L’ESMUC celebra su 25º aniversario con una programación artística excepcional
La Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) ha inaugurado oficialmente el curso académico 2025-2026 con un acto que ha marcado también el inicio de las celebraciones por su 25º aniversario
El evento se ha celebrado en la Sala 2 Oriol Martorell de L’Auditori de Barcelona y ha contado con la presencia de la consellera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, la directora general del centro, Núria Sempere, y el economista y exconseller de la Generalitat Andreu Mas-Colell, encargado de ofrecer la lección inaugural titulada “Un economista en la casa de la música”.
25 años formando talento musical
La ESMUC celebra un cuarto de siglo de trayectoria como referente nacional e internacional en la formación musical superior. La programación conmemorativa, que se extenderá hasta diciembre de 2026, incluirá más de 30 actividades artísticas, académicas y sociales, reflejo de la diversidad, creatividad y compromiso de la institución con la excelencia y la innovación musical.
En su intervención, Núria Sempere expresó la solidaridad de la escuela con el pueblo palestino y con los miembros de la flotilla solidaria detenida camino de Gaza. Posteriormente, destacó la evolución de la ESMUC durante estos 25 años y afirmó que la institución “ya da el primer paso hacia los próximos 25 con honestidad, ambición, compromiso y participación colectiva”.
Por su parte, la consellera Esther Niubó subrayó que “el talento que crece y se forma en la ESMUC es patrimonio colectivo, una riqueza que nos corresponde cuidar e impulsar”, reafirmando el compromiso del Govern con la escuela y los valores que representa: excelencia, inclusión y servicio público.
Premios ESMUC de Investigación de Bachillerato
Durante el acto también se entregaron los Premios ESMUC a los Trabajos de Investigación de Bachillerato. El galardón principal fue para Martí Sabaté Puchol, del Institut de Flix, por su estudio Rescat històric i musical de Josep Raduà: un compositor flixanco del segle XVII.
Una programación diversa y transformadora
La agenda conmemorativa incluye conciertos sinfónicos, óperas, maratones de combos, homenajes, seminarios, congresos y creaciones escénicas, con la participación de artistas y directores de renombre como Jordi Savall, Salvador Brotons, Irene Delgado-Jiménez, Dani Espasa, Miquel Massana, Jaume Santonja y Romain Baudoin, entre otros.
Entre las producciones más destacadas figuran:
- Ópera “Bovary”, de Michael De Cock y Harold Noben, con dirección escénica de Carme Portaceli y musical de Debora Waldman, en colaboración con el Teatre Nacional de Catalunya y el Festival Grec 2026.
- Concierto Barroco, inspirado en Alejo Carpentier, con dirección musical de Dani Espasa.
- Gran Concierto de Música Antigua, dirigido por Jordi Savall el 17 de febrero en L’Auditori.
- Gran Conjunto de Flamenco, liderado por Rafael de Utrera, Alfredo Lagos y la bailaora Susana Escoda.
- ESMUC Jazz Project, con propuestas locales e internacionales, incluyendo el European Jazz Project dentro de la red universitaria europea IN.TUNE.
Creación y compromiso social
La ESMUC ha encargado cuatro nuevas composiciones a creadores vinculados al centro: Aureliano Cattaneo, Òscar Senén, Fabià Santcovsky y Joan Magrané. Las obras se estrenarán entre enero y junio de 2026 con la participación de la Orquesta Sinfónica de la ESMUC.
Asimismo, la institución refuerza su compromiso con la reflexión, la investigación y la inclusión mediante la organización de congresos internacionales como Euromac, el Congreso de la SIBE o las Jornadas Arts i Salut, y su participación en el programa Healing Arts BCN impulsado por la OMS.
Un nuevo sello discográfico
Como novedad, la ESMUC presentará en febrero su propio sello discográfico, una herramienta destinada a dar visibilidad a la producción artística de la escuela, acompañar a su alumnado y exalumnos en la profesionalización y ofrecer experiencias educativas en el ámbito editorial musical. El sello se gestionará desde el Departamento de Gestión y Tecnologías de la Música y publicará principalmente en formato digital.
_______
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- El Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” en Aula ... en actualidad de centros
- Inauguración del curso académico 2025-2026 e inicio de la celebración ... en actualidad de centros
- L’ESMUC celebra su 25º aniversario con una programación artística excepcional en actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- “Don Juan no existe”: la ópera de Helena Cánovas llega ... en lírica
- Trío de ases. Santiago de Masarnau, Guillermo Morphy y Tomás ... en música
- El Festival de Música Sacra de Granada rinde homenaje a ... en festivales, música antigua
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!