33 Festival Ensems bajo el signo de Love Songs
Del 11 al 15 de mayo se desarrollará este emblemático festival organizado por el Institut Valencià de la Música y en el que participarán el Arditti String Quartett, el Grup Instrumental de València o el Ensemble Aleph.

Arditti String Quartett
Según su director artÃstico Joan Cerveró, Ensems “se ha caracterizado en sus últimas ediciones por ser, además de una plataforma musical práctica, un foro en el que estimular la reflexión y el acercamiento a la música desde un punto de vista más teórico, ya sea a través de la historia, la filosofÃa, la sociologÃa o la estéticaâ€.
Acerca de la temática de esta 33 edición, Cerveró subraya que “somos conscientes de que el tÃtulo de esta trigésimo tercera edición, Love Songs (canciones de amor), propone un tema nada habitual en los festivales de música contemporánea. Esta denominación, que en un principio puede descolocar al público, hace referencia a la capacidad expresiva de la música. Se trata, además, de un tema nada nuevo que ha estado de actualidad desde el Barroco, con la teorÃa de los afectos, hasta en el pensamiento de capital importancia de la Poética de Igor Stravinski, dos ejemplos muy ilustrativosâ€.
El Festival Ensems incluirá 11 conciertos de 69 intérpretes procedentes de 6 paÃses (España, Finlandia, Noruega, Francia, Suecia y Reino Unido). Habrá 13 estrenos absolutos, 6 de ellos encargos del Instituto Valenciano de la Música a Fran MM Cabeza de Vaca, Hilda Paredes, José Miguel Fayos, Demian Luna, Rafael Murillo y Germán Alonso, y 4 de Festclásica, a Voro GarcÃa, Alfredo Aracil y Santiago Lanchares y César Camarero. También habrá dos encuentros con compositores, dos mesas redondas y un taller de composición.
El miércoles 11 de mayo inaugurará el festival el Russafa Ensemble & Albert Sanz con obras de Albert Sanz y Jesús Rueda.
El jueves 12 tendrá lugar un encuentro con la compositora Hilda Paredes. Una hora donde se realizará una inmersión en sus pensamientos y visiones sobre la música y la relación con su mundo sonoro, y donde se podrá tomar contacto con una de las voces más interesantes del panorama latinoamericano y europeo.
El mismo jueves, el contratenor José Hernández-Pastor, la mezzosoprano Marina Pardo, el barÃtono José Antonio López y Bartomeu Jaume al piano interpretarán obras de Voro GarcÃa, César Camarero, Alfredo Aracil y Santiago Lanchares en la Universitat de Valencia.
El Palau de les Arts acogerá el mismo dÃa al Grup Instrumental de València, que bajo la dirección de Joan Cerveró ofrecerá un programa con obras de Miguel Gálvez-Taroncher, Alberto Posadas y Hilda Paredes y en el Centre del Carme, la formación Ensemsoff y el Vladislav Delay Quartet presentarán el espectáculo Vladislav Delay Live.
El 13 de mayo tendrán lugar unas sesiones de estudio en el Conservatorio Superior de Música de Valencia sobre el nuevo software Integra y la comunicación entre músicos y electrónica, con la discusión de los tópicos fundamentales: live electronics, interacción gestual, nuevas aplicaciones… y en la Universitat de València habrá una mesa redonda, bajo el tÃtulo fragmentos de un discurso amoroso con Luis Suñen de moderador y donde participarán Ramón Andrés, Miguel Gálvez-Taroncher, Andrés Ibáñez y Jesús Rueda.
En la Universidad de Valencia el viernes 13 también habrá un concierto a cargo del pianista Miguel Ãlvarez-Argudo, con obras de Jesús Torres, Andrés Valero-Castells, Miquel Roger, Eduardo Pérez Maseda, Enrique Sanz-Burguete, Jordi Cervelló, Luis Yuste, Josep Soler y Carmen Fernández-Vidal.
El Ensemble Aleph estará en el Palau de les Arts el viernes 13 con el programa Les sept crimes de l’amour compuesto por piezas de Wolfgang Rihm, Jean-Charles François, Dominique Clément, Peter Maxwell Davies, Enrique MacÃas y Georges Aperghis.
Ya el sábado 14, en la Universidad de València se desarrollará la segunda mesa redonda titulada El fin y el inicio: nuevas perspectivas, nuevas estrategias para la música con José Luis Téllez de moderador y con la participación de Mauricio Sotelo, compositor; Teresa Cascudo, musicóloga y profesora de la Universidad de la Rioja, Miguel Morate, musicólogo y José Luis Besada, compositor y musicólogo.
Se podrá disfrutar también en el sábado en la Univesitat de València de la actuación de la formación TrÃo de Magia con un programa compuesto por trabajos de Magnus Lindberg, Mauricio Sotelo, Pierluigi Billone, Alberto Posadas y Aureliano Cataneo. El Palau de les Arts por su parte acogerá el concierto del Ars Nova Ensemble con obras de Natasha Barret, Andrés Valero-Castells, Enrique Sanz-Burguete, Miklós Maros, Roger Reynold y Kent Olofsson entre otros.
Ensemsoff y Dans les Arbres (Noruega) cerrarán la programación del sábado en el centre del Carmen.
El último dÃa del Festival, el 15 de mayo, tendrá lugar en el Palau de les Arts un encuentro con Alberto Posadas que será entrevistado por MarÃa Santacecilia y el Grup Instrumental de València ofrecerá un programa con obras de José Miguel Fayos, Demián Luna, Rafael Murillo, Gregorio Jiménez o Germán Alonso.
Para cerrar el festival, el Arditti Sting Quartet interpretará, también en el Palau de les Arts, el programa Cartas Ãntimas con piezas de Cristóbal Halffter y LeoÅ¡ JanáÄek.
El festival cuenta con la colaboración del INAEM, el Palau de les Arts y la Universitat de València, entre otras instituciones.
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraÃso creativo en festivales
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- El 42º Festival Ibérico de Música de Badajoz reunirá grandes ... en festivales
- El FeMÀS 2026 conmemorará los 400 años del fallecimiento de ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- El FOCUS Festival celebra su quinta edición bajo el signo ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!