7º curso de Iconografía musical y Jornadas de Instrumenta
El 7º Curso de Iconografía musical UCM tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de noviembre en horario de tarde en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia. El último día, viernes 23, la sesión será en el Auditorio del Museo del Prado. Las primeras Jornadas de la joven asociación Instrumenta se desarrollarán en el Museo del Traje.
Bajo el título, En las FRONTERAS de la Iconografía musical, se presenta un año más este curso de la Universidad Complutense de Madrid.
El miércoles 21 y el jueves 22 las sesiones del curso tendrán lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Geografía e Historia en horario de tarde (16-21 h).
Se tratarán, entre otros temas, el relieve de Amiternum; las fiestas, la música y el poder urbano en la Valencia del siglo XV a través de sus músicos, también se realizará una aproximación a las gitanas y su música a través de la iconografía musical portuguesa; se analizará la importancia de la iconografía musical en la obra de Marc Chagall o el compositor Eric Satie y se hablará de Koyaanisqatsi, un film sorprendente con música entre otros de Philip Glass. Pondrá fin a este curso una mesa redonda a cargo de los profesores del mismo y los miembros del Grupo de Iconografía musical bajo el título: Fronteras actuales y marcos metodológicos de la Iconografía musical.
El viernes 23 la sesión tendrá lugar en el Museo del Prado, de 16 a 20 h, donde se presentará el Proyecto Iconografía musical UCM-Museo del Prado. Incluirá ponencias como El sonido de la pintura. Lectura musical de un museo, o las referidas a Félix Máximo López (autor de la primera zarzuela moderna Los Locos) a Boticelli y Caravaggio.
Entre los ponentes destacan Cristina Bordas, Ruth Piquer, Ana Carbajal, Gorka Rubiales, Antonio González, Mario Sánchez, Julio Arce, Fátima Behtencourt e Isabel Rodriguez, de la Universidad Complutense de Madrid; Candela Perpiñá de la Universidad de Valencia; Luzia Rocha, de la Universidad Nova de Lisboa y Renato Meucci de la Universidad de Milán.
El curso es gratuito y está dirigido a estudiantes, profesores e interesados en la Iconografía musical. Se encuentra en vías de tramitación administrativa la concesión de un crédito universitario de libre configuración para estudiantes de licenciatura y grado. Se tendrá acceso al crédito cumpliendo los requisitos del 80% de asistencia, además de presentar un trabajo escrito con una valoración crítica personal sobre el conjunto del curso o sobre algún tema especial para el alumno.
La matrícula debe hacerse enviando el nombre, DNI, nivel de estudiante o profesional, a la dirección de correo electrónico: iconografía@imagenesmusica.es.
Para más información: www.imagenesmusica.es
I Jornadas de la joven asociación Instrumenta
Continuando con el estudio, ese fin de semana, sábado 24 y domingo 25, se celebra en el Museo del Traje las I Jornadas de la joven asociación Instrumenta. Organizadas por ambas instituciones, tendrán lugar en el salón de actos de dicho museo. Diferentes ponencias en torno al tema Coleccionismo y preservación de instrumentos musicales en España abrirán la mañana del sábado y, por la tarde, bajo el título Presentación de colecciones y de Instrumentos históricos o sus reproducciones se visitará la colección del Museo del Traje (Elena Vázquez), la colección Privada La Fontana (Girona), la Colección Hazen (Madrid), el Monacordio Bermudo (Rafael Marijuán), copia del bajo de violón de Gabriel de Murcia (GLAE) y varios instrumentos populares (José Moltó). Documentación de instrumentos y colecciones en España será el tema del domingo matinal, y clausurará el curso una mesa redonda con los ponentes e invitados.
Durante las dos jornadas habrá una muestra de libros e instrumentos presentados por socios y no socios sin fines comerciales. Quienes estén interesados en exponer pueden escribir a: jornadas@instrumenta.info
Para la inscripción hay que escribir a: www.instrumenta.info
Socios de Instrumenta: Gratis
No socios: 50 euros (25 euros estudiantes)
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Coaching de carrera para profesionales de las artes escénicas en cursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- La Fundación SGAE y el CNDM convocan el 36º Premio ... en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- La OCNE estrena La tumba de Antígona, de Pilar Jurado ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!