Barenboim y la West-Eastern Divan, galardonados con el Premio de la Paz de Westfalia
01/11/2010
El Premio de la Paz de Westfalia en Alemania será entregado este año al director y pianista Daniel Barenboim y a los jóvenes músicos que forman parte de la Orquesta West-Easten Divan Orchestra.

Niños en los cursos de Beit Jala (Palestina). © Fundación Barenboim-Said
“Es un gran honor que tanto la Orquesta West-Eastern Divan como yo recibamos el premio en conjunto”, expresó Barenboim. “Son principalmente estos jóvenes músicos de Israel, el mundo árabe y España, los que llevan para adelante el proyecto con su compromiso personal. A diferencia de Münster y Osnabrück en aquel entonces, hoy en Oriente Medio estamos muy lejos de una solución pacífica. Antes de que se pueda dar un acuerdo, se debe comprender que el conflicto en Oriente Medio no es un enfrentamiento entre naciones, sino entre dos pueblos, que están convencidos que tienen derecho a vivir en la misma porción de tierra. El conflicto no es militar o político, sino humano. Es por esto que los músicos que conviven en la Orquesta sin importarles su precedencia constituyen una alternativa a las estructuras de pensamiento en la región”.
La ceremonia de entrega tendrá lugar el 30 de octubre en la alcaldía de la ciudad alemana de Münster y contará con una laudatio realizada por Ber-nardino León. Otros premiados en anteriores ocasiones han sido, entre otros, el primer presidente de República Checa Václav Havel, el ex primer ministro alemán Helmut Kohl, el ex presidente francés Valéry Giscard d`Estaing y el ex Secretario General de la ONU Kofi Annan.
En 1999, Daniel Barenboim y el fallecido filósofo palestino Edward Said establecieron un taller para jóvenes músicos de Israel, Palestina y otros países árabes de Oriente Medio con el objetivo de difundir la convivencia y el diálogo intercultural. La orquesta recibió su nombre de una colección de poemas del escritor Johann Wolfgang von Goethe llamada “West-Eastern Divan”, una obra de referencia para el desarrollo del concepto de cultura global.
Las primeras ediciones de la Orquesta West-Eastern Divan tuvieron lugar en Weimar y Chicago. En 2002 se estableció definitivamente en Sevilla gracias al apoyo de la Junta de Andalucía. Cada año se reúnen en Sevilla para desarro-llar un taller orquestal donde los ensayos musicales se complementan con conferencias y debates. A continuación inician una gira internacional de conciertos.
- La Orquestra de la Comunitat Valenciana inicia su primer recorrido ... en portada
- La rusa Yulianna Avdeeva primer premio en el 16º Concurso ... en portada
- LORIN MAAZEL SE RECAMBIA POR LORIN MAAZEL en portada
- VERDI PROTAGONISTA DE LA NUEVA TEMPORADA DE LA ABAO en portada
- Nueva Cátedra de Dirección de Orquesta en la Escuela Superior ... en actualidad de centros
- Entrevista con Fahmi Alqhai a propósito de ‘Origen, la semilla ... en entrevistas
- La Fundación ORCAM abre las inscripciones para formar parte de ... en pruebas de acceso
- ‘Eau de Bad Kissingen’, de la aquaterapia a la musicoterapia en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!