CONCIERTO EN BENEFICIO DEL PROYECTO BULAWAYO – LUCHA CONTRA EL SIDA INFANTIL
13/02/2009
Manuel Tévar y una serie de músicos vinculados al Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria preparan un concierto especial con fines benéficos para Médicos Sin Fronteras, el próximo 11 de marzo en Madrid.
El concierto tendrá lugar el 11 de marzo en el Auditorio del Conde Duque, con un programa que incluye obras de Vivaldi, Telemann, Bach y M. Tévar, entre otros.
En palabras del director musical y coordinador del proyecto:
El objetivo de este proyecto surge de la preocupación por una causa social, la necesidad de colaborar con una institución que dedica su esfuerzo por la mejora de vida de la gente más necesitada de este mundo. Por tanto el objeto fÃsico material se basa en la recaudación de fondos con un destino definido, con un reconocimiento y garantÃa mundial como es Médicos Sin Fronteras.
De acuerdo con los gestores de MSF, el tratamiento de prevención y de mejora de la calidad de vida de un niño que padece SIDA en Bulawayo es de 120 euros al año. Si, como esperan los organizadores, la expectativa es llenar la sala de concierto, y contando con una fila 0 que colabore en esta recaudación, estaremos ayudando al menos a unos 30 niños que necesitan dicha atención.
En este caso la música cumple una de sus facetas más importantes y generosas: ponerse al servicio de la necesidad y la mejora de
este mundo, en el cual vivimos todos, aún más si cabe si sabemos que son aquellos más inocentes y más débiles los que más nos necesitan, los niños… Desde mi posición de coordinación os doy las gracias a todos, por vuestra colaboración y vuestro esfuerzo.
Participan en este evento:
Orquesta Barroca del Conservatorio Arturo Soria. Inició su actividad en el curso 1999-2000. El próximo curso celebrará su X aniversario. Está compuesta por:
Violines primeros: Marcelino GarcÃa, Marina Fayos, Raquel Justa, Alicia Igrey González, Verónica Barbed, Alicia Maseda, RocÃo Almansa, Elena Rey.
Violines segundos: Samuel SolÃs, Paloma Ania, Cristina GarcÃa, Berta Ares, Irene Maseda.
Violas: Ana Benito, Eva Corchado, RocÃo Gómez.
Violoncellos: Beatriz Zurro, Elena Vázquez.
Contrabajo: José Antonio G. Alamá Cecilia Tallo.
Clave: MarÃa Mercedes Torres.
Tiorba y guitarra barroca: César Hualde, Santiago Pliego.
Flautas: Marcos Ibáñez , Yolanda RodrÃguez.
Percusión: Alejandro Fernández.
Coro Audite
Pablo A. del Campo, Director. Desde su creación en 1988, son numerosÃsimos los conciertos en los que ha intervenido por toda la geografÃa española. De manera muy especial, debemos resaltar el Concierto Extraordinario que, en marzo de 1997, ofreció en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional, y retransmitido por la 2 de TVE, sobre la obra coral de Franz Liszt, asà como el concierto Homenaje a JoaquÃn Rodrigo ofrecido en mayo de 2001 en el mismo escenario, a beneficio de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer.
Ha intervenido en importantes ciclos musicales como “Festival de Arte Sacro†de la Comunidad de Madrid, “Clásicos en Veranoâ€, “Sierra Musicalâ€, “VÃa Magnaâ€, “Música en las Iglesiasâ€, “Capilla del Real Palacio de El Pardoâ€, etc. En Diciembre de 2004 ofreció el Concierto Extraordinario de Navidad en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial junto a la Orquesta “Camerata Infante Don Luisâ€.
En noviembre de 2006 interpretó la Misa de Réquiem de Michel Haydn dentro del III Festival Internacional de Órgano de Toledo, con notable éxito.
Manuel Tévar, coordinador. Manuel Tévar es el ganador del prestigioso Premio de Composición para Música de Cámara de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en el año 2006, con su obra TrÃo colorista nº 1, estrenada en diciembre de 2006 por el TrÃo
Mompou, partitura editada en 2007 por Rivera Editores. Manuel Tévar es el director artÃstico y musical del curso de música y pedagogÃa
Ciudad de Segovia “En clave de Artsâ€, que se celebra en dicha ciudad en el mes de julio. Combina su actividad como intérprete solista y música de cámara, con la docencia como funcionario de carrera del Ministerio de Educación, profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria de Madrid, además de completar su formación en su faceta como director de orquesta.
Pablo del Campo, director Coro Audite
Desde 2005 trabaja como Profesor y Director Asistente del Coro de Niños de la Comunidad de Madrid, dirigiéndolo en varias ocasiones (Auditorio Carlos III, Conservatorio de Getafe, Iglesia de las Calatravas, Auditorio Nacional, Fundación “Juan de Borbónâ€, etc). Durante este perÃodo ha participado en varios conciertos con la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Coro de la
Universidad Politécnica de Madrid, Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, Orquesta y Coro de RTVE y en montajes operÃsticos en el Teatro Real de Madrid.
Marcelino GarcÃa
Es profesor de violÃn y director de la Orquesta Barroca de el Conservatorio Arturo Soria en Madrid. Con esta orquesta ha dirigido lo montajes de las óperas El triunfo del amor de Lully y Dido y Aeneas de Purcell, asà como Cantatas, pasiones y música instrumental actuando en el Auditorio Nacional, Auditorio de la ONCE o Escuela Superior de canto de Madrid.
Vicente Cintero (flauta)
Desde 2004 forma dúo con la pianista Mar Liébana, con quien ha ofrecido recitales en diversos puntos de la geografÃa española. Además de atender al repertorio básico para esta formación, estimulan la nueva creación, encargando y estrenando obras de autores contemporaneos, tales como Manuel Tevar, Juan Carlos Panadero, Amando Mayor, Gabriel Fernández Ãlvez, etc…
Las entradas (10 euros) se pueden adquirir en:
Ópera Musical
AgustÃn Clemente Luthier
Argonauta, librerÃa de música
Conservatorio Arturo Soria
Fila 0 (donaciones voluntarias en La Caixa): 2100-3063-99- 2200110010. Concepto: concierto marzo MSF Bulawayo.
- Open days en Música Creativa para jóvenes y adultos en actualidad de centros
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
- El Quinteto de Viento-Metal gana el concurso Valeriano Machà Esparza en actualidad de centros
- Pruebas de acceso a la Escuela Superior de Canto de ... en actualidad de centros
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñateâ€. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
- Manual de estilo para textos musicales en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!