Cursos del Festival de Música Antigua de Gijón
Del 5 al 12 de julio se desarrollará esta entrega que volverá a incidir en una temática próxima al barroco tardío y al pre-clasicismo.
Nuevamente será Manuel Paz (director musical de la Orquesta de Cámara de Siero y miembro de la formación de cuerda pulsada EntreQuatre) el encargado de la dirección artística del Festival, organizado por la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.
Las líneas maestras de la edición del FEMAG 2015 incluyen la retroalimentación entre dos lenguajes (aparentemente) alejados como el jazz y el barroco de inicios del siglo XVII, las distintas formas musicales
presentes en el repertorio de órgano de origen francés y español, la interpretación vocal comprendiendo prácticas y autores desde el siglo XIII al XVIII o la recuperación de música instrumental para trompas naturales, alpinas o barrocas.
Siguiendo la filosofía de facilitar el acercamiento de la práctica vocal e instrumental del repertorio histórico a los profesionales y estudiantes procedentes del ámbito clásico, el planteamiento didáctico del FEMAG 2015 contempla una serie de cursos diseñados ex profeso para satisfacer ambos perfiles.
Es el caso de Mauro Rossi, concertino de la Orquesta Nacional de España desde 2005 y profesor de violín en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona, quien además de impartir un curso dedicado a su propio instrumento será el encargado de coordinar el curso de orquesta.
El trompetista Matthew Simon, profesor de la Escola Superior de Música de Catalunya y uno de los nombres más destacados en el marco de la música moderna y el jazz nacional –además de una notable trayectoria en orquestas sinfónicas y de cámara como la del Teatre Lliure– será el encargado del curso de improvisación en música antigua. Carlos Mena, tras un brillante curso de canto histórico realizado en el marco del festival en 2014 donde se dieron cita alumnos de distintas comunidades autónomas, volverá a impartir un curso de repertorio y técnica vocal. También habrá espacio para seminarios más especializados, como el que protagonizará Javier Bonet, miembro de la Orquesta Nacional de España desde 1987, sobre la trompa natural.
- Encuentro CellosMagics en cursos de verano, Cursos de verano 2017
- Campamento musical Vila de Teulada en cursos de verano
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo en cursos de verano
- Danza clásica, contemporánea y metodología ballet en cursos de verano
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Entrevista a Ángel Gil-Ordóñez: una batuta que rompe fronteras en entrevistas
- András Schiff, Sonya Yoncheva y Janine Jansen tres citas ineludibles ... en notas al reverso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!