X Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca
El Centro Nacional de Difusión Musical organiza el X Curso Internacional de Interpretación Vocal Barroca, impartido por Eduardo López Banzo, en el Auditorio Ciudad de León, desde el 24 al 27 de febrero de 2022.

Eduardo López Banzo © cndm.mcu.es
El Curso tiene por objeto el estudio de los principales aspectos de la praxis de la cantata barroca, con la posibilidad de extenderse asimismo a algunos ejemplos de escenas a solo y dúo de la ópera y la zarzuela de este periodo. Se trata, por tanto, de una experiencia formativa sobre un aspecto crucial de la historia de la música, que ofrece a profesionales y a estudiantes la oportunidad de conocer la rica diversidad de matices de la cultura musical del Barroco.
El plazo para presentar la pre-inscripción será hasta el 2 de febrero de 2022.
Una vez analizada la documentación se hará pública la relación de alumnos seleccionados para participar en el Curso (activos y oyentes), antes del 8 de febrero de 2022, momento en que se anunciará el procedimiento para formalizar la inscripción. El plazo definitivo para abonar los derechos de inscripción de aquellas personas que hayan sido seleccionadas finalizará el 15 de febrero de 2022.
Participantes
Dirigido a cantantes, profesionales y estudiantes de cursos avanzados, con o sin experiencia en la música antigua, menores de 35 años. Podrán participar un máximo de 10 alumnos activos y de 10 oyentes. Los alumnos que hayan realizado el curso en alguna edición anterior, podrán solicitarlo de nuevo.
Lugar de realización
Auditorio Ciudad de León, Sala Polivalente
Avenida de los Reyes Católicos nº 4
León.
Impartido por Eduardo López Banzo, director del grupo “Al Ayre Español”. El maestro López Banzo tiene una rica experiencia en la investigación y la interpretación del repertorio vocal español e italiano de los siglos XVII y XVIII, destacando su trabajo de recuperación de obras de José de Torres, Antonio de Literes, José de Nebra y Alessandro Scarlatti, entre otros.
Metodología de trabajo
El Curso se centrará en el repertorio vocal barroco, fundamentalmente en las cantatas españolas e italianas con bajo continuo, haciendo un especial énfasis en la interpretación del recitativo.
Los alumnos deben aportar una cantata completa profana o sacra, italiana o española (solo con bajo continuo) y un aria de ópera o zarzuela (con recitativo preferiblemente), también son bienvenidos recitativos y arias en diálogo para dos voces. Se trabajarán con preferencia obras de Georg Friedrich Haendel, Antonio Vivaldi, Tomaso Albinoni, Giovanni Bononcini, Alessandro y Domenico Scarlatti, José de Torres, Antonio de Literes y Sebastián Durón. Se pueden proponer obras de otros autores dentro del período histórico estudiado, pero su aceptación queda supeditada al criterio del maestro López Banzo. Con vistas al aprovechamiento del curso el alumno deberá preparar las correspondientes ornamentaciones y cadencias.
En las sucesivas sesiones del Curso se trabajarán los siguientes aspectos:
- Interpretación del recitativo sacro, camerístico y teatral.
- Ornamentación “extempore” de los diferentes estilos vocales.
- Retórica, articulación y fraseo.
El diapasón del Curso será de 415 hz (medio tono más bajo de 440 hz).
Horario
Auditorio Ciudad de León (Sala Polivalente)
24 de febrero de 2022
11:00/11:30h: Inauguración y presentación del Curso
11:30/14:00h: Prácticas de estilo vocal
17:00/20:00h: Prácticas de estilo vocal
25, y 26 de febrero de 2022
11:00/14:00h: Prácticas de estilo vocal
17:00/20:00h: Prácticas de estilo vocal
27 de febrero de 2022
11:00/13:30h: Prácticas de estilo vocal
13:30/14:00h: Clausura del Curso
Más información e inscripciones:
_________________________
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- TÍTULO PROPIO DE REPARACIÓN, AFINACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PIANOS en cursos
- Comprende el Flamenco en cursos
- Curso de Terapia de la voz con Enrique Martínez en cursos
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!