La Comunidad de Madrid presenta la programación de las fiestas del 2 de Mayo con la Puerta del Sol como principal escenario
La Comunidad de Madrid celebra las fiestas del 2 de Mayo con una amplia programación para todos los públicos con la Puerta del Sol como principal escenario y que aúna desde el folclore goyesco más tradicional, zarzuela, recreaciones históricas, teatro y danza, a breakdance o la música de OBK y Niña Polaca, entre otras muchas propuestas.

Los conciertos y espectáculos en la Puerta del Sol, de acceso libre hasta completar aforo, convertirán a esta emblemática plaza en uno de los epicentros de esta cita cultural. El martes 30 de abril se subirá al escenario el saxofonista, cantaor y compositor Antonio Lizana. Ese mismo día, Antonio Carmona interpretará temas de su carrera en solitario y de la mítica banda Ketama, grupo del que fue vocalista.
Al día siguiente será el turno de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), que compartirá con el público una selección de los temas más célebres de la zarzuela española como La verbena de la Paloma o La chulapona. La tarde estará dedicada a las artes en movimiento y las bandas de música indie. En primer lugar, la compañía Dani Pannullo, pionera en la danza urbana contemporánea en España, ofrecerá Battle Break Dance. Y por la noche será el momento de disfrutar del grupo Niña Polaca.
Ya el jueves 2 de mayo, la Asociación Cultural de Música y Danza Arrabel interpretará cantos y melodías tradicionales de la Comunidad de Madrid acompañados de instrumentos de percusión, cuerda y viento. Por su parte, la Asociación Coros y Danzas Francisco de Goya protagonizará un espectáculo de bailes y danzas goyescas de Madrid. El ciclo de conciertos en Sol culminará con el la actuación del grupo OBK.
Folclore y Teatro en la región
Colmenar de Oreja recupera el 1 de mayo la zarzuela escrita por Cayetano Brunetti Jasón o La conquista del vellocino. Correrá a cargo de la Camerata Antonio Soler, bajo la dirección de Gustavo Sánchez y con las voces de Aurora Peña, Laura Orueta, Manon Chauvin, entre otros.
Los Teatros del Canal acogerán en la Sala Roja el 2 de mayo a la cantante Clara Montes, que rendirá homenaje a la obra del escritor Antonio Gala. Ese mismo día, diversas bandas municipales interpretarán conciertos en Alcalá de Henares, Casarrubuelos, Collado Villalba, Galapagar, Pozuelo de Alarcón, San Martín de la Vega y Torrelodones.
Además, las Salas de Madrid en Vivo participan en la celebración a través de espacios emblemáticos, como Clamores y Maravillas, el Café Central, el Rincón del Arte Nuevo o el Café Berlín, entre otros muchos. Y los espacios culturales de la Comunidad contarán con una extensa programación de teatro, música, cine y danza. Así, por ejemplo, el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial presentará los espectáculos Las locuras por el veraneo de Carlo Goldoni y La prodigiosa zapatera, de Manuel Segovia
______
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardín ... en festivales
- El Grec 2025 inicia una nueva etapa con una mirada ... en festivales
- Peldaño a peldaño en cds/dvds
- La Rusalka hace vibrar el Liceu en opinión
- La ESMUC convoca pruebas de acceso en septiembre para el ... en actualidad de centros
- Festival Jordi Savall 2025 en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!