8 Seminario de Música Moderna e Improvisación
Seminario dirigido a músicos y personas con conocimientos musicales que deseen acercarse a la música moderna.
Podrán participar en el seminario músicos de cualquier especialidad instrumental. Músicos profesionales, semiprofesionales o estudiantes con la necesidad de ampliar sus recursos para la interpretación, la improvisación, la escucha, la creación, etc… Profesores que hacen o quieren hacer música en las aulas. Con el seminario podrán ir ampliado sus recursos pedagógicos.
Profesores:
Iñaki Askunze, saxofón
Marcelo Escrich, contrabajo-bajo eléctrico
Carlos Calviño, guitarra
Javier Pereiro, trompeta
Paulo Bandeira, batería
Iago Mouriño, piano-teclado
Miguel Angel Rodríguez [coordinador]
Objetivos: Conocer el lenguaje de la música popular moderna (melódico, rítmico, harmónico y formal) y su representación gráfica.Analizar repertorio de los estilos más característicos (blues, rock, pop, bossa, jazz…), visual y auditivamente.
Interpretar en conjunto (en las formaciones propias de cada estilo) dicho repertorio.
Improvisar utilizando el lenguaje propio de cada estilo.
Acompañar de forma repentizada este tipo de repertorio, una vez conocidos sus recursos rítmicos y harmónicos.
Arreglar de manera elemental un repertorio de estas características.
Contenidos: Recursos expresivos (bend, growl, ghost notes, slide…)
Esquemas rítmicos y melódicos propios de cada estilo (riffs, grooves, claves latinas, palos flamencos, …)
Acordes (quintas, tríadas, cuatríadas, cuartas, clusters…), cadencias, funciones armónicas, modulaciones
Texturas (ostinato, voz pedal, contrapunto libre, …)
Formas típicas (canción, blues, estándar, rhythm changes…).
Niveles del análisis estructural (secciones, temas, frases, semifrases, motivos, …)
Notación moderna (cifrado americano, notación rítmica de la armonía, slash, tabulado para guitarra y bajo…)
Parámetros de la interpretación (articulación, acentuación, fraseo…)
Recursos compositivos: variación (rítmica, armónica, formal,…), imitación (transporte, enlace, cambio de nivel, cambio de modo, …), y contraste.
Acompañamiento concreto (esquemas fijos y libre/improvisado.
Recursos típicos de arreglos (segundo estilo): background, kicks, 8 s/4 s/2 s, pick ups, unis…
Fechas: Del 22 al 24 de agosto
Matrícula: 100 €. Las inscripciones se podrán enviar por correo postal o por correo electrónico.
Horarios: Aulas teórico-prácticas. Conservatorio Profesional de música “Maestro Ibáñez”de Monforte de Lemos :
10:30 H a 14:30 H y de 17:00 H a 19:00
Alojamiento: 30 € , solo estancia. Entrada la noche del martes 21 y salida la mañana del domingo 26.
Nº de plazas disponibles: 30. Asignadas por orden de inscripción
Reservas alojamiento: 986 844 104 / 659 474 352
La organización facilitará información sobre otros alojamientos y restaurantes.
Sede del Seminario: IES Río Cabe. Rúa San Pedro s/n. Monforte de Lemos
Organización:
A tempo-Escuela de Música. Plaza A Castaña, 2 bajo 36.002 Pontevedra
Teléfonos: 986 844 104/ 659 474 352
atempo.org@gmail.com
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- TÍTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS en cursos
- Preparación al examen European Degree en cursos
- Clase magistral de danza japonesa con abanicos en cursos
- Pilar Roca de Armas, nueva presidenta de la Sociedad Filarmónica ... en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!