En defensa de las Escuelas Municipales de Música de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido retirar por completo la financiación a las 13 Escuelas Municipales de Música y Danza de la capital.
Este servicio público, que actualmente es gestionado por dos empresas privadas (Música Creativa y Sotomesa), corre el riesgo de desaparecer. El presupuesto que el Ayuntamiento, según contrato, aportaba a las empresas para la gestión de dichos centros, era de 5.512.903,12 €, es decir, el 70% del coste total. A partir de ahora serán los usuarios los que aporten el 100% del coste de este servicio.
La primera consecuencia de esta medida será sin duda la baja de muchos de los 6000 alumnos de Madrid que verán cómo las cuotas que pagan por la educación de sus hijos se triplicarán. En este situación económica que vivimos muy pocas familias podrán asumir este aumento con lo que este sistema de educación público, que se subvenciona con los impuestos de todos, se colapsará y probablemente las escuelas cerrarán, lo que provocará que muchos profesores vayan a engrosar las listas del paro.
A continuación unos ejemplos que cómo quedarÃan las cuotas:
Precios a abonar por los usuarios (9 mensualidades, octubre 2012 / junio 2013)
Asignaturas
Mensualidad Curso 2011/12
Nueva mensualidad
Incremento
Música y Movimiento
Formación Básica
21.80 €
60.40 €
 177 %
Formación Musical e Instrumental
50.40 €
139.77 €
177 %
Agrupación
10.53 €
30.20 €
 187 %
Creemos que existen soluciones para evitar este desastre, que esta situación se puede revertir para evitar un número de bajas que se estima en torno al 80% del alumnado, creemos que se puede impedir que otros 400 trabajadores pierdan su empleo y además creemos que podemos salvar un modelo educativo que genera riqueza cultural y que permite formar a mucha gente que no dispone de los recursos económicos para pagar las clases a precios astrónomicos. No queremos un modelo de música elitista para ricos, pedimos educación para todos.
Ante esta urgente y nefasta situación, los trabajadores, padres y alumnos de las escuelas se están movilizando y preparando acciones reivindicativas en defensa de un modelo educativo que lleva décadas probando su validez. Un modelo que, con sus defectos, permite un acercamiento no elitista a la enseñanza musical, fomentando valores como el respeto, la tolerancia, la sensibilidad y la creatividad, y que además para muchos es la puerta de entrada para acceder a los conservatorios que previsiblemente quedarán desiertos en un futuro negro que queremos evitar.
Nosotros sà consideramos que la educación es un bien esencial, al contrario que nuestra alcaldesa Ana Botella y por ello reclamamos que el Ayuntamiento de Madrid dé marcha atrás y siga financiando con nuestros impuestos este servicio público. Si el presupuesto en publicidad del Ayuntamiento de Madrid es de unos 160 millones anuales (caben muchos otros ejemplos), bastarÃa con destinar un 5% de este presupuesto para salvar las escuelas municipales de música que están abocadas al cierre.
Las escuelas municipales de música de Madrid las hemos pagado entre todos con nuestros impuestos: caros edificios, equipamientos, instrumentos, auditorios… No permitamos que cierren y sean un sÃmbolo de nuestro fracaso ni que sean privatizadas para que unos pocos que puedan pagar cuotas mensuales desorbitadas disfruten de unos equipamientos pagados por todos los contribuyentes.
Más información en el blog : http://apoyoescuelasdemusica.blogspot.com.es/
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa celebra la 33ª ... en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Nuevo aula de arpa en la escuela Musicaeduca Juventudes Musicales ... en actualidad de centros
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lÃrica
- La música del barroco temprano resuena en la Fundación Carlos ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Lo mas sencillo, económico y transparente: que vuelvan a ser municipales del todo. Profesores, administradores, etc.
Ahora son privadas en instalaciones municipales. Empresas privadas con ANIMO DE LUCRO
Es enseñanza privada. Únicamente se han retirado las millonarias subvenciones.
Ahora deja de ser competencia desleal.
evidentemente, como en casi todo lo público, la idea de esta Alcaldesa (por cierto NO VOTADA) es que desaparezcan en beneficio de….(ya podemos imaginar) y en perjuicio de los más necesitados. Actualmente son Municipales (a medias, gestionadas por empresas privadas), seamos serios y empecemos a intentar arreglar las cosas bien, si son Municipales la gestión debe seer Municipal por completo, profesores, resto de personal, etc. etc. y por supuesto manteniendo subvenciones y buscando elevar la calidad de las mismas. Sra. Botella Vd. está claro que no está preparada para gestionar una ciudad como Madrid (por eso no fue cabeza de lista por su partido), dimita y deje paso a personas competentes.