Riccardo Muti, Príncipe de Asturias de las Artes 2011
04/05/2011.- El prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Artes vuelve a concederse a un músico, el director de orquesta napolitano Riccardo Muti, (1941).
El Jurado de este Premio ha reconocido en Muti a uno de los mejores directores de orquesta mundiales del presente. La candidatura de esta figura extraordinaria ha sido propuesta por Teresa Berganza, que obtuvo este galardón el año 1991, y el Jurado estaba compuesto por José Lladó y Fernández-Urrutia (presidente), Mercedes Álvarez González, Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, Guillermo García-Alcalde Fernández, Rosina Gómez-Baeza y Tinturé, Juan Carlos Laviana Díaz, Emilio Marcos Vallaure, Hans Meinke, Miguel Muñiz de las Cuevas, Benigno Pendás García, Mariano Puig Planas, Benedetta Tagliabue, Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós y José Antonio Caicoya Cores (secretario).
Resumir la impecable y vasta trayectoria de este director italiano equivale a relatar una parte sustancial de la vida musical de las tres últimas décadas. Orquestas de rango mundial, teatros de ópera de primer orden, festivales imprescindibles… Por todo ello ha pasado este director que, pese a su estatura artística, tampoco se ha visto librado de la polémica y la controversia.
El nuevo Premio Príncipe de Asturias de las Artes es un habitual de las grandes condecoraciones: es doctor honoris causa por once universidades y miembro de las Academias de Santa Cecilia (Roma), Luigi Cherubini (Florencia) y Filarmónica de Bolonia. Caballero de la Gran Cruz de Italia y del Imperio Británico, es Comendador de la Orden de Malta y está condecorado con la Legión de Honor de Francia y la Orden de la Amistad de Rusia. Es miembro de honor de la Wiener Staatsoper y Ciudadano Honorario de Milán, Florencia, Rávena, Filadelfia y Sídney. Ha recibido, entre otros premios, la medalla de Plata al Mérito de la República de Austria, el Premio de las Artes de la Fundación Wolf (Israel, 2000), el Premio Músico del Año 2010 de la revista estadounidense Musical America y el premio Birgit Nilsson 2011.
En España, Muti ha sido visitante regular, especialmente al frente de grandes orquestas acogidas a los ciclos de Ibermúsica. En ópera ha habido menos ocasiones, pero se le espera el año que viene en el Teatro Real de Madrid con una producción de Mercadante (I due Figaro) que gana enteros desde la concesión de este Premio, por más que haya habido quienes lamenten que el mayor intérprete de Verdi del panorama actual (como se le considera) se presente con un trabajo más propio de un especialista en recuperaciones históricas.
En esta edición del Premio que concede la Fundación Príncipe de Asturias para la especialidad de Artes concurrían un total de 35 candidaturas, procedentes de Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, China, Estados Unidos, Estonia, Francia, Georgia, Grecia, Italia, Japón, Macedonia, México, Portugal, Reino Unido, Suiza y España.
Cada uno de los Premios Príncipe de Asturias, concedidos por primera vez en 1981, está dotado con cincuenta mil euros, la escultura creada y donada expresamente por Joan Miró para estos galardones, un diploma y una insignia acreditativos. Los galardones serán entregados en otoño en Oviedo, en un solemne acto presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias entregados en otoño en Oviedo, en un solemne acto presidido por S.A.R. el Príncipe de Asturias.
- DOS COMPOSITORES ESPAÑOLES SELECCIONADOS PARA LOS WORLD MUSIC DAYS EN ... en portada
- Nace la Orquesta Sinfónica Freixenet en portada
- El pianista Luis Fernando Pérez, Premio “Ojo Crítico” de Música ... en portada
- La Asociación de Festivales de España ha celebrado su sexta ... en portada
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El Teatro Real presenta una nueva versión de Les Indes ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!