La importancia de la tecnolog铆a educativa en el aprendizaje musical (I)
21/10/2010
Publicamos aqu铆 el resumen de este art铆culo en el que se expone la importancia de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y Comunicaci贸n (TIC) y su aplicaci贸n en el 谩mbito educativo en general y, posteriormente, en nuestro 谩mbito concreto de la Educaci贸n Musical. El art铆culo completo lo encontrar谩n en formato pdf al final del texto.
Resumen.-
Hemos tenido en cuenta la influencia de las TIC para mejorar el proceso de aprendizaje musical y la posibilidad de impulsar diferentes aspectos que intervienen como la imaginaci贸n, sensibilidad, atenci贸n, memoria y creatividad de los sujetos para poder renovar los moldes tradicionales a fin de educar en cada momento y a su nivel, desarrollando el potencial de facultades humanas, musicales y cognoscitivas, lo que nos ha llevado a un planteamiento continuo de investigaci贸n-acci贸n para innovar y aprender de nosotros mismos y de nuestro entorno.
En la ense帽anza tradicional los materiales escolares se limitan a los libros de texto que, por lo general, est谩n elaborados por expertos y son comunes y homog茅neos para todos los alumnos, por lo que la planificaci贸n de objetivos y actividades responde a un criterio uniforme y cerrado. Por ello, la posibilidad de incorporar, por parte de los profesores, cambios en la planificaci贸n es bastante dif铆cil y los docentes se convierten en meros usuarios de los medios, mientras los alumnos son receptores pasivos de un material con car谩cter informativo cuyo objetivo es la adquisici贸n de conceptos, en su mayor parte, deductivos y te贸ricos siendo la mayor铆a de las veces muy lejanos de los intereses de dichos alumnos.
En la actualidad es imposible pensar en una ense帽anza basada solamente en la lecci贸n magistral (modelo vertical). Las tendencias actuales en educaci贸n propugnan el trabajo en grupo como metodolog铆a predominante, siendo los alumnos los protagonistas del trabajo en el aula, donde el aprendizaje se produce en la interacci贸n con 鈥渓os iguales鈥 y no solo, ni prioritariamente, con el profesor. Hoy d铆a, el aprendizaje se considera como una actividad social: el estudiante no aprende solo del profesor y los libros, ni solamente en el aula, sino que aprende tambi茅n a trav茅s de los medios de comunicaci贸n, los compa帽eros y la sociedad en general. Adem谩s, los alumnos demandan a los docentes que incorporen las TIC al proyecto curricular de aula y de centro ya que ellos han nacido con la tecnolog铆a y les resulta natural su utilizaci贸n en todas las facetas de la vida.
Es preciso, por tanto, cultivar esta nueva visi贸n de la docencia con el fin de que el alumno sea capaz de fomentar y encauzar sus propias inquietudes dentro de una din谩mica en la que profesor-alumno aprendan de su labor cotidiana desde la pr谩ctica musical, siempre con el objetivo de lograr incrementar la calidad de los procesos de ense帽anza-aprendizaje, germen de una ense帽anza din谩mica en continua evoluci贸n, a fin de obtener mejores seres humanos y verdaderos artista.
Mar铆a Soledad Cabrelles Sagredo es Doctora en Educaci贸n Musical.
Ver art铆culo completo aqu铆
- Los sonidos de nuestro cuerpo: los ruidos biol贸gicos bajo teor铆a y pr谩ctica
- Lo que la Music Learning Theory (MLT) de Edwin Gordon ... bajo teor铆a y pr谩ctica
- EN DEFENSA DE LA LECTO-ESCRITURA (MUSICAL) bajo teor铆a y pr谩ctica
- El eslab贸n perdido, Teor铆a del aprendizaje de la m煤sica de ... bajo teor铆a y pr谩ctica
- Lluvia de estrellas en Peralada bajo opini贸n
- Es “la industria”, amigo bajo libros
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... bajo educaci贸n
- Bilbao Sinfonietta abre el Ciclo de M煤sica Contempor谩nea de la ... bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!