Una flauta mágica en el Teatro Arriaga
El teatro bilbaÃno acogerá esta producción del director Peter Brook el 13 y 14 de mayo, una versión libre del clásico de Mozart estrenada en ParÃs en 2010.

Una flauta mágica © Pascal Victor
Esta particular visión de la obra del genio de Salzburgo fue ideada por Peter Brook, Franck Krawczyk y Marie-Hélène Estienne y reúne a los cantantes Leila Benhamza, Patrick Bolleire, Jean Christophe Born, Antonio Figueroa, Virgile Frannais, Betsabée Haas y Agnieszka Slawinska y a los actores William Nadylam y Abdou Ouologuem, acompañados por el pianista Matan Porat.
Este espectáculo se representará en alemán (las partes cantadas) y en francés (los diálogos) y tendrá subtÃtulos en euskera y castellano en el Teatro Arriaga.
Estrenada en ParÃs en el Théâtre des Bouffes du Nord el 9 de noviembre de 2010, Una flauta mágicaha girado por Luxemburgo, Francia, Italia, Inglaterra y Portugal. Ahora llega al Teatro Arriaga, que acogerá su estreno España. Después, este espectáculo viajará en mayo al Festival de Otoño en Primavera de Madrid y en junio, al Festival Grec de Barcelona, en una gira que le llevará por medio mundo y que, de momento, llega hasta abril de 2012.
Peter Brook es actualmente el más prestigioso director escénico y hombre de teatro a nivel mundial. Este espectáculo es una personalÃsima adaptación de «La flauta mágica» de W. A. Mozart para piano. Una creación que fascinará a los aficionados al teatro o a la ópera y que el propio Brook presenta asÃ: Vemos a Mozart avanzando hacia nosotros con una sonrisa maliciosa, con ganas de gastarnos bromas, de pillarnos desprevenidos. Le abrimos nuestros brazos con la misma impudicia que esconde un profundo amor y respeto hacia las cualidades esenciales que nos muestraâ€.
Peter Brook
Peter Brook nació en Londres en 1925. A lo largo de su carrera, se ha distinguido en diferentes géneros: teatro, ópera, cine y escritura. Ha dirigido numerosos textos de Shakespeare para la Royal Shakespeare Company: Love’s Labour’s Lost, Mesure for Mesure, Titus Andronicus, King Lear, Marat/Sade, A Midsummer Night’s Dream y Antony and Cleopatra. En ParÃs, en 1971, Peter Brook funda el Centre Internacional de Recherche Théâtrale (CIRT), que con la apertura de ouffes du Nord, pasa a ser el Centre International de Créations Théâtrales (CICT). Sus producciones destacan por su cariz iconoclasta y su alcance internacional
En ópera, ha dirigido: La Bohème, Boris Godounov, Les Olympes, Salomé y Le Nozze di Figaro en el Covent Garden de Londres, Faust, Eugène Onegin en el Metropolitan de New York, La Tragédie de Carmen e Impressions de Pelléas en el Théâtre des Bouffes du Nord y Don Giovanni para el festival d’Aix-en-Provence.
- Ã’h!pera vuelve al Liceu con el estreno absoluto de tres ... en lÃrica
- El Liceu acoge el estreno absoluto de ‘Benjamin a Portbou’ ... en lÃrica
- Plácido Domingo canta Simon Boccanegra en el Palau de les ... en lÃrica
- El Institut français retransmite La flauta mágica del Festival de ... en lÃrica
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Musikene lanza el Cd Gravitaciones, un homenaje sonoro a Chillida ... en cds/dvds
- Audiciones para Violonchelo y Viola de la Orquesta Sinfónica de ... en pruebas de acceso
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!