Asamblea en defensa de las Escuelas Municipales de música y danza de Madrid
Profesores, alumnos y padres afectados por la retirada de la subvención del Ayuntamiento de Madrid, han hecho un llamamiento a todas las escuelas y han convocado una asamblea el próximo 27 de octubre a la que también están invitados representantes de todos los grupos polÃticos y medios de comunicación.
La asamblea tendrá lugar el sábado 27, a las 11 horas, en la Sede de UGT, Avenida de América, 25, y comenzará con un concierto de alumnos de unos 15 minutos aproximadamente. A continuación, hablarán representantes de profesores, comité de empresa (Fundación Música Creativa), padres y alumnos, y se dará turno de palabra a representantes de grupos polÃticos, si lo desean, y a padres y alumnos asistentes.
También se ha invitado a las escuelas dependientes de Soto Mesa, la otra empresa que gestiona cuatro de las trece escuelas de Madrid capital.
Dentor del orden del dÃa de la asamblea se presentará la propuesta de organización para llevar a cabo sus reivindicaciones y se leerá el manifiesto siguiente:
En defensa de las Escuelas Municipales de música y danza de Madrid. Por una educación musical pública de todos y para todos
El Ayuntamiento de Madrid ha retirado totalmente la subvención a las Escuelas Municipales de Música y Danza, lo que ha provocado que se hayan duplicado las tarifas y que cerca del 40% de los alumnos se hayan dado de baja en el último mes.
ANTES el modelo educativo funcionaba y las escuelas cumplÃan una importante labor social, eran un punto de referencia en la vida de los barrios y proporcionaban una formación musical de calidad a niños y adultos.
AHORA el modelo educativo se desintegra y se pierde gran parte de la labor educativa de años: las agrupaciones creadas con mucho esfuerzo, tiempo y dinero pierden a muchos de sus miembros, alumnos que llevan años estudiando dejan el centro, los profesores ven amenazados sus puestos de trabajo y los barrios pierden un punto de encuentro de niños, adolescentes y mayores.
 ANTES las escuelas estaban llenas, habÃa una gran demanda y quienes no habÃan podido acceder mediante sorteo engrosaban unas listas de espera de 4000 personas.
AHORA las escuelas están medio vacÃas, las listas de espera menguan por momentos y sólo acceden los que pueden pagar unos precios desorbitados.
 ANTES el sistema se financiaba por copago: los usuarios compartÃan el pago de un servicio social de titularidad municipal en instalaciones pagadas con los impuestos de todos y gestionadas por empresas privadas.
AHORA vamos al modelo de repago: los usuarios que se lo puedan permitir deberán pagar de nuevo por usar unas instalaciones que ya son suyas mientras que los que no se lo puedan permitir simplemente quedarán excluidos.
Ante esta situación tan injusta, SOLICITAMOS al Ayuntamiento de Madrid que rectifique una polÃtica social que es errónea a todas luces y que sólo nos traerá un empobrecimiento de la vida de la ciudad asà como una merma en las oportunidades de desarrollo de aquellos más desfavorecidos. Las escuelas cumplÃan una labor social innegable que ahora está a punto de perderse si no lo evitamos entre todos. Creemos que las escuelas deben mantener esta función y que no deben transformarse para competir con el sector privado como afirman los responsables municipales.
Asimismo MANIFESTAMOS que la educación musical pública Sà ES UN BIEN ESENCIAL, que favorece la integración de las personas, mejora su rendimiento intelectual y ayuda a crear una sociedad mejor. Son numerosos los estudios sociológicos y cientÃficos que afirman que los niños que estudian música mejoran su expediente académico y es evidente que las escuelas de música permiten a nuestros jóvenes desarrollarse en un entorno sano y participativo.
Mientras tanto, en Suiza reforman su Constitución para potenciar la formación musical de los niños en la educación básica…
¡¡DEFIENDE LA EDUCACIÓN MUSICAL DE TODOS Y PARA TODOS!!
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Nuevo aula de arpa en la escuela Musicaeduca Juventudes Musicales ... en actualidad de centros
- Los mejores grupos jóvenes internacionales de cámara en el ciclo Da ... en actualidad de centros
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- Madrid en Danza estrena De voz, un cuerpo de Leonor ... en danza
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Queréis una educación PUBLICA de todos y para todos… y defendéis el modelo de una educación «publica» gestionado por 2 empresas PRIVADAS…bien!!