La Fiesta de la Música en España, ciudad a ciudad
La Fête de la Musique, bajo el signo «La Música en femenino», estará presente el 21 de junio en muchas ciudades españolas con multitud de conciertos, pero también habrá celebración bajo el paraguas del Día europeo de la Música.
Exceptuando las instituciones francesas, los organismos españoles, sean estos centrales o autonómicos, hacen caso omiso no sólo de la temática sino a menudo de la propia “denominación de origen” (Fête de la Musique) que propusieron los franceses hace 28 años, coincidiendo con la celebración del año Europeo de la Música.
El espíritu es que las calles cobren vida el 21 de junio de 2010 con la participación de gran cantidad de músicos que se unen a la fiesta de su ciudad y abierta a todo aquel que quiera participar. La fiesta alberga toda expresión musical e invita a la participación de todos unidos por la pasión por la música.
Muchas ciudades españolas se unen directamente a La Fête de la Musique y hacen suya la celebración, pero también hay otras propuestas, que sin estar vinculadas a la iniciativa francesa, también quieren celebrar su particular Día de la Música, como son los casos de firmas comerciales, la FNAC o Heineken, o de organismos públicos y privados, como el Círculo de Bellas Artes de Madrid (cuyas Noches bárbaras de músicos callejeros pasan este año al Día de la Música), el Ayuntamiento de la capital o el Auditorio Nacional.
BARCELONA
L’Auditori celebra la Festa de la Música con una jornada de puertas abiertas en el Museu de la Música, una audición del gamelán balinés y un concierto con la Coral Sant Jordi y la Orquestra de Cambra de Granollers
El lunes 21 de junio a las 20.30 en la Sala 1 Pau Casals tendrá lugar un concierto protagonizado por la Coral Sant Jordi y la Orquestra de Cambra de Granollers, dirigidas por Lluís Vila i Casañas. En esta actuación, promovida por la Federació Catalana d’Entitats Corals, interpretarán la obra Le Roi David de Arthur Honegger.
Enmarcada también dentro de la jornada y dentro del III Ciclo La Música en el Museo, domingo 20 de junio se podrá escuchar en el Museu de la Música, en diferentes sesiones a las 12 y a las 13 h, una nueva audición del gamelán balinés. Los intérpretes de la audición serán los alumnos, estudiantes de música, de la 2 ª edición del curso de iniciación al gamelán, que se ha iniciado este mes de junio y que ahora mostrarán su aprendizaje en torno este instrumento tan particular.
El Museu de la Música ofrece, a la vez con motivo de la Festa de la Música, este mismo domingo 20 de junio una jornada de Puertas Abiertas de 10 a 20 h.
www.auditori.cat
LOGROÑO
La Escuela de Música Piccolo y Saxo organiza su particular Fiesta de la Música. Desde las nueve y media de la mañana habrá buena música desfilando por las calles de la localidad riojana. El Brassas Band estará en el Colegio Público las Gaunas y en los Siete infantes. En la casa de los periodistas se interpretará el famoso Brindis de la Traviata y la Big Band y Orquesta Cuerda Piccolo tocará en el Centro Cultural Caja Rioja. Para terminar, habrá un concierto de la Bandaluse Big Band en la Plaza del Arbolito.
Escuela de Música Piccolo y Saxo
MADRID
Institut français
Muchas son las actividades que se realizarán en la capital auspiciadas bajo la Fiesta de la Música francesa. El Instituto francés adelantará la fiesta al día 19 para organizar a las 20,30 h una actuación del violonchelista Vicent Ségal al que seguirá el concierto de uno de los artistas más emergentes de la canción francesa, Siméo, un multi-instrumentista de excepción, que reescribe piezas de autores como Michel Polnareff hasta Otis Redding. En su espectáculo Seul en scène , construye cada uno de los fragmentos y luego añade sonidos de diferentes instrumentos (guitarra, piano, percusiones, bajos…) para dar al espectáculo un aspecto creativo y artístico en directo. El propio día 21 de junio el pianista Miguel Ángel Estrella interpretará un variado programa con obras de Bach, Chopin, Fauré y Mendelssohn en el Teatro del Instituto.
www.ifmadrid.com
Alliance française
La Alianza Francesa de Madrid invita a todos los que desean participar de la fiesta a un variado programa muy marchoso que incluirá danza, karaoke y diversos conciertos. Además, todos los que sepan tocar un instrumento están invitados a participar de forma activa. La fiesta culminará con el concierto del grupo los Superabundantes a las 20,30 h.
www.alliancefrancaisemadrid.net
Museo Nacional de Artes decorativas
Miembros del grupo La Folía ofrecerán también al hilo del Día de la música un concierto en el Museo Nacional de Artes decorativas bajo el atractivo signo, Música de la ruta española a extremo Oriente, con piezas de Cabezón el cancionero de Upsala o Del Puerto.
www.lafolia.es
Centro para la Difusión de la Música Contemporánea
Coincidiendo con el final de la temporada en el Auditorio 400 del Museo Reina Sofía, el CDMC quiere unirse el 21 de junio a la celebración europea de la Fiesta de la Música con un concierto vocal teatralizado nacido del taller impartido por el conjunto VocaalLAB Nederlands y organizado por el CDMC y el Teatro Real en colaboración con la embajada del Reino de los Países Bajos.
Junto a los alumnos participantes intervendrán también los cantantes del grupo holandés. El acompañamiento musical corre a cargo de la pianista Isabel Pérez Requeijo, el violinista Zograb Tatevosyan y el clarinetista, también bajo-barítono del VocaalLAB, Ludovic Provost.
cdmc.mcu.es
Ayuntamiento de Madrid
Como aperitivo a la fiesta, el Ayuntamiento de Madrid propone el domingo 20 de junio un concierto de la Banda Sinfónica de Madrid que da la bienvenida al verano con emblemáticas piezas de Beethoven, Brahms, Verdi, Bernstein, Shostakovich y Bizet, bajo la dirección de Enrique García Asensio. Será en el tradicional templete del Retiro, a las 12 del mediodía.
www.esmadrid.com/bsmm
También desde el Ayuntamiento destacar el maratón musical que se celebrará en el Templete del Parque del Retiro, el domingo 20 de junio desde las 16,45 a las 24 h. organizado en colaboración con la Escuela de Música Creativa. Música continuada en la que se darán cita agrupaciones musicales de todos los perfiles, tanto de edad como de estilos. Participarán once Escuelas Municipales de Música, el Conservatorio Profesional de Amaniel o la Fundación de Flamenco Casa Patas. Cerrará esta gran fiesta musical la Big Band Música Creativa, dirigida por Miguel Blanco, con su especial repertorio jazzístico y con la interpretación del Himno a la Alegría de Beethoven, lema de la Unión Europea.
www.musicacreativa.com
Auditorio Nacional
El Auditorio Nacional propone una ecléctica programación al hilo del Día de la Música . Ese día habrá un taller de Música y Cine, (a partir de las 17 h.), un programa a cargo de la Joven Orquesta Iuventas con Bandas sonoras de John Williams (19,20 h.), un recital de la guitarrista Raphaela Smits con piezas de Bach, Morel y Merz Ramírez (20,30 h.) o una actuación de los Cantantes de Cádiz (21,40 h.)
También incluirá en esta jornada parte de su programación dedicada la India que desarolla durante estos días. Dentro de este ciclo los visitantes podrán disfrutar de la Instalación Paisajes Sonoros de la India (en el vestíbulo de la Sala Sinfónica desde las 17 h.), la exposición de instrumentos musicales de este país (Hall de Tapices desde las 17 h.) o la interpretación de T.A.S Mani y Karmataka College of Percussión que traerán a Madrid percusiones hindúes (desde las 18,10 en la Sala de Cámara).
www.auditorionacional.mcu.es
OVIEDO
Alliance Française
La Alianza Francesa de la ciudad asturiana se suma a los festejos musicales el día 22 de junio, en concreto en el Museo de Bellas artes donde Adeline Salles, flauta y Miriam del Rio, arpa, de la Orquesta del Principado de Asturias, interpretarán un concierto con piezas de Amorosi, Takemitsu, Bach o Fauré.
www.afoviedo.com
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Los tinerfeños se unen a la fiesta a través de La Asociación Profesionales de la Música de las Islas Canarias, una organización al servicio de los profesionales de la música que residen principalmente en la Comunidad Autónoma de Canarias. El sábado 26 organizarán a lo largo de toda la jornada conciertos de jazz, pop, rock, electrónica en la calle en la que todo aquel que tenga un proyecto está invitado a participar.
Fiesta de la Música Santa Cruz de Tenerife
SEVILLA
La Academia de Estudios Orquestales Barenboim Said ofrecerá en la ciudad andaluza dos conciertos gratuitos para celebrar el Día Europeo de la Música. La primera cita tendrá lugar al mediodía en la Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento de la ciudad. Allí, un quinteto de trompas de la Academia interpretará al aire libre obras de Mozart, Sibelius o Bruckner, entre otros. El siguiente concierto gratuito se podrá disfrutar una hora más tarde en el Teatro de la Maestranza, donde se podrán escuchar obras para violín, trompeta y piano de Bazzini, Manfredini y Vivaldi.
www.barenboim-said.org
VALLADOLID
Sin duda, los vallisoletanos se vuelcan como nunca con la Fiesta de la Música. El Colectivo Rémora ha propuesto la creación de una Plataforma de la Fiesta de la Música formada por diversos colectivos de la ciudad, y que en la actualidad está formada por Eclexia, Espacio Joven, One Love, Open Mic Pucela, iLike Magazine y el propio colectivo Rémora. Todo para hacer de la Fiesta una celebración por todo lo alto y en la que invitan a todos a participar.
El pasado año más de 60 bandas se dieron cita en un día en el que la ciudad se llenó de música durante más de 10 horas, en una convocatoria abierta a todo el mundo y que unió a músicos profesionales y aficionados.
Ese año esperan ofrececer más conciertos gratuitos en diversos espacios vallisoletanos. Un sin fin de actividades de la mañana a la noche que llenarán de música la capital castellano leonesa. Habrá desde espectáculos de zarzuela, hasta conciertos de pop rock, música hindú, folk y clásica.
fiestadelamusicavalladolid.wordpress.com
VILAGARCÍA DE AROUSA
Los que se acerquen a esta privilegiada localidad pontevedresa, además de disfrutar del mar y la buena comida, podrán pasárselo en grande con el concierto del Grupo Moderno de la Escuela Municipal (Explanada del Auditorio), el Grupo de Percusión de la Escuela de Música Municipal (La Marina), la Orquesta del Conservatorio Municipal de Música (Parque Miguel Hernández), o de grupos como el Folclórico Nosa Sra da Xunqueira (Alameda la Marina), la Coral Santa Eulalia Nossa Señora da Xunqueira (Alcalde Rey Daviña) o el Coro San Cibrán (Rúa da Baldosa).
Fiesta de la Música Vilargacía de Arousa
ZARAGOZA
Los maños tampoco se van a perder la Fiesta de la música con una celebración por todo lo alto con conciertos todo el mes pero en concreto, del 19 al 21 de junio, habrá una actuación de rock francés y español a cargo de Mamienco y grupos invitados (Plaza de San Agustín, el 19 de junio); del coro de la federación aragonesa de coros (20 de junio), de alumnos de diversos instrumentos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza (21 de junio) que organizarán un pasacalles; de los alumnos de pulsa y púa de la misma escuela o el concierto de rap, hip hop, danza africana, percusión, reggae y flamenco de alumnos del programa Cadeneta Ozanam (ambos el 21 de junio)
www.ifzaragoza.com
Sigue las diferentes actividades en Nuestra agenda

Carteles de la Fiesta de la Música en distintas ciudades españolas.
- El festival Ópera a quemarropa de la Comunidad de Madrid ... en festivales
- 39 Festival Perelada: una invitación al paraíso creativo en festivales
- El IV Festival Brunetti reivindica la figura del compositor del ... en festivales
- Canto, victoria y libertad en la 13ª edición del LIFE ... en festivales
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
- 43ª Academia de Dirección Coral 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!