20º Curso Internacional de Música Ciudad de Astorga
Del 6 al 14 de julio tendrá lugar la 20º edición de este curso dirigido a estudiantes de música a partir de 9 años de cualquier especialidad instrumental. El plazo límite de inscripción finaliza el 17 de junio.
Según las características del alumnado, los profesores de las distintas especialidades instrumentales desarrollarán una adaptación pedagógica al nivel de estudios de cada alumno, de modo que éste optimice su aprendizaje durante el curso. Todos alumnos, independientemente de su edad, formarán parte de la banda y orquesta, además de poder trabajar con los pianistas acompañantes y participar en todos los talleres y actividades del curso.
También va dirigido a todos los profesionales que quieran completar su formación pedagógica a través del curso Didáctica de la educación musical en la enseñanza instrumental. El sonido de la educación avalado con créditos de Formación del Profesorado por el Ministerio de Educación.
Para la buena organización y coordinación de todas las actividades, tanto musicales como lúdicas, el CIM cuenta con un equipo de monitores especializados y titulados, para atender todas las necesidades del alumnado menor de edad durante las 24 horas del día, tanto en los desplazamientos a las clases, audiciones y conciertos, como en las actividades de tiempo libre y en la Residencia.
Materias y profesores
- Violín: Joaquín Torre, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Asistente: Sheila Gómez, Conservatorio Profesional Música de Valladolid
- Viola: Jose Manuel Román, Conservatorio Superior de Música de Aragón
- Contrabajo: Joaquín Clemente, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Castilla y León
- Violonchelo; Iagoba Fanlo, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. Eduardo Gonzalez, Conservatorio Profesional de Música Tomás Luis de Victoria de Ávila
- Guitarra: David Martinez, Conservatorio Superior de Música de Granada
- Flauta: Pablo Sagredo, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de Castilla y León
- Oboe: Cristina Castaño, Conservatorio Profesional de Pozoblanco (Córdoba)
- Clarinete: Miguel Espejo, Solista de la Orquesta de Radio Televisión Española. Asistente: Javier Espejo, Profesor de la E.M.M.D de Pozuelo de Alarcón
- Saxofón: Manuel Ureña, Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco de Córdoba. Asistente: Francisco Javier Nieto Checa, Conservatorio Profesional Andrés Segovia de Linares
- Fagot: Guillermo Salcedo, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León.
- Quinteto de Viento: Guillermo Salcedo, Conservatorio Superior de Música de Castilla y León
- Trompeta: Juan Carlos Alandete, Ayuda de Solista de la Orquesta Nacional de España y Conservatorio Superior de Música de Valencia
- Trompa: Eduardo Sanz, Solista de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid
- Trombón: Enrique Cotolí, Solista de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
- Tuba: Alfonso Mollá, Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo
- Piano: Teresa Pérez , Conservatorio Superior de Música Eduardo Martínez Torner de Oviedo. Iván Martín, Concertista
- Percusión: Sergi Perales, Banda Sinfónica Municipal de Madrid
- Pianistas: Luis Miguel Abello, Director del curso. Antonio Jesús Cruz, Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada. Miguel Ángel Fernandez, Conservatorio Profesional de Música Ángel Barja de Astorga. David Jareño, Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
- Didáctica de la Educación Musical, El Sonido de la Educación: Ignacio Climent y Juan José Cruz, Profesores de Enseñanza Secundaria, especialidad de música
- Musicoterapia: Lorena García Caro, MA en Musicoterapia, especialidad psiquiatría, por la Aalborg University (Dinamarca)
Actividades complementarias
Repertorio pianístico
Durante los días del curso los alumnos tendrán la posibilidad de estudiar su repertorio junto a los profesores pianistas acompañantes. Los alumnos deben aportar las obras con anterioridad y durante el primer día se programaran las clases y los ensayos con los pianistas organizando el trabajo de manera adecuada a su nivel.
Conciertos
El Curso Internacional de Música organizará durante la semana de clases un extenso programa de conciertos en el que participarán tanto alumnos como profesores además de grupos y solistas invitados. La información se publicará a través de la web del curso y de las redes sociales. Estos conciertos permiten al alumnado y al público en general disfrutar de excepcionales conciertos sirviendo del mismo modo como experiencia musical tanto a oyentes como a intérpretes. Estos conciertos son un complemento a la enseñanza en las aulas y a ellos optan todos los alumnos matriculados. También se realizarán audiciones por especialidades y agrupaciones.
Ponencias y conferencias
Están previstas diversas conferencias y ponencias como complemento a las clases instrumentales. Algunas están indicadas para especialidades concretas aunque todas son recomendadas para todo el alumnado. Destacar las ponencias sobre técnicas de respiración para instrumentos de viento a cargo de Enrique Cotolí, sobre fundamentos de Luthería, con asesoramiento, charlas, conferencias sobre el proceso de construcción tradicional, los barnices, de la identificación de los desperfectos y sus consecuencias del rendimiento del instrumento, etc. a cargo de Roberto Jardón o el taller de mecánica y mantenimiento de piano, a cargo de Pablo Gonzalez Vadillo.
Exposiciones de Instrumentos
- Exposición de Instrumentos de Viento Metal, y accesorios a cargo de la marca Stomvi
- Exposición de Instrumentos de Viento Madera, y accesorios a cargo de PuntoRep
Precios
Alumno activo (externo, sin alojamiento) 240 euros
Alumno activo interno (media pensión) 300 euros
Alumno activo con alojamiento (pensión completa)
En la Residencia del IES 400 euros
En el Seminario Diocesano (solo mayores de edad) 480 euros
Con el fin de facilitar el abono de la matrícula del curso, se ofrece la posibilidad de fraccionar el pago. También recuerda que habrá un descuento del 10% Sobre el precio de la Matricula del curso (no sobre el alojamiento) para aquellos alumnos que se matriculen antes del 15 de mayo y no fraccionen el pago, además de los descuentos habituales para hermanos o familias numerosas.
Descuentos, ayudas pago fraccionado así como condiciones de anulación y devolución del importe pueden consultarse en la web www.cursomusicastorga.es.
Plazas
Máximo 15 alumnos por especialidad instrumental. En las especialidades que cuenten con profesor asistente el número de alumnos se aumentará en la misma proporción. Musicoterapia 20 plazas.
cursomusica@ayuntamientodeastorga.com
www.cursomusicastorga.es
- Verano en Alemania en cursos de verano
- Pirineos Música en cursos de verano
- Encuentros musicales Canjulià en cursos de verano
- Academia Internacional de verano en la Mozarteum de Salzburgo en cursos de verano
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Presentación de la Jove Orquestra Simfònica de Barcelona en notas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!