31 Festival Internacional de Música de Canarias
El Auditorio Adán MartÃn de Tenerife abre la edición de 2015 del Festival Internacional de Música de Canarias el próximo dÃa 11 con la Akademie Für Alte Musik de BerlÃn.

Akademie Für Alte Musik de BerlÃn © Kristof Fischer
Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria ofrecerán diez conciertos en cada uno de sus respectivos auditorios desde del 11 de enero hasta el 13 de febrero. Contarán con la participación de artistas de renombre internacional como el compositor y director Krzysztof Penderecki, los directores Yuri Termirkanov, Trevor Pinnock y Mark Minkowski, la pianista Maria João Pires, el contratenor Bejun Metha, la violinista Lara St. John, el arpista Xavier de Maistre y el pianista español Javier Perianes, junto a la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo, la agrupación británica Britten Sinfonietta, Les Musiciens du Louvre, I Turchini y la Akademie für Alte Musik de BerlÃn, además de nuestras Orquesta Sinfónica de Tenerife y la Filarmónica de Gran Canaria.
El 11 de enero, en Tenerife y el dÃa 13 en Gran Canaria, la reconocida Akademie für alte Musik de BerlÃn junto al contratenor Bejun Mehta presentarán un reciente trabajo discográfico, Che Puro Ciel, que incluye obras de J. A. Hasse, Ch. W. Gluck, J. C. Bach y W. A. Mozart.
La Orquesta Sinfónica de Tenerife, bajo la batuta de Michal Nesterowicz, interpretará obras de Elgar y Lutoslawski en su primer programa, y el segundo estará protagonizado por Krzysztof Penderecki (1933), en ambos roles de director y compositor, con la interpretación de obras de Mendelssohn asà como del propio Penderecki.
La Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, estará dirigida por Trevor Pinnock, uno de los pioneros de la interpretación historicista, actuando como solista Maria João Pires, para ofrecernos el Concierto para piano nº 4 de Beethoven, entre otras obras. Por su parte, el titular de esta formación, Pedro Halffter ofrecerá en el segundo programa junto a la violinista canadiense Lara St. John, el Concierto para violÃn y orquesta, «El violÃn rojo», música perteneciente a la banda de la pelÃcula homónima, compuesta por el americano John Corigliano en 1998.
La pianista Maria João Pires, interpretará fuera de abono junto a Julien Brocal, piezas de Debussy, Ravel y Beethoven.
La escuela napolitana del siglo XVIII tiene espacio propio en la presente edición, con un programa titulado Angeli e demoni, que incluye arias y fragmentos instrumentales de las óperas serias y cómicas del maestro Leo. La interpretación correrá a cargo la soprano Valentina Varriale y la agrupación I Turchini (Los azul oscuro), dirigida por su fundador, Antonio Florio.
El director Yuri Temirkanov junto a la Orquesta Filarmónica de San Petersburgo abordará un programa con obras de Chaikovsky, Rimski Korsakov y el concierto para piano y orquesta en Sol mayor de Ravel con Javier Perianes al piano, pianista español de gran proyección internacional.
Una de las mejores orquestas historicistas, Les Musiciens du Louvre con la participación de Marc Minkowski, su director, y los solistas Francesco Corti al piano y el violinista Thibaudet Noally, aportarán una lectura historicista de dos conciertos para violÃn y piano de Mozart, asà como de la SinfonÃa “Grandeâ€, D. 944 de Schubert.
La edición 2015 del Festival en las islas capitalinas finalizará con la orquesta londinense Britten Sinfonia, con una programación que recorre desde la música de Purcell y Vaughan Williams, hasta la Misa “Nelson†de Haydn, con la participación del Coro Nacional de España.
La directora del Festival, Candelaria RodrÃguez, destaca que << se ha programado, de nuevo, desde la austeridad y teniendo en cuenta el interés del público en todas las Islas>>. Para ello se ofrecen además de estos conciertos en ambas sedes del certamen, el Festival en las Islas que engloba un total de veintiún conciertos interpretados por cuatro agrupaciones que recorrerán las islas de La Palma, La Gomera, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. La dualidad internacional y nacional es representada en esta programación por la Capella Istropolitana (Bratislava), los napolitanos I Turchini, el dúo compuesto por el tenor Manuel Gómez Ruiz y el pianista Ignacio Clemente Estupiñán (ambos grancanarios) y el TrÃo Arbós (Premio Nacional de Música 2013).
El Joven Festival, en su quinta edición, se suma al Festival Internacional 2015, para ofrecer a los escolares, asà como a los más jóvenes y sus familias la presentación del espectáculo de marionetas Romeo y Julieta, adaptación de la obra de William Shakespeare con música de Sergei Prokofiev, concebido por la compañÃa Per Poc.
Venta de entradas e información
La venta al público de entradas sueltas, una vez finalizada la campaña de abonados, comenzó el 15 de diciembre de 2014. Pueden adquirirse a través de su página web www.festivaldecanarias.com.
- El 45º Festival de Torroella de Montgrà invita a redescubrir ... en festivales
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- Festival Caprichos del Romanticismo de la Fundación Katarina Gurska en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!