premiados recibirán junto a su galardón, una estatuilla en bronce de La Gitana de Paris de Sebastián Miranda y un premio de 12.000 €, en el transcurso de una gala-concierto que se celebrará en el Teatro Campoamor de Oviedo a principios del mes de julio de 2009, con la participación de la orquesta Oviedo Filarmonía y la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo.
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!