52ª Semana de Música Religiosa de Cuenca en clave flamenca
Presentada la programación de la 52ª edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca que tendrá lugar entre los días 23 y 31 de marzo de 2013.
El Atelier Gombau interpretará la obra encargo del Festival
El Presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, acompañado de la directora de la SMR, Pilar Tomás, han sido los encargados de presentar, ayer 19 de diciembre, la nueva edición de este prestigioso festival en el que se programarán diecinueve conciertos y dos liturgias (el Domingo de Ramos y el de Resurreción), todos bajo la idea de profundizar en la recuperación del patrimonio musical histórico y ponerlo en contacto con la música contemporánea.
Este año la Semana ofrecerá una especial mirada a la música de Flandes, invitada de honor. En este sentido, habrá una participación de músicos y grupos de la región como la Capilla Flamenca, Paul Dombrecht, Philippe Herreweghe, Herman Stinders o Le Grain de la Voix que interpretarán piezas de Machaut, Stockhausen, Cicciona, Solage, Bach, o Desprez.
La representación española vendrá de la mano de María Ayerza, directora artística de The Royal Wind Music; el pianista Javier Perianes, reciente Premio Nacional de Música, Adolfo Gutiérrez o Andrés Cea, y grupos como Orfeón Donostiarra, Cor de Cambra del Palau de la Música de Barcelona, Cuarteto Bretón, La Grande Chapelle, Schola Antiqua o el Cuarteto Ex-Corde que ofrecerán programas con piezas de Rössler, Messiaen, Brahms, Rabal, Sofía Gubaidulina, Jesús Guridi, Carles Guinovart o José María Sánchez Verdú.
Para esta edición, la tradicional obra de encargo a un compositor actual ha recaido en la madrileña María de Alvear (1962), que ha escrito para la ocasión Magna Mater, obra que se escuchará por primera vez en la Iglesia de la Merced el 27 de marzo, miércoles santo. Serán sus intérpretes el Atelier Gombau, Ars Choralis Cöln y la Escolanía Ciudad de Cuenca, dirigidos todos por Carlos Cuesta. La obra se presentará acompañada por un vídeo creado por la artista Ana de Alvear para la ocasión. María de Alvear es una de las creadoras musicales españolas más activas de su generación, aunque la difusión de su música ha tardado en llegar a España, quizá por su residencia en la ciudad alemana de Colonia, donde es figura principal en el escenario musical. Pero en los últimos años se ha presentado en ámbitos de prestigio como el Festival de Música de Alicante, las temporadas del extinto CDMC, con monográficos en el Museo Reina Sofía o las actividades de la Fundación BBVA. Este encargo de la Semana de Cuenca la incorpora a una nómina prestigiosa de nombres de autores españoles.
Cuenca también estará presente dentro de la programación del festival. Por un lado, y con motivo de la conmemoración de otro cuarto centenario, el de la muerte del canónigo de la Catedral de Cuenca Sebastián de Covarrubias, se interpretarán las misas Petre ego pro te rogavi y Beata Dei Genitrix, de Alonso Lobo, bajo la dirección de Albert Recasens. Por otro lado, se recuperarán piezas inéditas de Xuárez (s. XVII), patrimonio del Archivo de la Catedral de Cuenca.
Destacan también las grandes producciones con obras como la Pasión según San Mateo, de Johann Sebastian Bach, a cargo de del Collegium Vocale Gent, la Gran Misa en do menor, de Mozart o la Sinfonía nº 9, de Beethoven interpretadas ambas por el Orfeón Donostiarra y el Mozarteum de Salzburgo, bajo la dirección de Leopold Hager.
Las propuestas de la Semana de Música Religiosa de Cuenca se completarán con las habituales Jornadas que constarán de cuatro conferencias, dos visitas guiadas a la Catedral y la proyección de una película sobre el compositor italiano Carlo Gesualdo, cuya singular figura estará presente en diferentes momentos a lo largo de la Semana con motivo del cuarto centenario de su muerte.
En cuanto a los escenarios que acogen el festival, destaca la Catedral, el Teatro-Auditorio o las iglesias de San Miguel, de La Merced, de La Santa Cruz y Arcas. Este año, y como novedad, se añade a esta lista la iglesia de Villaconejos de Trabaque.
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- II Festival de la Guitarra de la Comunidad de Madrid en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Festival IKFEM 2020, digital y presencial en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- Se amplía el plazo del XI Concurso Internacional de Piano ... en convocatorias concursos
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!