Comienza la XIX edición del ciclo Los Conciertos de Radio Clásica. Solistas del Siglo XXI
Radio Clásica y la Escuela Superior de Música Reina Sofía inician el próximo sábado 7 de mayo en el Teatro Monumental de Madrid una nueva edición del ciclo Solistas del Siglo XXI en el marco de la iniciativa «Los conciertos de Radio Clásica», para apoyar a los jóvenes intérpretes. Una nueva oportunidad para los amantes de la música, que pueden seguirlo también en directo a través de RNE desde toda España.
El Teatro Monumental de Madrid acogerá por primera vez la decimonovena edición del ciclo Los Conciertos de Radio Clásica-Solistas del Siglo XX’. Con este ciclo, integrado por cuatro conciertos que tendrán lugar los sábados del mes de mayo, se presentan ante el público nuevos valores de la interpretación, jóvenes artistas con una sólida formación que paulatinamente se van incorporando a la vida profesional de la mano de instituciones como Radio Clásica de Radio Nacional de España, la Escuela Superior de Música Reina Sofía, el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid y la Fundación Albéniz.
El ciclo se inicia el 7 de mayo con el pianista Vladislav Kozhukin, alumno del profesor Dimitri Bashkirov en la Cátedra de Piano Fundación Banco de Santander de la Escuela Reina Sofía, que ofrecerá un concierto con obras de Haydn, Franck, Liszt y Schedrin.
El segundo concierto se celebrará el 14 de mayo con la participación del Cuarteto Cavalieri (Anna Harpham y Ciaran Maccabe, violín; Ann Beilby, viola; Rowena Calvert, violonchelo) que tocará obras de Schnittke, Stravinsky y Ravel. El Cuarteto Cavalieri es una agrupación creada en 2008 por alumnos del Royal Northern College of Music de Manchester y del Royal College of Music de Londres. Sus integrantes estudian en el Departamento de Cuerdas Instituto Internacional de Música de Cámara en Madrid con el Profesor Günter Pichler.
En el concierto del 21 de mayo intervendrá el Trío Flamel (Carole Petitdemange, violín; Pablo Ferrández, violonchelo; David Kadouch, piano) constituido en el seno del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid en 2010, donde sus miembros estudian en el Departamento de Grupos con Piano que dirige el Profesor y Jefe del Departamento Ralf Gothoni. El programa que interpretarán comprende obras de Shostakovich y Beethoven.
El ciclo lo cerrará el sábado 28 el Grupo Barroco (Neus Puig, flauta; Rui Borges, flauta; Àlber Català, fagot; Ignacio Fernández-Rial, contrabajo; Yago Mahúgo, cémbalo) que tocará obras de Quantz, Fasch y Telemann. Este grupo está especializado en interpretación de repertorio de ese tiempo, se creó en 2001 en la Escuela Reina Sofía y posteriormente pasó a formar parte del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid, dentro del Departamento de Vientos, bajo la dirección del Profesor Hansjörg Schellenberger, Jefe del Departamento.
Todos estos conciertos serán transmitidos en directo, a partir de las 12 del mediodía, por Radio Clásica de Radio Nacional de España.
- El Teatro Arriaga desvela su programación para la temporada 2025-2026 ... en temporadas
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- El Teatro de la Maestranza presenta su Temporada 2025-2026 bajo ... en temporadas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- Programa formativo del 44 Festival de la Guitarra de Córdoba en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!