La Universidad Politécnica de Valencia celebra su XXI Festival de Jazz
La Universitat Politècnica de València (UPV) presenta, a través de su Ãrea de Actividades Culturales, Novembre 2014, la 21ª edición de su Festival de Jazz, que este año tendrá lugar del 25 al 28 de noviembre con conciertos en sus tres campus (Valencia, Alcoy y Gandia), abiertos al público general hasta completar el aforo de los recintos.

Albert Palau Octeto. CortesÃa organización
Surgido en 1995, el festival se ha consolidado como un referente nacional durante la última década, en la que la UPV ha acogido conciertos de artistas internacionales de primer nivel como, entre otros muchos, los cubanos Roberto Fonseca y Omar Sosa (seis veces nominado a los Grammy) o la brasileña Eliane Elias (cinco nominaciones).
Conciertos de homenaje a Schadeberg, cuya exposición fotográfica puede visitarse en la UPV hasta el 16 de diciembre
En la presente edición, la UPV, que lo nombró doctor honoris causa el pasado mes de septiembre, quiere rendir un especial homenaje al fotógrafo alemán Jürgen Schadeberg, conocido tanto por su vinculación artÃstica con Nelson Mandela como con los principales músicos de jazz sudafricano del siglo XX (las cantantes Dolly Rathebe y Miriam Makeba, el trompetista Hugh Masekela o el saxofonista Kippie Moeketsi, entre otros)-, y cuya muestra fotográfica puede visitarse en la sala de exposiciones de Rectorado (campus de Vera, Valencia) hasta el próximo 16 de diciembre.
Por ello, el festival dará comienzo con un concierto homenaje a Schadeberg de la mano de Uli Partheil TrÃo, conformado por el pianista y compositor de Darmstadt (Alemania), el baterÃa turco Bülent Ates y el contrabajo germano Jürgen Wuchner, quienes interpretarán composiciones de los músicos sudafricanos Johnny Dyani y Abdullah Ibrahim.
El concierto, que tendrá lugar el martes 25 de noviembre en el Auditori Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes de la UPV (20 h. ), podrá vivirse también en directo en el Aula Magna de la Escuela Politécnica Superior de Gandia el miércoles 26 a partir de las 20,30 h. Latin Jazz, música nacida de las composiciones para cine de Miquel Asins Arbó y el talento joven de Marco Mezquida TrÃo completan el programa en Valencia
En el campus de Vera (Valencia), donde todos los conciertos darán comienzo a las 20 h. en el Alfons Roig, el programa continuará el miércoles 26 con la fusión de música cubana y valenciana de MC Latin Jazz Project, donde Fernando Marco, Roque MartÃnez, Julio Montalvo, Isaac Delgado Jr, Yoel Páez y Luis Llario entremezclarán clásicos caribeños con standards jazzÃsticos y composiciones propias.
El jueves 27 será el turno de Albert Palau Octeto, un proyecto surgido el pasado mes de junio a partir de las composiciones para bandas sonoras cinematográficas de Miquel Asins Arbó y cuyo repertorio incluirá piezas que van desde el swing o el bolero hasta el boogaloo y el jazz más contemporáneo.
Ese mismo dÃa, también a partir de las 20 h., la Escuela Politécnica Superior de Alcoy podrá disfrutar del concierto de Javier Vercher TrÃo, de la mano del músico madrileño, Músico Revelación Tete Montoliu 2006 y que cuenta ya con cuatro álbumes editados y una dilatada experiencia junto a prestigiosos músicos como Rakalam Bob Moses, Chip Taylor o Alejandro Sanz.
El viernes 28, finalizará Novembre 2014 con Marco Mezquida TrÃo, formado en 2009 por el joven pianista menorquÃn, el contrabajista sueco Marko Lohikari y el baterista argentino Carlos Falanga, un trÃo potente, fresco, emocionante y rico en matices que abandera una nueva generación.
Durante el festival, tal y como viene siendo habitual también en las últimas ediciones, Novembre 2014 incluirá una FILA 0 solidaria a través de la cual el público podrá, si asà lo desea, dejar libremente sus donativos, que irán a parar Ãntegramente a Cáritas.
Actividades complementarias
Junto al festival (en el que colaboran, además de Cáritas, el Instituto Valenciano de la Música (IVM) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), se llevarán a cabo diversas actividades complementarias en la sala SGAE Centro Cultural (c/BlanquerÃas 6, Valencia).
AllÃ, el lunes 24 de noviembre tendrá lugar, a partir de las 17 h. , la proyección del documental Schadeberg. Black and White, al que seguirá la mesa redonda Fotografiar el jazz, que contará con la participación del propio artista alemán junto al gestor cultural y fotógrafo Toni Porcar y el ya citado Javier Vercher.
El viernes 28, también a las 17 h., se desarrollará la mesa redonda Jazz en España: nuevas generaciones, nuevos desafÃos, con la participación de los saxofonistas Joan Benavent y Alexey León junto al pianista Marco Mezquida.
- El jazz de Uri Caine en Valladolid en jazz
- Swing en el Café Central en jazz
- De La PurÃssima, mezcla de géneros en Café BerlÃn en jazz
- La Universidad Politécnica de Valencia celebra su XXI Festival de ... en jazz
- Comienza el Festival de Música Renacentista y Barroca Vélez Blanco en festivales
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Centro Superior Katarina Gurska lanza su programa “Verano CSKG ... en Cursos de Verano 2025
- Cine Yelmo proyecta El sueño continúa, el recopilatorio de la ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!