La Comunidad presenta cerca de cien actividades culturales para el verano de San Lorenzo de El Escorial
10/06/2011.- La Comunidad de Madrid, Patrimonio Nacional, el Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial y la Fundación General de la Universidad Complutense, por segundo año consecutivo, se han unido para hacer una promoción en común de la oferta estival del municipio, que suma cerca de cien actividades culturales.
Para ello se ha creado la publicación SLZ2011: en verano +Cultura, que se distribuirá en las oficinas de turismo, en los puntos de información de las cuatro entidades participantes, estaciones de Metro y en la web www.madrid.org.
La viceconsejera de Cultura en funciones, Concha Guerra, el gerente de Patrimonio Nacional, José Antonio Bordallo, y el alcalde en funciones de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo, fueron los encargados de presentar hoy la extensa programación cultural en un acto al que también asistieron la directora general de Turismo en funciones, Ãngeles Alarcó, y diferentes miembros de la corporación municipal, y que concluyó con una actuación del pianista Alberto Cobo en el Real Coliseo de Carlos III, teatro de Corte recientemente reabierto por el
Gobierno regional tras cinco años en rehabilitación.
Durante la época estival, San Lorenzo de El Escorial acogerá cerca de un centenar de actividades, incluyendo: música, teatro, danza, exposiciones, encuentros literarios, ópera, concursos y conferencias con citas tradicionales como el festival Clásicos en Verano, Suma Flamenca y el Festival de Verano del Teatro Auditorio, entre otros.
En total, entre junio y septiembre pasarán por el municipio de la serranÃa madrileña 37 espectáculos de música, ocho representaciones teatrales, siete espectáculos de danza, cuatro representaciones de ópera, 27 exposiciones, cinco conferencias y encuentros literarios y dos concursos de artes plásticas.
El amplio abanico de actividades recogido en SLZ2011: en verano +Cultura comienza con el espectáculo La casa de Bernarda Alba, de Federico GarcÃa Lorca, que llega de la mano de la CompañÃa Tribueñe, este sábado, 11 de junio, al Real Coliseo de Carlos III.
XXIV Festival Clásicos en Verano
Con este festival, la Comunidad de Madrid pretende hacer llegar la música clásica a los rincones más emblemáticos de la región y acercar la música en directo a nuevos públicos. En esta nueva edición se han incluido un total de ocho conciertos que se podrán disfrutar en San Lorenzo de El Escorial: en la Iglesia Vieja del Real Monasterio, en la Sala Cristóbal de Morales y en el ya mencionado Real Coliseo de Carlos III.
Por su parte, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial de la Comunidad de Madrid acoge un año más el Festival de Verano (anteriormente denominado Festival LÃrico), del 1 de julio al 6 de agosto. Se trata de un evento multidisciplinar compuesto por dieciséis espectáculos música y danza nacional e internacional.
Citas culturales en torno al Real Monasterio
El Ayuntamiento del municipio ha programado 40 de las actividades que se disfrutarán este verano, entre exposiciones, espectáculos de música, teatro y danza, encuentros literarios, conferencias y dos concursos. Todas ellas se desarrollarán entre la Casa de la Cultura, El Parque de San Lorenzo de El Escorial, la Plaza de la Constitución y la BasÃlica y la Lonja del Real Monasterio, entre el 4 de junio y el 29 de septiembre.
Patrimonio Nacional celebrará la V edición de su magnÃfico Festival de Música al Atardecer, con cinco citas musicales que tendrán lugar en el Patio de Carruajes, la Iglesia Vieja y la Casita del PrÃncipe del Real Monasterio, del 15 de junio al 17 de julio.
Y, por último, la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid ha organizado una performance, cuatro espectáculos de teatro y un concierto de música clásica, entre el 11 y el 27 de julio, en la Casa de la Cultura, El Parque y la Iglesia Vieja del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, complementando sus Cursos de Verano.
Gran importancia de la cultura y el turismo
Todas estas actividades son un ejemplo del atractivo turÃstico cultural que tiene la Comunidad de Madrid, en general, y San Lorenzo de El Escorial en particular, cuyo patrimonio monumental atrae cada año a un número mayor de visitantes.
De forma directa, el sector cultural supone el 4,1% del PIB de la región, donde se encuentran más de 18.000 empresas culturales (el 26% del sector en España), y da trabajo a 132.500 personas. Por tanto, la cultura es un factor económico estratégico en la región y uno de los principales activos con los que cuenta el sector turÃstico, sector que en la región supone el 6,4% del total del PIB y, de manera directa e indirecta, alcanza los 435.401 empleos.
- Turandot levanta pasiones en portada
- Nacho Duato abandona la CompañÃa Nacional de Danza en portada
- Las mejores óperas del Metropolitan de Nueva York en 21 ... en portada
- Sensormen de Yllana revoluciona los Teatros del Canal en portada
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- Crónicas desde Santander. A.Vivaldi: Las 4 estaciones bailadas en opinión
- Crónicas desde Santander: Les Percussions de Strasbourg. Daniel GarcÃa TrÃo ... en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!