La oboísta Cristina Gómez Godoy, alumna de la Fundación Barenboim-Said, gana un tercer premio en el concurso ARD
15/09/2011.- La andaluza Cristina Gómez Godoy ha logrado un tercer premio en la categoría de oboe en la 60º edición del reputado certamen musical de la radiotelevisión bávara, que está considerado como uno de los premios más importantes de música clásica de la actualidad.
Más de 450 participantes aspiraban a destacar en las diferentes especialidades que convoca, anualmente desde 1952, la compañía de radio y televisión públicas alemanas. Por este concurso han pasado grandes músicos como Jessye Norman, Heinz Holliger, Thomas Quasthoff o Natalia Gutman.
Cristina Gómez Godoy nació en Linares (Jaén) en 1990 y ha estudiado en el Conservatorio de Música de Jaén y en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalucía en varias ocasiones y, desde 2005, está vinculada a la Funda-ción Barenboim-Said, donde ha continuado su formación en la Academia de Estudios Orquestales bajo la tutela del profesor Gregor Witt, solista de la Staatskapelle Berlin, la ópera estatal de la capital alemana y en la Orquesta West-Eastern Divan que dirige Daniel Baren-boim. En la actualidad se encuentra terminando sus estudios en la prestigiosa Universidad de Rostock, Alemania, y es academista en la Staatskapelle de Berlín, actuando como primer oboe en varios programas de esta temporada.
Esta oboísta es la segunda alumna de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said que participa con éxito en el Premio ARD de la Radiotelevisión alemana. En 2007, el granadino Ramón Ortega logró alzarse con el primer premio, también en la categoría de oboe. Desde entonces, desarrolla una prometedora carrera profesional. Además de haber publicado discos de música de cámara, ocupa el puesto de solista en la Orquesta Sinfónica de la Radiotelevisión Bávara.
Unos quinientos jóvenes músicos han participado en los cursos de la Academia de Estudios Orquestales de la Fundación Barenboim-Said desde su creación. Éxitos como el de Cristina Gómez y Ramón Ortega que se han formado en Andalucía, tanto en los conservatorios andaluces como en el Programa Andaluz de Jóvenes Instrumentistas-OJA y en la Academia de Estudios Orquestales, logran proyectar el talento y la calidad de los jóvenes músicos andaluces hacia el exterior y demuestran que en Andalucía existe una prometedora cantera de músicos que conforman y conformarán los grandes solistas del futuro y el tejido de músicos profesionales de la comunidad en los próximos años.
- El mejor talento joven de la Escuela Superior Reina Sofia ... en actualidad de centros
- Jornada de Puertas Abiertas en Musikene en actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas 2025 de la Escuela Superior de Música ... en actualidad de centros
- Abierto el plazo de inscripción para las audiciones del Encuentro ... en actualidad de centros, cursos
- Forma Antiqva presenta “Los Elementos” de Antonio de Literes en ... en música antigua
- La Compañía Nacional de Danza celebra el 1200 aniversario de ... en danza contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Jornada de Puertas Abiertas en Musikene en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!