Turandot con Cinesa en cines de toda España
El 4 de junio se podrá disfrutar de la ópera póstuma de Puccini, en una versión musical de Riccardo Chailly, al frente de la Orchestra e Coro del Teatro alla Scala y una puesta en escena de Nikolaus Lehnhoff, estilizada en los movimiento y en el vestuario.
La última producción de la Scala de Milán retoma una ópera que se estrenó en ese mismo teatro en 1926 incompleta, tal y como la dejó Puccini. Ahora llega con la versión completada de Luciano Berio (1925-2003), uno de los legendarios nombres de la vanguardia europea y gran enamorado de la lírica.
Turandot, la cruel princesa protagonista, estará interpretada por la soprano sueca Nina Stemme, digna heredera de su compatriota Birgit Nilsson, consagrada como una de las grandes Turandot de la historia. El príncipe Calaf, su heroico oponente, cobra vida en la voz del tenor letón Aleksandr Antonenko. El delicado papel de la frágil Liu recae en la soprano italiana Maria Agresta. Los tres están acompañados por el tenor Carlo Bosi como Altoum y el bajo Alexander Tsymbalyuk como Timur.
Esta ópera, cuyo ambiente exótico refleja una China milenaria y misteriosa, ha fascinado al espectador desde su estreno: rica en acción teatral, poderosa en la vocalidad de sus personajes y mágnética por el despliegue de emociones contrapuestas, del amor a la crueldad, del sacrificio a la intriga.
Duración: 180 min
Director musical: Riccardo Chailly
Director de escena: Nikolaus Lehnhoff
Cantantes: Nina Stemme, Aleksandr Antonenko, Maria Agresta, Carlo Bosi, Alexander Tsymbalyuk…
Orchestra e Coro del Teatro alla Scala
Próximas proyecciones
Norma desde la Fenice de Venecia, 16 de junio 2015
Norma es la tercera última obra de Vincenzo Bellini y la más representada (la famosa aria «Casta diva» era un banco de pruebas para la mayoría de sopranos del mundo). Ópera trágica en dos actos con libreto de Felice Romani, fue estrenada en La Scala el 26 de diciembre 1831.
Don Giovanni desde la arena de Verona, 21 de julio 2014
La ópera de Mozart, Don Giovanni, puesta en escena en 2012 por Franco Zeffirelli con la que se inauguró El Festival de la Ópera, con vestuario de Maurizio Millenotti, coreografía por Maria Grazia Garofoli y la iluminación de Paolo Mazon.
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lírica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lírica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!