Comprende el Flamenco
Los próximos viernes 19 y sábado 20 de abril Faustino Núñez, uno de los grandes teóricos del Flamenco impartirá este curso de 12 horas en el Taller de Músics Escola Superior d’Estudis Musicals, en Can Fabra.
Dirigido a aquellas personas interesadas en el flamenco y preferentemente a estudiantes de música o baile.
OBJETIVOS DEL CURSO
Reconocer los elementos musicales que conforman el género flamenco y aprender a diferenciar los diferentes estilos.
CONTENIDOS
– Cuándo: Ciencia y seudo-ciencia
– Quién: EtnografÃa andaluza y flamenco
– Cómo: Historia de una fusión (La sedimentación histórica y Procesos de disolución y cristalización en los estilos flamencos).
– Dónde: GeografÃa del flamenco Comarcas cantaoras/Los triángulos de la flamencologÃa/Territorios flamencos
– Qué: Reinterpretación artÃstica de la tradición. Cante, toque y baile
– Por qué: El sentimiento antifrancés
– Periodización de la historia del Flamenco
– El Sistema Musical Flamenco (introducción)
– Las letras del flamenco: Copla o cuarteta octosÃlaba. Tercerillas (solearilla, alegrÃa) Seguidillas (copla y bordón), Seguiriyas, De hexasÃlabos, Romances y décimas
– La melodÃa flamenca: Modos melódicos y cante flamenco y Ornamentación en el cante flamenco
– Tonalidad flamenca: Modos armónicos, Antecedentes, Ostinatos flamencos, Acordes flamencos
– Formas musicales del flamenco
– RÃtmica flamenca: La rÃtmica acéfala, Contratiempo y sÃncopa, 2/3 vs 3/2
– El compás flamenco: Ternario primigenio, Binario americano vs moruno, Hemiolia y compás de Amalgama, El compás interno en los estilos libres
– El sistema musical flamenco
– Complejos genéricos, El folclore en el flamenco, La soleá y las cantiñas, La seguiriya y las tonás, Los tangos, Los fandangos
PROFESOR
Faustino Núñez (Vigo 1961).
Musicólogo. Catedrático de FlamencologÃa del Conservatorio Superior de Música de Córdoba.
Licenciado y Master en MusicologÃa por la Universidad de Viena (1989).
Estudios de violonchelo, viola de gamba, etnologÃa, románicas y arte dramático en Viena (1982-1990).
Director de Marketing de Deutschhe Grammophon (1991-1992).
Autor de numerosos coleccionables de música flamenca, música clásica y música cubana.
Arreglos, composición y selección musical del ballet Fuenteovejuna de Antonio Gades y guitarrista de su compañÃa (1994 – 1998).
Autor de los libros: La música entre Cuba y España (con Mª Teresa linares), El origen cubano del tango y su desembarco en España (con J. L. Ortiz Nuevo), Camarón vida y obra (con J. M. Gamboa), y de l libro-disco didáctico Comprende el Flamenco (los dos últimos premiados en tres ocasiones cada uno).
Colaborador del Departamento Editorial del Teatro Real de Madrid.
Colaborador del Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana (SGAE).
Autor de la GuÃa comentada de música y baile pre-flamencos, 1740-1828; Barcelona 2008.
Es autor de la página web www.flamencopolis.com y el blog elafinadordenoticias.blogspot.com
Fechas y horarios: Viernes 19 y sábado 20 de abril. De 11 a 14 h. y de 16 a 19 h.
Lugar: Taller de Músics Escola Superior d’Estudis Musicals, en Can Fabra.
Importe del curso: 50€ (40€ – Socios de El Dorado Sociedad Flamenca*) (30€ – Menores de 25 años). Acceso libre para los alumnos y profesores del Taller de Músics (Imprescindible enseñar los carnés acreditativos respectivos para los descuentos).
Inscripciones: En la SecretarÃa de la Escuela (Requesens) o de la Escuela Superior (Can Fabra).
Más información: www.tallerdemusics.com
- Abierta la inscripción al máster de interpretación Jazz 2025/2026 de ... en cursos
- Taller Interdisciplinar de música contemporánea en cursos
- Enseñar la música. 44 Cursos Internacionales Manuel de Falla en cursos
- Análisis de piano de mesa españoles siglo XIX en cursos
- La Grande Chapelle culmina la decimocuarta edición del FeMAP en opinión
- Vespres d’Arnadà reivindica la obra de Hasse en Torroella de ... en opinión
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!