Publicidad
Tendrán lugar los dÃas 25 y 26 de septiembre en la Facultad de PsicologÃa de la UNED (Madrid), además se emitirán en directo a través del servicio de emisiones de la UNED.
Publicidad
Sesión multidisciplinar del programa DART, con Pamela Burnard, sobre Investigación ArtÃstica en Música
Tendrá lugar los dÃas 6 y 13 de junio bajo el signo Artistic Research in music con Pamela Burnard. (Cambridge University, Reino Unido). Sesión impartida a través de Zoom.
I Espacio de Encuentro Virtual AUDIT
El I Espacio de Encuentro Virtual de Soci@s IGEME es un espacio para compartir, debatir y reflexionar, que en esta ocasión girará en torno al tema “Recursos para las clases de educación musical temprana en formato online”. Tendrá lugar el 30 de mayo a través de Zoom
Sesión multidisciplinar del programa DART, con Paulo de Assis, sobre Investigación ArtÃstica en Música
Tendrá lugar los dÃas 15 y 16 de mayo bajo el signo Artistic Research in music con Paulo de Assis. (Orpheus Institute, de Gante). Sesión impartida a través de Zoom.
El lunes 27 de abril a las 18 h tendrá lugar la quinta videoconferencia del ciclo Batuta en directo que ha puesto en marcha el Grupo Concertante TalÃa. En esta ocasión, la directora de orquesta Silvia Sanz Torre hablará del protocolo del concierto y otras curiosidades que tienen que ver con la orquesta. La inscripción puede realizarse a través de la sección de eventos de la web taliaonline.com.
7º Encuentro del programa DART: Públicos contemporáneos para la música clásica y cómo los músicos profesionales pueden conectarse mejor con ellos
Bajo el signo, evaluar la teorÃa y la práctica a la luz de la crisis de Covid-19 tendrá lugar el 17 de abril, una sesión transversal y virtual, impartida en Zoom, dentro del programa DART de investigaciones artÃsticas.
I Congreso Internacional Intersección arte, sociedad y tecnologÃa en la innovación musical
Del 19 al 21 de junio. La Universidad de Valladolid y el Instituto Katarina Gurska de Investigaciones artÃsticas se suman en su empeño por fomentar la investigación cientÃfico artÃstica más innovadora aplicando herramientas propias del s.XXI. Contará con ponentes de primera lÃnea internacional como Bruno Zamborlin, Gerriet K. Sharma y Deniz Peters. Tendrá lugar en el Campus MarÃa Zambrano de la UVa en Segovia y el Instituto Katarina Gurska de Investigaciones ArtÃsticas en San Ildefonso (Segovia)
VI Congreso Ceimus
[actualización 27/01/2020] Entre los dÃas 28 de febrero y 1 de marzo tendrá lugar el VI Congreso Ceimus de Educación e Investigación Musical, bajo la premisa ¿Se enseña o se aprende?. Inscripciones hasta el 20 de febrero. Plazas por orden de inscripción.
El 24 de enero, dentro de las actividades de Taller de Músicos del Ayuntamiento de Gijón, tendrá lugar esta conferencia de MarÃa Aurora Fernández Zapico bajo el signo de Ópera y psicoanálisis, ¿Está loca Lucia de Lammermorr?. Será en la Antigua Escuela de Comercio. Salón de actos.
Tendrá lugar entre los dÃas 8 y 10 de mayo en la Facultad de Educación de la UCLM en Cuenca. Conferencias, comunicaciones, visitas guiadas, conciertos y otras actividades se darán cita en este congreso cientÃfico

El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Rafael Garesse, ha inaugurado esta semana el ciclo de conferencias Protégete, protégeme… Protege la Cultura, organizado por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM).Â

El CSIPM de la UAM organiza un ciclo de conferencias “para fomentar el valor de la Cultura seguraâ€
El Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la Universidad Autónoma de Madrid pone en marcha el ciclo de conferencias Protégeme, protégete… Protege la Cultura, con el que pretende reflexionar y fomentar el valor de la Cultura Segura. La primera sesión tendrá lugar el próximo dÃa 1 de diciembre, a las 13 h., en el Edificio Rectorado del Campus de Cantoblanco y se retransmitirá vÃa online.

Tendrá lugar el 18 de noviembre, a las 16,30 h. Una actividad del programa El otro museo. Entrada gratuita previa inscripción. Aforo limitado.

Los dÃas 13 y 14 de noviembre 2020, la ESMUC organiza las V Jornadas Artes y Salud, un punto de encuentro para musicoterapeutas y otros profesionales de la música, las artes, la educación o la medicina que quieren investigar los vÃnculos entre música y neurologÃa. Este año, las Jornadas tendrán lugar online, en formato de webinar.

Bajo el signo, Pandemia, emociones, cuerpo, se desarrollará hasta el 26 de noviembre. El ciclo consta de tres sesiones en las que los profesores e investigadores participantes reflexionarán con las obras coreográficas como eje vertebrador. Las sesiones buscan ser un punto de encuentro entre las artes escénicas y el pensamiento abierto a la comunidad universitaria. Coordinado y presentado por Ibis Albizu

Tendrá lugar los dÃas 13, 14 y 15 de noviembre de forma online tomando como sede la UIMP 2.0 – Red Social de Conocimiento de la UIMP de Cuenca.

I Congreso Internacional organizado por el Centro de Investigación y Difusión Musical TEMPUS
Bajo el signo, La música y su aprendizaje a través de la tratadÃstica: 300 aniversario de la GuÃa para los principiantes de Pedro Rabassa (1720-2020), tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre. Plazo lÃmite para enviar comunicaciones: 15 de octubre. Será presencial y online

El 2 de octubre la Escuela Reina SofÃa organiza una nueva edición de su jornada de lanzamiento del Programa de Emprendimiento, Liderazgo e Innovación. Tendrá lugar de 10:00 a 13:30 horas y podrá seguirse gratuitamente de manera online bajo inscripción previa, tanto en español como en inglés.

Tendrá lugar en formato online el 24 de octubre por la mañana.

La Asociación Española de Orquestas Sinfónicas AEOS, con el apoyo de la Fundación BBVA, se une a The Global Leaders Program, Classical:NEXT y al Banco de la República de Colombia para dar continuidad a la serie (Re) Setting the Stage, con 8 nuevos seminarios online del 24 de septiembre al 17 de diciembre.