La ópera en el tránsito del siglo XX, por Jorge Fernández Guerra
Madrid, del 07/03/2013 al 27/05/2013
«La ópera en el tránsito del siglo XX, un acercamiento cultural»
Dirigido a cualquier aficionado con interés en comprender la ópera. El curso tratará el género lÃrico desde un plano fundamentalmente cultural: sus temas, sus principales convenciones y los elementos que la constituyen.
Dividido en 10 sesiones de dos horas, con introducción razonada de cada materia, ejemplos musicales proyectados y comentados y coloquio final.
MatrÃcula
– 10 euros por sesión individual, hasta completar aforo.
– 70 euros, curso completo y un ejemplar del libro Cuestiones de ópera contemporánea. Metáforas de supervivencia.
Más información: laperaopera@gmail.com o en el tel. 91 547 20 47
MARZO – jueves 7
1- EL LAMENTO Y LA SÚPLICA
(Orfeo, Claudio Monteverdi; Las bodas de FÃgaro, Wolfang Amadeus Mozart; Muerte en Venecia, Benjamin Britten; Cardillac, Paul Hindemith…)
MARZO – jueves 14
2- AMOR Y FATALIDAD
(Pélleas et Melisande, Claude Debussy; L’Amour de Loin, Kaija Saariaho; Tristan e Isolda, Richard Wagner; Luci mie traditrice, Salvatore Sciarrino; Boulevard Solitude, Hans Werner Henze…)
ABRIL – lunes 1
3- LA ATRACCIÓN DEL MAL
(Doktor Faustus, Ferruccio Busoni; Faustus. The Last Night, Pascal Dusapin; Rake’s Progress, Igor Stravinsky; The Passenger, Mieczyslaw Weinberg; Die Soldaten, Bernd Alois Zimmermann)
ABRIL – jueves 4
4- ÓPERA Y MITO
(Minotaur, Harrison Birtwistle; Oedipus, Wolfgang Rihm; Oedipus, Carl Orff; Jackie O, Michael Daugherty; Anna Nicole, Mark-Anthony Turnage…)
ABRIL – jueves 11
5- LA MUERTE DE LA ÓPERA
(El caso Makropulos, Leos Janacek; Wozzeck, Alban Berg; Le Grand Macabre, Gyorgy Ligeti; Moses und Aron, Arnold Schoenberg…)
ABRIL – jueves 25
6- ÓPERA Y POLÃTICA
(Mahagony, Kurt Weill; Guerra y paz, Serguei Prokofiev; Lady Macbeth, Dmitri Shostakovich…)
MAYO, 2013 – lunes 6
7- PECADO Y REDENCIÓN
(Moses und Aron, Arnold Schoenberg; Lulu, Alban Berg; Arabella, Richard Strauss; Saint François d’Assise, Olivier Messiaen)
MAYO – viernes 10
8- EL HUMOR EN TIEMPOS DIFÃCILES
(Gianni Schicchi, Giacomo Puccini; La nariz, Dmitri Shostakovich; De la noche a la mañana, Arnold Schoenberg; Powder her Face, Thomas Ades…)
MAYO – martes 14
9- LA INFANCIA EN EL ESPEJO DE LA ÓPERA
(L’enfant et les sortileges, Maurice Ravel; Where The Wild Things Are, Oliver Knussen…
MAYO – lunes 27
10- LA HORA ESPAÑOLA
(Don Quijote en Barcelona, José Luis Turina; Lázaro, Cristóbal Halffter; Gaudi, Joan Guinjoan; Tres desechos en forma de ópera, J. F. Guerra)
MatrÃcula
– 10 euros por sesión individual, hasta completar aforo.
– 70 euros, curso completo y un ejemplar del libro Cuestiones de ópera contemporánea. Metáforas de supervivencia.