‘Victoria en Roma’, dentro de la Semana Internacional de Canto
Organizado por Zenobia Consort, el curso tendrá lugar del 27 de julio al 4 de agosto 2013 en Ávila, en el Real Monasterio de Santo Tomás, y en él se trabajará con obras escritas por Victoria durante su estancia en Roma y otras de Palestrina y Lassus.
Tomás Luis de Victoria nació en Ávila en 1548 y murió en Madrid en 1611. A los 16 años, tras su corta carrera como niño cantor en la Catedral de Ávila, le fue otorgada una beca para estudiar en Roma, donde pasaría veinte años como estudiante, maestro de coro y sacerdote en la Parroquia de San Appolinare.
El curso tomará obras escritas por Victoria durante su estancia en la Ciudad Eterna, junto con obras de los maestros Palestrina y Lassus, quienes estaban en la cima de su fama cuando llegó el joven abulense a la ciudad y cuya música tuvo influencia sobre el proceso compositivo de nuestro protagonista.
Profesorado
Coro: Rupert Damerell
Grupos y Masterclasses: Vera Marenco y Vincenzo Scarafile
Actividades del curso y de la Semana de Canto
Fechas: 27 de julio – 4 de agosto 2013
– Clases de técnica vocal individuales. Cada alumno debe traer una pieza preparada para revisar con el profesor su técnica aplicada a ese caso concreto aunque también se revisarán aspectos generales de técnica. El alumno trabaja de manera individual con el profesor.
– Clases de técnica vocal en grupo, con los distintos profesores, incluyendo técnicas de calentamiento, impostación…
– Masterclass individual (optativa, solo para alumnos que se inscriban específicamente). El alumno interpreta una pieza de su elección acompañado al piano, mientras los profesores del curso escuchan y posteriormente hacen observaciones y sugerencias relativas a expresión, posición, interpretación, etc.
– Sesiones de canto coral. Todo el grupo ensaya e interpreta las distintas piezas programadas.
– Sesiones de canto en pequeños grupos o consort, a fin de que los alumnos se acostumbren a cantar solos, o con una o dos personas más, dentro de un pequeño grupo que interpreta madrigales italianos bajo la dirección de los profesores.
Actividades culturales
Presentaciones, visitas culturales, etc.
Conciertos formales e informales. El grupo interpretará las distintas obras del curso en distintos escenarios, incluyendo algunas de las Iglesias más importantes de Ávila y provincia.
Repertorio
Obras de Victoria, Orlando di Lasso y Giovanni Pierluigi da Palestrina. Las partituras se enviarán en formato pdf para estudio previo del curso.
Grupos pequeños (1 o 2 por cuerda): Madrigales italianos de Arcadelt a Monteverdi
Masterclass: libre elección de estudiante, pero más bien fijado en repertorio italiano del renacimiento o barroco.
Perfil de Alumno
Directores, jefes de cuerda y miembros de coros nivel medio-avanzado, con buena lectura y solfeo.
Hay descuentos de matriculación para estudiantes y grupos preformados (cuartetos etc) que pueden hacer una sesión especial trabajando su propio repertorio, en forma de Masterclass.
Límite de plazas, máximo 40 cantantes (16 S, 8 A/CT, 8T, 8Bar/B). Se enviarán las partituras corales en pdf para estudio previo.
Lugar
El curso se celebra en Ávila, en el Real Monasterio de Santo Tomás. Hay alojamiento y pensión completa en la residencia del Monasterio para los alumnos del curso que lo deseen. El recinto está rodeado de jardines y espacios abiertos para disfrutar también en familia si se prefiere asistir con compañía, además de estar muy cercano al centro de Ávila, con todo el patrimonio histórico y cultural que atesora la ciudad.
Los alumnos no necesitan realizar la gestión de reserva directamente con la residencia del Monasterio, en caso de alojarse allí. La organización del curso cuenta con una reserva de plazas ya realizada y que se asignará a los alumnos que lo deseen www.monasteriosantotomas.com
Matrícula: 220€. Estudiantes (25 años) 170€ . Masterclass 20€.
Información:
Descargar la información del curso como pdf
- 9 Curso Nacional de Perfeccionamiento Musical Diego Pisador en cursos de verano
- Verano en Alemania en cursos de verano
- Rotenburg Guitar Week en cursos de verano
- Pirineos Música en cursos de verano
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Petr Popelka y la Sinfónica de Viena de gira por ... en entrevistas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!