Máster online en investigación musical
29/12/2010
La Universidad Internacional Valenciana ofrece, en colaboración con el Instituto Superior de Enseñanzas Artísticas, este máster que tendrá lugar de marzo 2011 a marzo 2012, con el objetivo de dar al instrumentista la posibilidad de desarrollar sus habilidades investigadoras en el ámbito musical.
El máster está dirigido por José Enrique Bouché Babiloni, Profesor de la Cátedra de Violonchelo del Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí, de Castellón y coordinado por la musicóloga María Teresa Ferrer. El profesorado está compuesto entre otros por hasta 40 compositores y concertistas como Antonio Ezquerro Esteban, Edson Zampronha, Iván Iglesias, Germán Gan, Gregorio Jiménez, Ilya Grubert, Nobuko Imai, Lluís Claret, Brenno Ambrosini, Emilio Calandín o Luis de Pablo.
Este máster va dirigido a dos tipos de perfiles: El intérprete activo: el instrumentista que desarrolla su carrera profesional en el ámbito de la interpretación musical. El intérprete no activo: el instrumentista cuya actividad profesional se desarrolla en la enseñanza del instrumento o de la música en general y quiere iniciarse en tareas investigadoras.
También son alumnos potenciales aquellos instrumentistas cuya titulación superior proceda de la Licenciatura de Historia y Ciencias de la Música o de la Diplomatura en Educación Musical u otras titulaciones universitarias con acceso a estudios de postgrado.
El master ofrece dos modalidades: Modalidad Interpretativa: Violín, viola, violonchelo o piano a través de las masters classes y Modalidad investigadora. La matrícula es de 2.300 euros (Modalidad investigadora) y 2.600 euros (Modalidad interpretativa). Se puede realizar pago fraccionado (nueve meses sin intereses). Descuento del 10%, pronto pago.
Metodología
La metodología es online, fomentando el carácter interactivo y multimedia. En el campus virtual se accede a clases grabadas en vídeo, documentos e-learning que aglutinan texto, imagen y sonido; vídeoconferencias con los profesores, foros, correo… Todo el material se puede consultar cuando se quiera y cuantas veces se precise.
La docencia se completa con tutorías individuales y colectivas de manera que los estudiantes son guiados por sus tutores en todo su proceso formativo. El sistema de evaluación es continuo y hay un prácticum del itinerario de Interpretación Musical:
Las master classes correspondientes a la praxis instrumental de violín, viola, violonchelo y piano se realizarán en el Conservatorio Superior Salvador Seguí de Castellón, donde el alumno tendrá la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos desarrollando un modelo interpretativo correcto y original al mismo tiempo.
Los alumnos que cursen la orientación investigadora podrán tener acceso a las grabaciones en vídeo de las master classes, si han seleccionado en sus estudios la optativa de Praxis instrumental.
Está articulado en tres módulos
Módulo I: El hecho musical (12 ECTS. Obligatorio)
Módulo II en el que los alumnos seleccionan su itinerario de especialización: Itinerario I: La interpretación musical (36 ECTS. Obligatorio). Itinerario 2: La investigación musical. (30 ECTS. Obligario/optativo).
Módulo III. Practicum (obligatorio). Itinerario 1: La interpretación musical (12 ECTS); Itinerario 2: La investigación musical (18 ECTS)
Ver Agenda
- El Festival Internacional de Santander inicia las actividades de su ... en cursos
- Taller De la frase al compás: Literatura, música y movimiento: ... en cursos
- Pedagogía Wuytack en cursos
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- Audiciones Proyecto Zarza (2025/2026) en pruebas de acceso
- IV Carmen Mateu Young Artist European Award, opera and dance en convocatorias concursos
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!