Tras la actuación en el Auditorio de Madrid, ayer sábado 9 de mayo, de la Joven Orquesta de Aragón, El CDMC recibe en su temporada del Auditorio 400, mañana lunes 11, a la Orquesta de Cámara del Auditorio de Zaragoza “Grupo Enigma”, dirigidos por Juan José Olives y con el violista Carlos Seco como solista invitado.

El XI Certamen Nacional de Piano I.E.S. “Río Órbigoâ€, que se celebra en Veguellina de Órbigo (León), ha llegado a su final en una convocatoria sin precedentes de participantes, alumnos de Secundaria, Bachillerato y Jóvenes Concertistas. 24 han sido los pianistas premiados en las diferentes modalidades de los 53 pianistas inscritos. Como puede comprobarse en el palmarés el Certamen ha alcanzado proyección a lo largo de toda la geografía nacional. Nuestras felicitaciones al Instituto de Enseñanza Secundaria “Río de Órbigo” por esta iniciativa infrecuente en centros de enseñanza general.

El Auditorio Nacional de Madrid recibe el 9 de mayo, a las 12 h., a la Joven Orquesta de Aragón dentro de su ciclo dedicado a Jóvenes Orquestas bajo la batuta de Juan Luis Martínez.

La ciudad de Úbeda acogerá a partir del 9 de mayo y hasta el próximo 6 de junio la 21 edición del Festival Internacional de Música y Danza organizada por la asociación cultural amigos de la música junto al ayuntamiento de la localidad.

La Compañía Ópera Romántica se instala desde hoy 5 de mayo y hasta el próximo 14 de junio en el Teatro Compac Gran Vía de Madrid para poner al alcance del gran público cuatro de los títulos más populares de la ópera italiana.

La Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero celebra la 18º edición del Concurso Internacional de Guitarra Infanta Cristina, que tendrá lugar en Toledo hasta el 9 de mayo.

El próximo 7 de mayo se estrenará en Madrid la Katiuska de Sorozábal que Emilio Sagi puso en marcha en el Teatro Arriaga de Bilbao en septiembre del año
No se sabe si con un “lifting importanteâ€, como el que asegura haber aplicado a su Katiuska, Sagi ha aparecido hoy ante la prensa madrileña -que lo adora- resplandeciente, lleno de proyectos que le tienen sobresaltado: “vivo sin vivir en míâ€, ha asegurado. Y no es para menos, pues, entre óperas y zarzuelas de un lado para otro, se le viene encima algo muy especial: la dirección escénica del histórico musical Sonrisas y Lágrimas que le ha encargado el Théâtre du Châtelet de París.

Compositor, conferenciante, traductor, asesor… Tras cuatro años dedicado intensamente a la divulgación musical desde el magacín “La noche cromática†en Radio Clásica de RNE, Jacobo Durán-Loriga se sumerge en una nueva etapa profesional como director del Aula de Música de Alcalá de Henares.

El día 29 de abril, Día Internacional de la Danza, tendrán lugar diversas actividades ligadas a este arte por toda la geografía española. El Día Internacional de la Danza fue creado en 1982 por el Comité de Danza Internacional del Instituto Internacional del Teatro. La fecha elegida para celebrar este día rinde un homenaje a la fecha del nacimiento de Jean-Georges Noverre, creador del Ballet Moderno. Así, cada año se difunde un mensaje para celebrar la universalidad de la danza

La Comunidad de Madrid ha presentado el XVI edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez que se celebrará del 9 de mayo hasta el 27 de junio en los jardines, la Capilla, el Salón del Teatro y el Patio de Caballos del Palacio Real.

Página 960 de 972« Primera...20...960961...Última »