Conferencia sobre Haydn en la Biblioteca Nacional
28/10/2009
El 29 de octubre a las 18,30 horas dentro del ciclo Pieza del mes, Isabel Lozano MartÃnez y José Carlos Gosálvez Lara, del Departamento de Música y Audiovisuales de la Biblioteca Nacional ofrecerán la conferencia Juego filarmónico para componer minués por la suerte de los dados, de Franz Joseph Haydn.
Franz Joseph Haydn (1732-1809) fue el músico más popular en la Europa del último tercio del siglo XVIII y principios del XIX. Este año se celebra el 200 aniversario de su muerte y es una buena ocasión para mostrar las excelentes colecciones de música del compositor que conserva la Biblioteca Nacional.
En España y sus colonias americanas circularon en vida del músico numerosos impresos y manuscritos con su obra, del que es ejemplo excepcional este manuscrito de hacia 1800 que reproduce el Juego filarmónico para componer minués con sus trÃos para fortepiano por la suerte de los dados, que perteneció al Conde de Santa Rosa y que permite, por medio de un juego de azar, hacer millones de combinaciones diferentes con la música del maestro austriaco. La obra se difundió también en forma impresa y debió constituir un pasatiempo favorito de los salones de baile de la época, donde saber ejecutar los pasos del minué era obligatorio para todos los que quisieran ser considerados en sociedad.
El juego se basa en la numeración de los compases de unas obras escogidas de Haydn. Con estos números se elabora una tabla por cada una de las tres partes (de ocho compases cada una), de las que consta un minué. Al tirar los dados van saliendo al azar los números de compases que corresponden a cada jugada y con ellos se van copiando juntos y se van construyendo las composiciones que, a pesar de ser fruto del azar, tienen una lógica perfecta.
La cita tendrá lugar el 29 de octubre a las 18,30 horas con entrada libre en el Salón de actos del Museo de la Biblioteca hasta completar aforo. No es necesaria inscripción previa.
- Festival l’Hora del Jazz en portada
- DEL INTÉRPRETE AL COMPOSITOR en portada
- PREMIOS NACIONALES DE MÚSICA Y DANZA 2008 en portada
- COMPOSITORES ESPAÑOLES EN KAIROS en portada
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!