La Compañía Nacional de Danza llega al Festival de Santander con la Sylphide
Será el 8 de agosto en el Palacio de Festivales de Cantabria

La Sylphide, ballet en dos actos original de Filippo Taglioni (1777-1871) se estrenó el 12 de marzo de 1832 en la antigua Ópera de París Le Pelletier sobre partitura de Jean Schneitzhoeffer y libreto de Adolphe Nourrit. Este ballet inspiró la versión del mismo nombre realizada por August Bournonville (1805-1879) el 28 de noviembre de 1836, con música de Herman S. Løvenskiold; Bournonville, que había asistido a la representación de la obra en París 4 años antes, compró ese día el folleto con el libreto de Nourrit, que usaría sin modificaciones, dando como resultado dos obras con idéntica dramaturgia conviviendo un tiempo en las carteleras europeas.
La Sylphide de París no sobrevivió, al igual que otra anterior representada en el Teatro della Scala de Milán en 1822 con música de Rossini. Sin embargo, la versión del coreógrafo August Bournonville, con música de Herman S. Løvenskiold se convierte en el ballet más antiguo del periodo romántico conservado en el repertorio activo internacional con mayor fidelidad coréutica.
El ballet La Sylphide, iniciador de la corriente de obras sobre los espíritus elementales y gran metáfora de amores frustrados, fue el primer gran ballet que se popularizó en Madrid, con múltiples montajes y versiones, llegando a representarse a partir de 1842 alternativamente en dos teatros de la capital: el Teatro del Príncipe y el Teatro del Circo.
Bournonville, con la ayuda de dos pintores locales reprodujo con todo detalle en el Teatro Real de Copenhague los diseños parisienses originales de Pierre Ciceri (escenografía) y Eugène Lami (vestuario), diseños que inspiran con literalidad aún hoy las producciones actuales del ballet.
Su estreno absoluto tuvo lugar por el Royal Danish Ballet, en el Royal Danish Theater, Copenhague (Dinamarca), el 28 de noviembre de 1836
El director artístico de la Compañía Nacional de Danza, Joaquín De Luz, junto a la maestra de ballet Petrusjka Broholm presentaron el último montaje de la CND, el ballet La Sylphide, que pudo verse en este teatro del 7 al 17 de diciembre.
_______
- La temporada de ballet en Cine Yelmo comienza con la ... en ballet
- La Compañía Nacional de Danza representa en Teatros del Canal ... en ballet
- La Compañía Nacional de Danza llega al Palau de les ... en ballet
- El Gayarre estrena una nueva visión de la Consagración de ... en ballet
- Presentación de un trabajo fin de carrera sobre un tratado ... en actualidad de centros
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla” en convocatorias concursos
- XXVII Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid COMA’25 en festivales, música contemporánea
- La importancia de la tecnología educativa en el aprendizaje musical ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>












comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!