Lorin Maazel vuelve al Festival Mozart de A Coruña
La música de Mozart y la ópera retoman el protagonismo de un encuentro en el que debutan artistas de la talla de Richard Egarr, Andreas Spering, Jiří Bělohlávek y Pinchas Zukerman.
El director de orquesta Lorin Maazel participará por segundo año consecutivo en el Festival Mozart, donde dirigirá dos sesiones de una versión de concierto de la ópera de G. Puccini La fanciulla del west en una colaboración con el Festival de Castleton de Virginia (EEUU), vínculo resultado de la sintonía entre el maestro norteamericano y la Orquesta Sinfónica de Galicia tras el concierto del año pasado.
El Festival Mozart de A Coruña vuelve la mirada al compositor que le da nombre y del que se escucharán un total de 16 obras, entre oberturas, arias, sinfonías, música de cámara, así como su Réquiem. La ópera y la música barroca ocupan, además, un importante espacio en la programación del Festival, en cuyos dieciocho programas previstos desfilarán conjuntos como I Turchini de Antonio Florio con un programa titulado «Ángeles y demonios», la Orquesta Barroca de Sevilla con un programa dedicado a la música barroca en Andalucía, o Al Ayre Español –que regresa al Festival tras participar en su primera edición, en 1998– con un programa dedicado a las cantatas italianas de Haendel. Por su No podía faltar a esta cita la Real Filharmonía de Galicia, en su ya tradicional colaboración con el Festival Mozart, en el que dedicará al autor de Salzburgo un monográfico con una selección de su ópera Idomeneo, Re di Creta, así como su Sinfonía nº 39.
En el Festival debutarán por primera vez artistas del calibre del violinista Pinchas Zukerman –que abre el encuentro mozartiano coruñés acompañado por la pianista Angela Cheng– y los directores Richard Egarr y Jiří Bělohlávek al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia (Mozart y Haydn el primero Mozart, Rachmáninov y Dvorák el segundo) así como Andreas Spering al frente de la Real Filharmonía de Galicia y la soprano Nuria Rial con una selección del Idomeneo mozartiano.
El versátil pianista y director Christian Zacharias –ausente desde 2006 de la programación de la OSG– regresa al Festival para convertirse en la presente edición en su artista residente, con cuatro programas previstos: un recital de piano, un concierto con música de cámara de Mozart y Schubert y dos conciertos sinfónicos. Zacharias inicia su presencia en el Festival con un recital en solitario con obras de Scarlatti, Brahms, Mozart, Haydn y Schubert.
Acompañado por solistas de la propia Sinfónica de Galicia –Spadano, Regozo, Ethève, Zecharies y Walker– ofrecerá música de Mozart y Schubert mientras que al frente de la orquesta gallega ofrecerá un concierto dedicado a la música inspirada en la poesía francesa (Fauré y Britten) acompañando a la soprano Elizabeth Watts. Su residencia culimnará con un programa en el que actuará como solista y director en el Concierto para piano nº 23 de Mozart.
Otros conciertos
El Coro de la OSG que dirige Joan Company ocupa un importante espacio en la programación del Festival, cantando el Requiem de Mozart a las órdenes de Richard Egarr y con su participación en la ópera La Fanciulla del West. Además, el Coro ofrecerá también un concierto de dúos y tríos para voces femeninas y piano con obras de Bach, Purcell, Carissimi, Mozart y Mendelssohn así como obras para coro femenino y piano de Rossini, Fajardo, Whitacre y Büsser.
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El Liceu celebra la magia de lo imprevisible en su ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!