CentroCentro suena a jazz en noviembre
Entre el 5 y el 18 de noviembre, el Auditorio y la Sala Jorge GarcÃa Berlanga acogen conciertos y conferencias de JAZZMADRID.

© Silvia-Poch
Nueve conciertos, tres conferencias y la presentación de un libro de fotografÃa componen la programación de CentroCentro en JAZZMADRID21, Festival Internacional de Jazz de Madrid, organizado por el Ãrea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Una propuesta ecléctica que convertirá un año más a este espacio municipal en punto de encuentro para jazzeros durante el mes de noviembre.
Los conciertos se celebrarán entre el 5 y el 18 de noviembre, todos a las 19 horas, arrancando el viernes 5 con la apuesta siempre segura del pianista de jazz y flamenco Pedro Ojesto, que acudirá en formato cuarteto y acompañado por Román Filiú. Un dÃa más tarde, el sábado 6, el pianista alemán Joachim Kühn, uno de los grandes nombres del festival, volverá a demostrar que no se le resiste ninguna frontera estilÃstica. El domingo 7 será el turno de Patáx, reconocido entre los proyectos europeos de fusión más interesantes del momento, donde el flamenco, el jazz por supuesto, y el folclore afrocubano parecen darse la mano con la efervescencia del pop.
Cada noche del miércoles 10 al domingo 14, un concierto de jazz llenará de ritmos el Auditorio de CentroCentro.
No solo conciertos
El festival mira al jazz desde otras artes, y es en esa lÃnea donde se encuadran las conferencias del programa que, excepto la que dictará el dÃa 23 en la Biblioteca Nacional de España Luis MartÃn (“QuerÃamos tanto a Chick Coreaâ€), se celebrarán en esta sede. Serán tres: “El digno placer de lo sencillo. Homenaje a Pedro Iturraldeâ€, a cargo también de Luis MartÃn (10 de noviembre); “Música clásica y jazz: el diálogo de la tradición y la innovación como paradigma de la expresión sensible de un contextoâ€, a cargo de MarÃa del Ser Guillén (19 de noviembre); y “Mario Pacheco, ojo de águila, oÃdo de gato, olfato de perdigueroâ€, a cargo de José Manuel Gamboa (26 de noviembre).
Las tres conferencias serán a las 17:30 horas y en la Sala Jorge GarcÃa Berlanga de CentroCentro.
Por último, habrá lugar también para la presentación del libro «La música que he visto», de Jaime Massieu, fotógrafo de jazz que bien conocen los aficionados de esta ciudad, y del que también se expondrá una selección de obras en el vestÃbulo del Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, del 10 al 28 de noviembre.
Más información y venta de entradas: www.festivaldejazzmadrid.com
______________
- El Ayuntamiento de Madrid celebra los 41 años de Veranos ... en festivales
- El VII Festival Clásico Ribeira Sacra 2025 apuesta por los ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa programa esa semana ‘MarÃa de ... en festivales
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Madrid se convierte en la capital de la danza contemporánea ... en danzas del mundo
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!