A Real FilharmonÃa de Galicia presenta su nueva temporada, ‘Migraciones’
El apoyo a los nuevos talentos será uno de los ejes de la programación 2023-2024, la primera con Baldur Brönnimann como director artÃstico y titular
La Real FilharmonÃa de Galicia presentó su nueva temporada, que llevará por tÃtulo ‘Migraciones’. El acto tuvo lugar en el Parque de la Música de Santiago de Compostela, situado en las cercanÃas de su sede, el Auditorio de Galicia.
En la presentación estuvo la alcaldesa y presidenta del Consorcio de Santiago, Goretti SanmartÃn; el director titular y artÃstico de la Real FilharmonÃa, Baldur Brönnimann; asà como la directora técnica de la orquesta, Sabela GarcÃa Fonte, el director del Auditorio de Galicia, XaquÃn López, la gerente del Consorcio, Belén Hernández, el director general de Cultura de la Xunta de Galicia, Anxo Lourenzo, y la concejala de Capital Cultural del Ayuntamiento de Santiago, Miriam Louzao.
Esta programación es la primera diseñada por Baldur Brönnimann como responsable artÃstico, que abre una nueva etapa para la formación. La propuesta temática del nuevo director titular, ‘Migraciones’, fue elegida por la importancia que tiene este fenónemo en la historia y en el presente de Galicia.
A través de este hilo argumental se propondrá que la música actúe como un espejo de la realidad. Por eso, la diversidad estará muy presente a lo largo de toda la programación: se encontrará música de herencia africana (de las compositoras Florence Price o Hanna Kendall) o china (con la obra de Huang Ruo The Colour Yellow for Sheng and Orchestra); propuestas de épocas y estéticas muy diferentes, desde compositores de las Cortes Reales como Boccherini o Brunetti hasta obras de Bach, Haydn, Schubert… hasta llegar a Cage o Mazzoli.
El tema ‘Migraciones’ será trasladado en tres bloques temáticos a lo largo de toda la temporada. Uno de ellos contará la historia de compositores exiliados como Stravinski, Ligeti, Rachmaninov, Weill, Wagner o Dvořák y en él se escucharán obras como la SinfonÃa del Nuevo Mundo, El idilio de Sigfrido o las Danzas Sinfónicas. Otro enfoque será la compositora Kaija Saariaho, finlandesa afincada en ParÃs y una de las creadoras más importantes de nuestro tiempo, fallecida recientemente. De ella se interpretarán obras como Ciel d’Hiver o La Passion de Simone, oratorio sobre la vida de la filósofa francesa Simone Weil. El último bloque se centrará en la figura de Roberto Gerhard (a través de su SinfonÃa núm. 1 y del ballet AlegrÃas), uno de los compositores españoles más importantes del siglo XX y el único alumno español de Arnold Schoenberg.
Apoyo a los nuevos talentos y nuevos públicos
Este nuevo proyecto de la Real FilharmonÃa de Galicia busca no ser solo presente, sino también de futuro. Entre las misiones de la institución está la de ayudar a las nuevas generaciones de músicos, tanto compositores/as como directores/as de orquesta para que desarrollen su potencial y asà contribuir a fomentar el tejido musical gallego. Esta estrategia se fundamenta en la implicación de la Escola de Altos Estudos Musicais y dos nuevas iniciativas: un taller de dirección para la selección un nuevo/a director/a asistente en el mes de diciembre y un taller de lectura para obras de nuevos compositores, que tendrá lugar en el mes de mayo de 2024.
Muchas serán las nuevas figuras que trabajarán con la RFG por primera vez, como las directoras Rita Castro Blanco, Johanna Malangré o Judith Jáuregui; el flautista gallego André Cebrián, el virtuoso del sheng Wu Wei o el director y clavecinista Aarón Zapico.
Siguiendo en este trabajo de potenciación de los nuevos protagonistas en la música, las encargas a nuevos/as compositores/as formarán parte de esta temporada con obras de dos compositores gallegos, Hugo Gómez-Chao que estrenará Schattenhaft y Jacobo Gaspar que ofrecerá De Mar a Mar. Además, se realizará una co-encarga con la Euskadiko Orkestra a Itziar Viloria, con la obra Oihartzun gorriak (Ecos rojos). La RFG realizará 10 estrenos más en España.
La FilharmonÃa también refuerza su actividad educativa y familiar con los proyectos Pulcinella, El gato con botas y Pleasure Island. Además, conscientes de los cambios en los hábitos en la escucha y para aquellos que se acerquen a la música clásica por primera vez, se pondrá en marcha un nuevo formato de programa llamado (EN)FOCO, espectáculos comentados de una hora de duración los viernes.
Música Antigua
Tres de los conciertos programados en esta temporada -en noviembre, febrero y mayo- estarán protaganizados por música de los siglos XVII y XVIII interpretada con criterios historicistas. Serán viajes en las que se reflejarán que los movimientos de personas eran un fenómeno que definió, también, la historia de la música. En ellos se contará con dos especialistas en la materia, Aarón Zapico y Enrico Onofri.
Abonos
La renovación de los pases de temporada se realizará los dÃas 26, 27, 28, 29 y 30 de junio en el teléfono del Auditorio de Galicia (981 571 026) y los nuevos abonos podrán solicitarse los dÃas 4, 5, 6 y 7 de julio asà como el 11, 12, 13, 14 y 15 de septiembre en la taquilla del Auditorio de 11h a 14h.
Además, para facilitar que los nuevos públicos se acerquen a la Real FilharmonÃa, se creará el nuevo abono (EN)FOCO, que incluye cinco conciertos, los tres del formato (EN)FOCO y dos a elegir de la temporada por 50€ en total.
Por último, para abrir un nuevo espacio de intercambio entre el público y la Real FilharmonÃa, se seguirá con la colaboración de Galicia Calidade. El dÃa de la inauguración de la temporada, el próximo 5 de octubre, se servirá el próximo vino al público asistente.
www.rfgalicia.org
___________
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Comunidad de Madrid se llena de cultura este fin ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- ABAO Bilbao Opera presenta su 74ª temporada: un viaje lÃrico ... en temporadas
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Taller ‘La Orquesta de Cartón’ en CaixaForum Madrid en para niños
- Ópera, música medieval, circo y teatro gestual entre la programación ... en festivales
- LucÃa MarÃn dirigirá Hildegart, estreno mundial de la ópera de ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!