Vuelve el humor y el amor al Teatro Real en detrimento del centenario de Verdi
Esta semana se ha presentado la temporada 2013-2014 del teatro l铆rico madrile帽o, una temporada marcada por una gran variedad en sus t铆tulos que van desde el barroco hasta una versi贸n en 贸pera de Brokeback Mountain, la c茅lebre pel铆cula que gan贸 tres 贸scars, y que abrir谩 con Il barbiere di Siviglia, de Rossini, el 14 de septiembre.
El Teatro Real ha preparado una programaci贸n para la pr贸xima temporada con el objetivo de ofrecer una opci贸n art铆stica para un p煤blico cada vez m谩s amplio, en la que tienen cabida desde el barroco hasta las 煤ltimas vanguardias, tratando de llegar a todos los aficionados, pero tambi茅n, seg煤n apuntan los responsables en nota de prensa, 鈥減ara seguir construyendo un centro de referencia nacional e internacional en el mundo de la cultura鈥.
La Temporada que ahora se presenta est谩 configurada por doce t铆tulos de 贸pera, tres de danza, siete infantiles y ocho conciertos 鈥渄e primer nivel鈥, sin descuidar los puntos de encuentro de divulgaci贸n en que se ha convertido el ciclo Enfoques, cuyas conferencias, que incluyen la participaci贸n de los artistas involucrados en las producciones, re煤nen a aficionados en cada convocatoria. Destaca el ciclo de 脫pera en Cine, con proyecciones en alta definici贸n de producciones propias grabadas en los 煤ltimos a帽os.
Mucho amor, historias de cine y puro barroco
Brokeback Mountain, de Charles Wuorinen (1938), basada en la pel铆cula del mismo nombre, y Die Eroberung von Mexico, de Wolfgang Rihm (1952), son dos de los platos fuertes de la temporada en el apartado de 贸peras actuales, producciones propias del Teatro Real y grandes apuestas del coliseo en su intento de que la programaci贸n llegue a un p煤blico cada vez mayor. Sin embargo la temporada abrir谩 con otro tem谩tica bien diferente, Il barbiere di Siviglia, con direcci贸n esc茅nica de Emilio Sagi, una m煤sica la de Rossini, que es 芦una locura organizada禄 seg煤n el propio Sagi y que siempre ha gozado de gran 茅xito. Le seguir谩 la mencionada Die Eroberung von Mexico en la que el m煤sico alem谩n explora en los pormenores del descubrimiento de America por parte de los espa帽oles.
El mundo maya ser谩 tambi茅n el protagonista de The Indian Queen, de Henry Purcell, un relato personal y coral de la Conquista a trav茅s de las vidas de aquellas mujeres que crearon una nueva cultura, con direcci贸n esc茅nica de Peter Sellars que se va convirtiendo en habitual en las temporadas de Mortier.
El amor tambi茅n ser谩 protagonista del Teatro Real. Ser谩 con L鈥檈lisir d鈥檃more, de Donizetti, y Tristan und Isolde, de Wagner, (esta 煤ltima tambi茅n con Peter Sellars a la cabeza, y la ya c茅lebre escenograf铆a de Bill Viola). Dos 贸peras con igual tem谩tica pero diferentes perspectivas y que vienen con dos nuevas producciones del Teatro Real. Aunque si en esta temporada hay un titulo cuanto menos curioso (y medi谩tico) es Brokeback Mountain, la historia de amor de los dos vaqueros que llev贸 al cine Ang Lee. Annie Proulx, la autora de la novela hom贸nima, ha escrito el libreto para que la m煤sica de Charles Wuorinen, quien afirma que la naturaleza en la obra es 鈥渦na fuerza mortal que te mantiene en peligro todo el tiempo, pueda trascender el mensaje de la pel铆cula鈥.
La cuota barroca se cumple con Alceste, de Gluck, en el que el autor busca dignificar la figura de la mujer, tan zarandeada por la actitud libertina del siglo XVIII, y con Orph茅e et Eurydice, pero en una versi贸n danza creada por Pina Bausch con el Ballet de l鈥橭p茅ra National de Paris.
El homenaje a Wagner en su centenario (1813) se cumplir谩 adem谩s de con Tristan und Isolde, con uno de sus grandes t铆tulos, Lohengrin que supone la primera uni贸n perfecta entre poes铆a y m煤sica seg煤n los ideales est茅ticos del Romanticismo que el propio Wagner contribuy贸 a crear, y que en esta ocasi贸n viene en una nueva producci贸n del Teatro. Completa el apartado de Les contes d鈥橦offmann, de Offenbach, en versi贸n de Christoph Marthaler que ser谩 dirigida por Sylvain Cambreling.
La presencia de Verdi, aun siendo tambi茅n aniversario, se solventa con I vespri siciliani en versi贸n concierto, un en茅simo tema de pol茅mica en la dieta Mortier. Esta 贸pera se suma al proyecto que el Teatro Real ha dise帽ado sobre obras que corresponden al estilo de la 芦grand op茅ra禄: hasta ahora se han interpretado Les Huguenots y Rienzi y, en el futuro, se sumar谩n al programa La juive y Guillaume Tell. En versi贸n concierto tambi茅n se podr谩 ver Dido and Aeneas, de Purcell, con el Coro y Orquesta de la 脫pera de Perm.
Respecto a directores musicales, seguir谩n viniendo asiduos al Real como Sylvain Cambreling, Marc Piollet, Teodor Currentzis, Alejo P茅rez, Titus Engel, Ivor Bolton o Thomas Hengelbrock, una formula, la de varios directores distintos en cada 贸pera, que sustituye a la de director titular y que a Mortier parece irle bien.
Balanchine, Forsythe, Prokofiev danzan en el Real聽
La programaci贸n de danza, que nunca ha sido muy significativa, en esta temporada no iba a ser menos. A煤n as铆, traen grandes nombres con los que tratar谩n atraer a los aficionados con coreograf铆as agradables de ver aunque sin mucha novedad. Es el caso del Ballet Diaghilev de la 脫pera de Perm que traer谩 Les noces, de Ji艡铆 Kyli谩n聽 y m煤sica de Stravinsky, y el Buf贸n, con m煤sica de Prokofiev.
La presencia habitual de la Compa帽铆a Nacional de Danza se cumple con un programa con piezas de Balanchine, Forsythe y Ek. Completa el miniprograma de danza los americanos Mark Morris Dance Group que pasaron por la actual temporada con una buena acogida de p煤blico y que repetir谩n esta vez al ritmo de Haendel.
Pl谩cido Domingo, a las Noches del Real
Si el tenor madrile帽o era habitual en los t铆tulos de 贸pera desde hace algunas temporadas, en la pr贸xima se limitar谩 a un concierto dentro de las Noches del Real, un formato que le ha funcionado bien al Teatro y que permite a los artistas lucirse con un c贸modo repertorio para deleite de sus seguidores.
Pasar谩n tambi茅n una noche en el Real, la soprano Christine Sch盲fer, el tenor Jos茅 Manuel Zapata, el bar铆tono Thomas Hampson, la mezzosoprano Susan Graham, adem谩s de Antony and The Johnsons que vuelven tras la experiencia junto a Marina Abramovic de la temporada 2011-2012.聽
La 贸pera, tambi茅n en cine
El Teatro Real ofrecer谩 proyecciones en la Sala principal de producciones en alta definici贸n de los 煤ltimos a帽os. Es el caso de tres trabajos de Antonio Gades (Bodas de sangre, Suite Flamenca y Fuenteovejuna); El Cos矛 fan tutte mozartiano de Haneke, que programar谩 en los pr贸ximos d铆as el teatro, The Perfect American, de Glass, t铆tulo tambi茅n de la temporada presente y Luis Fernanda, de Moreno Torroba, con Pl谩cido Domingo.
Respecto al proyecto pedag贸gico, esta temporada ofrecer谩 propuestas de interesantes compa帽铆as infantiles como La Maquin茅 (El bosque de Grimm), Etc茅tera (El sastrecillo valiente) y otros t铆tulos como La peque帽a cerillera, Sue帽os y pesadillas de Wagner, Sheherezade, adem谩s de los tradicionales Los domingos a la Gayarre
Completan la temporada la serie Enfoques, encuentros p煤blicos sobre las producciones y los veteranos los domingos de c谩mara.
www.teatro-real.com/es/avance-temporada
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- El Teatro Arriaga desvela su programaci贸n para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- El papel de la Psicolog铆a en la prevenci贸n de la ... en educaci贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
- El Teatro Real presenta una nueva versi贸n de Les Indes ... en l铆rica
- La Orquesta Ciudad de Granada anuncia su temporada de conciertos ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!