Fluctuaciones-IV Jornadas de Música Actual RCSMM
Tendrán lugar del 6 al 8 de febrero. Organizan: especialidades de SonologÃa y Composición del RCSMM
El concepto de centro y periferia en el arte aborda una dualidad fascinante y reveladora. El primero se ha asociado con las principales corrientes artÃsticas y culturales, aquellas que dominan el discurso público, y que se originan en regiones geográfica o económicamente dominantes. En el contexto musical hay numerosos centros, cada uno de los cuales orbita en torno a otro de mayor calado. Incluso el propio nicho de la música llamada contemporánea, situado en la periferia de las manifestaciones musicales, cuenta también con sus propios centros, que representan los estilos y prácticas artÃsticas predominantes, aquellos que han sido aceptados y promovidos por las principales instituciones académicas y culturales. A menudo, estos centros surgen en torno al poder –económico, cultural, polÃtico, geográfico…– y tienden a legitimar o, al menos, a no molestar en demasÃa, a quienes lo sustentan.
Por otro lado, la «periferia» representa a menudo las voces marginales, los estilos no convencionales, las tradiciones musicales de regiones y de grupos sociales menos representadas, las técnicas y estéticas menos afines a los modos sociales dominantes. Y también de quienes no encuentran acomodo o son expulsados del centro. En estas voces reside una riqueza de innovación y autenticidad que desafÃa y enriquece el canon establecido, a menudo desde el exterior del mismo o con un pie dentro y otro fuera, lo que genera también voces y maneras de hacer hÃbridas. Fruto de todo ello, las manifestaciones musicales de la periferia traen consigo la frescura de perspectivas diversas, arraigadas en experiencias culturales distintas y en marcos epistémicos muy diferentes a los dominantes.
En estas IV Jornadas de Música Actual, exploraremos esta dinámica de centro y periferia, no solo en términos geográficos o culturales, sino también en la evolución de las ideas musicales y estéticas. ¿Cómo interactúan estas esferas? ¿Cómo influye la periferia en la redefinición del centro, y cómo se adapta el centro a las voces emergentes de la periferia? A través de conferencias, presentaciones y debates, invitamos a los participantes a sumergirse en un diálogo enriquecedor que promete desafiar nuestras percepciones y ampliar nuestro entendimiento de lo que significa la música actual en un mundo cada vez más interconectado y diverso.
Fernando Villanueva
Más información en www.sonologia.es
Todas las actividades se realizarán en el Auditorio Gerardo Gombau (Planta 0) del RCSMM, salvo en el caso de que se indique lo contrario. Las actividades de las tardes están organizadas por los alumnos y alumnas del centro, a excepción de la ponencia de Melisa Cano.
__________
- Musicaeduca celebrará su Congreso Educativo Bianual en Sevilla en actualidad de centros
- Concierto Vive la Música de la Orquesta y Coro Colaborativo ... en actualidad de centros, para niños
- La Escuela Superior de Música Reina SofÃa lanza dos nuevas ... en actualidad de centros, pruebas de acceso
- Abierta la segunda convocatoria de admisión para pianistas al Máster ... en actualidad de centros
- Los elementos acústicos de la naturaleza (agua, aire, fuego y ... en teorÃa y práctica
- Abierto proceso selectivo para cantantes del Coro Nacional de España en pruebas de acceso
- Concierto Vive la Música de la Orquesta y Coro Colaborativo ... en actualidad de centros, para niños
- Flow en la música: reducción de la ansiedad escénica y ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!